• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo y Mibanco, se unen para fortalecer a emprendedores y mypes de Arequipa

El programa Miconsultor se implementará para promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los emprendedores locales y la comunidad universitaria.

Escrito por Encuentro
Abr 5, 2023
en Institucional
Werner Harster Mendoza, funcionario de Mibanco y Efraín Zenteno, vicerrector de la San Pablo, suscribieron el convenio.

Werner Harster Mendoza, funcionario de Mibanco y Efraín Zenteno, vicerrector de la San Pablo, suscribieron el convenio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) y Mibanco, firmaron un convenio marco a fin de implementar, por primera vez en la ciudad de Arequipa, el Programa Miconsultor, iniciativa que promueve la integración de aprendizajes educativos y experiencias vivenciales de liderazgo de negocios en microempresas (mypes).

A través del programa Miconsultor, Mibanco busca contribuir con el crecimiento de las mypes a nivel nacional y, al mismo tiempo, con el desarrollo educativo de jóvenes universitarios, a través del intercambio de conocimientos académicos, aprendizajes y experiencias, en donde ambos, empresario y estudiante, se ven beneficiados.

La firma del convenio permitirá poner en marcha este proyecto en el presente semestre (primer ciclo académico 2023) de la San Pablo, como parte de las prácticas sociales que brinda para la formación integral de sus estudiantes.

En un inicio, estará dirigido para los alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial y Administración de Negocios, para que apliquen sus conocimientos en negocios reales. Mientras que los emprendedores compartirán su experiencia y conocimiento de negocio, a fin de potenciarlos y hacerlos crecer mediante una asesoría personalizada y sin costo, que les permitirá fortalecer la gestión de sus emprendimientos. Será un intercambio enriquecedor para ambas partes.

“Esta alianza será muy beneficiosa para nuestros alumnos, ya que podrán poner en práctica lo aprendido en su formación y ser corresponsables del desarrollo de la microempresa, lo cual impactará directamente en los microempresarios y sus familias”, comentó Milagros Zambrano, coordinadora de Proyectos Solidarios de la San Pablo.

Promoción de mypes 

Como parte de este convenio, Mibanco en coordinación con la San Pablo, gestionará charlas, conferencias y exposiciones dirigidas a la comunidad universitaria, con el objetivo de exponer la relevancia de las mypes, como uno de los sectores más importantes de la economía de nuestro país.

Gianella Sánchez, gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, indicó que Miconsultor tiene como principal objetivo promover el crecimiento y progreso de los empresarios de la microempresa, a través del intercambio de conocimientos con los estudiantes de la universidad. Por ello, buscan desarrollar este programa con la mayor cantidad de universidades del país.

“Solo a través del trabajo colaborativo entre la empresa privada, el sector público, la academia y la sociedad civil impulsaremos el desarrollo de todos los peruanos y peruanas”, afirmó.

El convenio se suscribió en las instalaciones de la Universidad Católica San Pablo y contó con la participación de Efraín Zenteno, vicerrector académico de esta casa superior de estudios y Werner Harster Mendoza, gerente general adjunto de Internacionalización e Inclusión Financiera de Mibanco.

Miconsultor de Mibanco

Inició en 2011 como un plan piloto en Lima. Después de dos años de aprendizaje, se desplegó en alianzas con otras casas de estudios superiores en la capital, luego llegó a otras ciudades como Cusco y ahora está en Arequipa. A la fecha, benefició a más de 3955 estudiantes y 1548 empresarios de las mypes.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresMypesUCSP

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
Diego Osella, solo duró cuatro meses al mando de Melgar. Tras su mala campaña en el torneo local, fue despedido vía telefónica.

Melgar y su preferencia por los entrenadores argentinos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (767)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Nov 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil