• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Obras originales de Picasso serán apreciadas en Arequipa

Exhibición gratuita es fomentada por la Universidad Católica San Pablo y la Fundación Universitaria Iberoamericana

Escrito por Encuentro
Ago 18, 2022
en Institucional
La muestra que se presenta por primera vez en el Perú, está formada por tres colecciones completas.

La muestra que se presenta por primera vez en el Perú, está formada por tres colecciones completas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Arequipa sigue celebrando su 482 aniversario y en esta ocasión lo hace con un grande del arte: Pablo Picasso. Un total de 40 litografías originales del pintor español, uno de los más conocidos y reproducidos del arte moderno, serán expuestas desde el 18 de agosto hasta el 30 de septiembre en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.

El ingreso es gratuito gracias a la unión de la San Pablo con la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) a través de su área Obra Cultural. Este es el segundo año que ambas instituciones se unen para que Arequipa disfrute de artistas emblemáticos y de reconocimiento mundial. El año pasado montaron una exposición con el trabajo de Salvador Dalí.

Para el Centro de las Artes de la UCSP, es fundamental presentar la exposición “Picasso: aún sorprendo” en agosto, mes de Arequipa, como regalo para nuestra ciudad. Los horarios de visita serán de lunes a sábado de 9.00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas. Para ingresar basta mostrar el carnet de vacunación con las tres dosis completas y usar dos mascarillas o una KN95.

La muestra que se presenta por primera vez en el Perú está formada por tres colecciones completas: “Les Bleus de Barcelona” que consta de 11 obras y fue editada para la inauguración del Museo Picasso de Barcelona que, en aquel entonces, tenía como director a Jaume Sabartes (secretario de Picasso). Tiene preciosas imágenes de la serie Azul de Picasso.

También incluye la colección “Bailarines”, la cual está formada por 14 grabados sobre cuero con dibujos de danzantes. Son gráficos académicos, la mayoría de un solo trazo que muestran un dominio total de la técnica y el sentido estético clásico de Picasso.

Un tributo

La última de las colecciones se denomina “Geneviève”, la cual tiene 12 obras sobre papel japonés. Los dibujos están inspirados en la mujer que Picasso amó, a quien presenta desnuda o solo de medio cuerpo, de frente, de perfil e incluso jugando con cupido. También incluye dibujos espontáneos y decorativos muy dinámicos, sorprendentes y poco conocidos.

Hay otros dos cuadros con dibujos preparatorios de Las mujeres de Argel, parte de la obra más conocida de Picasso, pertenecientes también a la serie de la “Californie”. Por último, un cartel original de una exposición de “Les Bleus de Barcelona”.

Muestra única

“Esta es una muestra única pues en ningún otro lugar del mundo encontrarán tres colecciones de Picasso juntas. Creímos oportuno el título de “Picasso: aún sorprendo”, porque todavía aprendemos de sus obras conocidas y nos sorprendemos con ellas. Esto aumenta cuando se trata de piezas nunca antes vistas”, indicaron los voceros de Funiber.

Pablo Picasso no necesita mayor presentación pues es uno de los mayores pintores y personajes del siglo XX. Sus trabajos son conocidos en todo el mundo. Su versatilidad fue tal, que también incursionó en el dibujo, el grabado, la ilustración, la escultura, la cerámica y hasta en literatura. Su influencia en el ámbito social y político también es conocida.

Promesa cumplida

En la presentación de la exposición participaron Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP, Marta Escola Oliveras, directora Internacional de Funiber y José Luis Herrera Palma, director Ejecutivo de Funiber Perú.

Los representantes de ambas instituciones invitaron al público a asistir al Centro de las Artes de la UCSP para apreciar y admirarse con los cuadros de Picasso. Recalcaron que todo es gratuito pues su finalidad es promover el arte y difundirlo, así como acercar a la población a artistas de talla mundial o cuya obra principalmente se encuentra en Europa. De este modo, cumplieron la promesa realizada el año pasado: traer a Picasso a Arequipa.

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
En este momento se puede comprar un galón de gasohol de 90 octanos a menos de S/ 19.50.

Precio de la gasolina en Arequipa bajaría más en los próximos días

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version