• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Escrito por Encuentro
Ene 18, 2023
en Institucional
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.

Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) entregó los Premios a la Excelencia Investigativa en Tesis de Pregrado (PEIT). Con esta iniciativa, que ya llega a su novena edición, reconoce la excelencia investigativa de sus alumnos, quienes a través de sus tesis atienden necesidades propias de sus disciplinas, analizan y buscan aportar alternativas a diversas problemáticas sociales.

La tesis más destacada de 2022 fue la que estudió los Impactos del Acuerdo de Escazú en la legislación y en el manejo de los conflictos socioambientales del sector minero en el Perú, debido a la gran relevancia del tema en nuestra realidad regional y nacional. Este es un acuerdo que rige en América Latina y el Caribe desde 2018 y promueve los derechos ambientales como el acceso a la información, la participación pública en la toma de decisiones y acceso a la justicia en este ámbito.

El concurso incluyó a alumnos, egresados bachilleres de la San Pablo que sustentaron sus trabajos de investigación el año pasado. En la evaluación se incluyó tanto tesis como artículos científicos basados en estos trabajos. Las investigaciones cumplieron con el criterio de integridad académica y originalidad. Los premios fueron entregados tanto a los autores de las tesis como a sus asesores.

Ganadores por departamentos

En el Departamento de Ingenierías de la Industria y del Ambiente, la tesis premiada fue Desarrollo de un proceso ecológico y estandarizado para la elaboración de polvo de ajo en el sector agrícola de la región Arequipa. Su autora es la ahora ingeniera María Zúñiga Núñez, quien fue asesorada por el profesor José Alberto Aguilar Franco.

Una herramienta de visualización interactiva para la generación de ensambles óptimos de clasificadores, fue la tesis ganadora del Departamento de Ciencia de la Computación. Estuvo a cargo del alumno Dany Díaz Espino y su asesor, profesor Erick Gomez Nieto.

En el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales, la tesis ganadora fue Impacto de las prácticas de buen gobierno en la creación de valor para las empresas emisoras en el mercado alternativo de valores del Perú entre 2013 y 2020. La desarrollaron los alumnos Fabricio Díaz Valverde y Diego Fernández Sotelo, junto a su asesor, el profesor Daniel Malpartida Tabuchi.

La tesis Relación entre la percepción de la autoeficacia y el tecnoestrés en docentes de primaria en las instituciones de la UGEL Arequipa Norte, de la alumna Evelyn Cayo Pari, ganó en el Departamento de Educación. Su asesor fue el profesor Julio César Huamani Cahua.

En el Departamento de Psicología, fue premiada la alumna Ximena Rodríguez Arana con la tesis Percepción, efectos conductuales, cognitivos y emocionales del acoso sexual ocurridos en espacios públicos en mujeres. Este trabajo lo realizó con el apoyo de su asesora, Gabriela Cáceres Luna.

En el Departamento de Derecho y Ciencia Política la tesis ganadora fue la anteriormente mencionada: Impactos del Acuerdo de Escazú en la legislación y el manejo de conflictos socioambientales del sector minero en el Perú. Su autora fue la alumna Alejandra Argüelles Landeo y su asesor, el profesor César Montes de Oca Diván.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
Ante bloqueos de carreteras en el sur, los mercados en Arequipa no tienen problemas de abastecimiento

Cierre de vías en otras regiones del sur no causa gran impacto en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil