• Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Una propuesta de enseñanza humanista y de alto nivel académico, la ha llevado a consolidarse como la mejor universidad privada del sur del Perú

Escrito por Encuentro
May 20, 2022
en Institucional
Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.

Germán Chávez, rector de la San Pablo, anunció las actividades, misión y nuevos proyectos en su aniversario 25.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP), celebra 25 años de fundación como una casa de estudios “madura en su identidad, consolidada como comunidad, apasionada por la búsqueda de la verdad, con un modelo formativo integral de alto nivel académico y protagonista del desarrollo de la región y el país”.

La San Pablo recibió su autorización provisional de funcionamiento, el 10 de enero de 1997. Posteriormente el 15 de noviembre de 1999, es reconocida como universidad católica. Cuatro años después, el 12 de septiembre de 2003, le entregan la autorización de funcionamiento definitiva por el entonces Conafu.

En octubre de 2017, se convierte en la primera universidad de Arequipa en obtener el licenciamiento por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Enseñanza, investigación, proyección

Con casi 9 000 estudiantes, 700 docentes, 12 escuelas profesionales y 6 000 egresados, la San Pablo marca la diferencia con una propuesta de enseñanza humanista de alto nivel académico, que la ha llevado a consolidarse como la mejor universidad privada del sur del Perú.

De este modelo de enseñanza, emerge la investigación como pilar fundamental. En un esfuerzo constante de búsqueda de la verdad, la San Pablo tiene en este momento 76 proyectos de investigación vigentes, con un financiamiento tanto propio como ganado y superior a los S/ 15 millones.

La UCSP es, además, una de las casas de estudios que más fondos obtuvo en concursos del Concytec y el Banco Mundial, para trabajar iniciativas en tecnología, ingeniería y ciencias sociales. Los proyectos los desarrolla tanto con pares nacionales como internacionales.

Enseñanza e investigación, le dan sentido al tercer pilar sobre el que basa su trabajo: el servicio y proyección a la sociedad. La idea es ofrecer a la ciudadanía, todo el conocimiento generado en la universidad. Así despliega esfuerzos a través de proyectos solidarios, servicios de todo tipo a instituciones públicas y privadas, y dinámica presencia en temas de debate público.

También desarrolla iniciativas en emprendimiento, liderazgo, enseñanza de idiomas, actividades culturales, atención al adulto mayor, relacionamiento y movilidad internacional para los integrantes de su comunidad, entre otras.

Futuro

Para el rector, Germán Chávez Contreras, la San Pablo “tiene las capacidades para comprometerse aún más con el desarrollo de Arequipa y el país e impactar positivamente en el entorno regional, nacional e internacional”.

En tal sentido, esta universidad busca proyectar su futuro con base en un crecimiento responsable, ordenado en materia de infraestructura por un plan maestro y ampliando el número de carreras con una muy seria propuesta en ciencias médicas y ciencia de datos. También tienen previsto fortalecer los programas de postgrado, por los que ya han pasado cerca de 35 000 alumnos.

Todo este trabajo, le ha valido ser la mejor universidad privada del sur del país, reconocida en distintos ránquines como el de la prestigiosa revista América Economía, Sunedu, Webometrics, Scimago y QS.

Tags relacionados: AniversarioArequipaEducaciónUCSP

Te puede interesar

Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.
Institucional

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.
Institucional

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.
Institucional

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
Siguiente publicación
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil