• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Escrito por Encuentro
Ene 18, 2023
en Institucional
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.

Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) entregó los Premios a la Excelencia Investigativa en Tesis de Pregrado (PEIT). Con esta iniciativa, que ya llega a su novena edición, reconoce la excelencia investigativa de sus alumnos, quienes a través de sus tesis atienden necesidades propias de sus disciplinas, analizan y buscan aportar alternativas a diversas problemáticas sociales.

La tesis más destacada de 2022 fue la que estudió los Impactos del Acuerdo de Escazú en la legislación y en el manejo de los conflictos socioambientales del sector minero en el Perú, debido a la gran relevancia del tema en nuestra realidad regional y nacional. Este es un acuerdo que rige en América Latina y el Caribe desde 2018 y promueve los derechos ambientales como el acceso a la información, la participación pública en la toma de decisiones y acceso a la justicia en este ámbito.

El concurso incluyó a alumnos, egresados bachilleres de la San Pablo que sustentaron sus trabajos de investigación el año pasado. En la evaluación se incluyó tanto tesis como artículos científicos basados en estos trabajos. Las investigaciones cumplieron con el criterio de integridad académica y originalidad. Los premios fueron entregados tanto a los autores de las tesis como a sus asesores.

Ganadores por departamentos

En el Departamento de Ingenierías de la Industria y del Ambiente, la tesis premiada fue Desarrollo de un proceso ecológico y estandarizado para la elaboración de polvo de ajo en el sector agrícola de la región Arequipa. Su autora es la ahora ingeniera María Zúñiga Núñez, quien fue asesorada por el profesor José Alberto Aguilar Franco.

Una herramienta de visualización interactiva para la generación de ensambles óptimos de clasificadores, fue la tesis ganadora del Departamento de Ciencia de la Computación. Estuvo a cargo del alumno Dany Díaz Espino y su asesor, profesor Erick Gomez Nieto.

En el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales, la tesis ganadora fue Impacto de las prácticas de buen gobierno en la creación de valor para las empresas emisoras en el mercado alternativo de valores del Perú entre 2013 y 2020. La desarrollaron los alumnos Fabricio Díaz Valverde y Diego Fernández Sotelo, junto a su asesor, el profesor Daniel Malpartida Tabuchi.

La tesis Relación entre la percepción de la autoeficacia y el tecnoestrés en docentes de primaria en las instituciones de la UGEL Arequipa Norte, de la alumna Evelyn Cayo Pari, ganó en el Departamento de Educación. Su asesor fue el profesor Julio César Huamani Cahua.

En el Departamento de Psicología, fue premiada la alumna Ximena Rodríguez Arana con la tesis Percepción, efectos conductuales, cognitivos y emocionales del acoso sexual ocurridos en espacios públicos en mujeres. Este trabajo lo realizó con el apoyo de su asesora, Gabriela Cáceres Luna.

En el Departamento de Derecho y Ciencia Política la tesis ganadora fue la anteriormente mencionada: Impactos del Acuerdo de Escazú en la legislación y el manejo de conflictos socioambientales del sector minero en el Perú. Su autora fue la alumna Alejandra Argüelles Landeo y su asesor, el profesor César Montes de Oca Diván.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.
Institucional

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

May 31, 2023
El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.
Institucional

A través de convenio buscan mejorar la administración de justicia en Arequipa

May 29, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.
Institucional

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados.
Institucional

Más de 2 000 personas conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

May 23, 2023
La San Pablo abre sus puertas a los jóvenes que deseen ser parte de su comunidad.
Institucional

Este sábado, la San Pablo abre sus puertas para que los jóvenes conozcan su oferta académica

May 19, 2023
Los cuatro laboratorios entregados afianzarán la formación profesional que requiere el mercado laboral actual.
Institucional

San Pablo: inauguran laboratorios con equipos de última generación, en pos de la Industria 4.0

May 18, 2023
Siguiente publicación
Ante bloqueos de carreteras en el sur, los mercados en Arequipa no tienen problemas de abastecimiento

Cierre de vías en otras regiones del sur no causa gran impacto en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version