• Contacto
  • Nosotros
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Acuerdo ayudará a actualizar y fortalecer formación de alumnos de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo

Escrito por Encuentro
Jul 1, 2025
en Institucional
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.

Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) suscribió un convenio con la Asociación Peruana de Auditoría y Control de los Sistemas de Información (Isaca, capítulo de Lima), que permitirá a los alumnos, docentes y egresados de la carrera de Contabilidad desarrollar capacidades en auditoría de sistemas, gestión de riesgos, ciberseguridad, gobernanza de tecnologías de la información y transformación digital.

Este acuerdo tendrá una vigencia de tres años y facilitará la participación en programas, eventos, proyectos y certificaciones en los mencionados campos. Además, promoverá el intercambio de información y publicaciones, y de personal docente e investigadores para participar en cursos ofrecidos en ambas partes.

También involucra el desarrollo o participación en seminarios, coloquios o simposios; así como el desarrollo de estudios conjuntos de investigación, programas y planes de estudios.

Del mismo modo, podrán acceder a equipos y material específico, realizar visitas de corta duración, actividades de cooperación acordadas entre ambas partes, así como prácticas preprofesionales y profesionales, también fomentarán estudios de grado y postgrado.

Lo último en tecnología

El director de la Escuela de Contabilidad de la San Pablo, Raúl Valverde Quiroz, dijo que este convenio otorga a los alumnos la posibilidad de acceder a conocimientos nuevos referentes al uso de la tecnología en el campo contable.

“La tecnología es un eje transversal a todas las carreras profesionales, sobre todo en las que el análisis y manejo de información es primordial, este es el caso de la contabilidad”, dijo.

El vicerrector académico de la San Pablo, Efraín Zenteno Bolaños, consideró que este convenio permitirá estar conectados con la tecnología y participar en redes de profesionales.

“Nosotros vamos a aprender de ellos y también vamos a contribuir con nuestro granito de arena en temas relevantes para la institución”, indicó.

Una buena elección

Guillermo Pedro Zegarra Cerna, vicepresidente de Isaca, capítulo de Lima, precisó que los estudiantes podrán acceder a recursos de tecnología e información que tiene su institución para una formación más integral. Además, podrán compartir con una red local e internacional de profesionales.

“Tenemos excelentes referencias de la San Pablo por parte de profesionales de Arequipa, tanto por su calidad académica de excelencia que aspira a formar excelentes profesionales y personas. Para mí ha sido una decisión acertada firmar este convenio”, manifestó.

Isaca es una asociación global sin fines de lucro, cuyo propósito es promover la educación para la mejora y el desarrollo de capacidades relacionadas con ciberseguridad, privacidad, gobierno y auditoría de tecnologías de la información en la sociedad. Cuenta con un capítulo en Lima desde enero del año 2000, gracias a la Asociación Peruana de Auditoría, Control y Sistemas de Información (Apacsi).

Tags relacionados: ArequipaAuditoríaCiberseguridadContabilidadConvenioDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesEscuela de ContabilidadGobernanzaUCSP

Te puede interesar

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Equipo San Pablo viajó hasta Alemania para participar en spring school del proyecto GIPE++
Institucional

La San Pablo impulsa propuestas sostenibles para Indonesia en alianza con universidades de tres continentes

Jun 26, 2025
Siguiente publicación
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

La emoción de representar a tu colegio

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (653)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil