• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo presentó nueva carrera de Medicina Humana

La Universidad Católica San Pablo convocará al primer proceso de admisión en junio y las clases iniciarán en marzo de 2025

Escrito por Encuentro
Mar 13, 2024
en Institucional
Autoridades de la San Pablo presentaron nueva carrera de Medicina Humana.

Autoridades de la San Pablo presentaron nueva carrera de Medicina Humana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) da una gran noticia para los jóvenes de Arequipa y el sur que desean ser médicos, pues desde este año, contará con la carrera de Medicina Humana.

“Vamos a brindar una educación médica moderna para formar médicos muy profesionales, científicos y humanos, capaces de ser gestores y líderes en su rubro”, indicó Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo, durante el anuncio de la nueva carrera.

“Somos conscientes de los diferentes desafíos que atraviesa el sistema de salud y estamos convencidos de que, para hacerles frente, se necesita volver la mirada a las personas, a una medicina más humana, que cure con ciencia y sane con el alma”, puntualizó la autoridad universitaria.

La San Pablo ha trabajado en este proyecto junto a un equipo multidisciplinar compuesto por reconocidos médicos locales, nacionales e internacionales, además de equipos administrativos de planeamiento estratégico, calidad y acreditación, administración y finanzas, logística, marketing y comunicaciones, entre otros.

Alta selectividad y formación integral

En los 7 años que durará la carrera de Medicina, los alumnos recibirán cursos propios de esta especialidad en ciencias generales, preclínicas, clínicas, salud pública; que se complementarán con los de humanidades, liderazgo, artes y deportes, que son de carácter electivo.

El primer proceso de admisión para Medicina será en junio de este año. Las evaluaciones serán exigentes pues habrá una alta selectividad, ya que cada año sólo se ofertarán 80 vacantes para esta carrera, esto con el fin de brindar una enseñanza personalizada a los futuros médicos. Todos los ingresantes de 2024, empezarán clases en marzo de 2025.

“Los grupos teóricos serán de 40 alumnos, los de talleres de 20 y los de práctica clínica sólo de 5. Nuestro fin es dar un mejor acompañamiento a nuestros alumnos para lograr mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de promover en ellos el autoaprendizaje responsable”, indicó César Salas, director del Departamento de Ciencias de la Salud de la UCSP.

No es todo, pues todos los alumnos de Medicina UCSP contarán con mentores desde el primer semestre de estudios. Serán acompañados por destacados médicos de Perú y el extranjero que los guiarán en lo académico, vocacional y para el desarrollo de investigaciones.

Pedro Emilio Alcázar Zuzunaga, será el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud en la San Pablo.

Tecnología e internacionalización

La San Pablo cuenta con aulas, talleres y laboratorios diseñados y equipados con la mejor tecnología. En el caso de Medicina, contará con un centro de simulación con equipos de mediana y alta fidelidad, que permitirán a los alumnos adquirir competencias y habilidades médicas en un ambiente seguro, para luego pasar a ambientes clínicos reales, tal como se hace en otros países donde se aplica una educación médica moderna.

Además, desde sus primeros años de estudio, los alumnos podrán realizar intercambios, así como estancias cortas en el extranjero durante su externado, gracias a los convenios que la San Pablo está gestionando, asimismo, podrán participar en congresos y otras actividades fuera del país. Para ello se les brindará talleres extracurriculares de inglés técnico y programas de bilingüismo.

Énfasis en la investigación y compromiso social

La nueva carrera de Medicina se alineará a los pilares de la San Pablo, es decir, investigación y proyección a la comunidad. Es por ello que promoverá y apoyará a profesores y estudiantes en el desarrollo de investigaciones con una mirada ética y de servicio, que pueda atender distintas realidades.

Además, en su malla curricular se han incluido cursos relacionados a investigación desde el segundo año de la carrera, y otros relacionados a la salud pública y gestión de la salud en el cuarto año, a fin de que puedan poner en práctica todo este conocimiento en centros de atención de salud primaria y otros sectores.

Esta nueva área de la UCSP será liderada por el destacado médico arequipeño, Pedro Emilio Alcázar Zuzunaga, quien se integra en calidad de decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. En su larga trayectoria destaca su experiencia laboral en el sector público y privado, además de su labor académica, por lo que fue distinguido como maestro intensivista por la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.

Más información sobre la nueva carrera de la UCSP la pueden encontrar en las webs: https://ucsp.edu.pe/carreras/medicina/ y https://ucsp.edu.pe/departamentos/departamento-de-ciencias-de-la-salud/.

Tags relacionados: ArequipaMedicinaUCSP

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
Un centro de entrenamiento, especializado en la preparación física, es el nuevo emprendimiento de Alonso Álvarez.

Centros de entrenamiento personalizado, una buena opción para el ejercicio físico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil