• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Eusebio Quiroz Paz Soldán, profesor emérito de la San Pablo, fue incorporado a la Galería de Arequipeños Ilustres

La Municipalidad Provincial de Arequipa reconoció su legado histórico, académico y cultural en una ceremonia promovida por su familia y respaldada por la UCSP

Escrito por Encuentro
Jun 26, 2025
en Institucional
El retrato del historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán, ahora forma parte de la Galería de Arequipeños Ilustres.

El retrato del historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán, ahora forma parte de la Galería de Arequipeños Ilustres.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El retrato del historiador, docente y erudito arequipeño, Eusebio Quiroz Paz Soldán, fue incorporado a la Galería de Arequipeños Ilustres. Este reconocimiento póstumo fue impulsado por sus descendientes y respaldado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), casa de estudios de la que fue gestor, docente y profesor emérito. Además, fue la institución que eligió para donar su valiosa biblioteca personal, compuesta por más de cinco mil libros.

El acto se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal (plaza San Francisco), donde se encuentra la mencionada galería. Esta actividad contó con la presencia del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, autoridades universitarias, familiares del ilustre arequipeño y representantes del ámbito académico y cultural de la ciudad.

Alonso Quintanilla, rector de la San Pablo, ofreció un discurso durante la ceremonia, en el que destacó que don Eusebio fue parte fundamental de la vida de esta universidad, desde antes de su fundación, pues aportó como consejero, docente y amigo. “Cuando observaba una carencia, nos ayudaba a superarla para, a partir de ello, guiar. Fue un verdadero maestro”, resaltó.

El rector recordó también el vínculo de amistad entre las familias Quintanilla y Quiroz, y destacó la generosidad, el intelecto y el compromiso del historiador con Arequipa, el Perú y la academia. “No hay historiador vivo en el país que no haya consultado su obra. Su propuesta de Arequipa como crisol del mestizaje del Perú es un gran aporte a la identidad regional y nacional”, señaló.

Otra de las facetas que don Eusebio abrazó fue la cátedra. Así, fue profesor en todas las universidades arequipeñas: la UNSA, la UCSM, la San Pablo y La Salle.

Cecilia Quiroz Pacheco, una de sus hijas, ofreció un testimonio conmovedor: “Mi padre fue una presencia constante y generosa. Enseñaba sin imponerse. Dialogaba, escuchaba, siempre con humildad y respeto. Su voluntad se ofrecía, no se imponía”, expresó.

Su hermana, Claudia Quiroz, quien también es docente del Departamento de Humanidades de la UCSP, resaltó la conexión de su padre con esta universidad: “Una parte de la vida de mi padre está en la San Pablo (por su biblioteca personal) y creo que eso es muy lindo”, señaló.

Recordó también el gran amor que su padre sentía por Arequipa. “Este reconocimiento nos renueva y nos alegra como familia. Mi padre quiso tanto a su ciudad, fue un hijo entrañable de esta tierra, la conocía muy bien. Queremos que más personas conozcan su pensamiento y obra, en especial los jóvenes, porque, a través de ella, también podrán forjar el amor por Arequipa”, refirió.

Por su parte, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, calificó a don Eusebio como un modelo de lo que es y debe ser un buen arequipeño, razón por la cual se le rindió este homenaje. “Las personas que aportan de manera tan significativa a nuestra ciudad deben ser reconocidas”, precisó.

Además de su destacada carrera académica, Quiroz Paz Soldán recibió importantes distinciones, como la Medalla de Oro de Arequipa y la Cruz Peruana al Mérito Militar. Su legado intelectual sigue vigente, y su memoria vive en la historia y el corazón de su ciudad natal. Nació el 26 de noviembre de 1940 y falleció el 24 de abril de 2023.

Tags relacionados: ArequipaDepartamento de HumanidadesHistoriaMunicipalidad ProvincialUCSP

Te puede interesar

La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla inauguró la última edición de la FIL Arequipa.
Institucional

La San Pablo, presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa con más de 90 títulos

Oct 8, 2025
Oradoras (a los costados) y entrenadoras (al centro) del equipo ganador de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”.
Institucional

Equipo de la San Pablo triunfa en competencia internacional de derechos humanos

Oct 6, 2025
El maestro Jorge Lovón Caparó dirige el coro de la Universidad Católica San Pablo.
Institucional

Coro de la San Pablo celebra 25 años con gran concierto en el Teatro Municipal

Oct 2, 2025
Representantes de la UCSP y la Corte Superior de Justicia de Arequipa explicaron los beneficios del proyecto de investigación.
Institucional

Investigadores de la San Pablo desarrollan buscador con IA para optimizar sentencias judiciales

Oct 1, 2025
La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).
Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025
Siguiente publicación
Hace cinco años, Raúl empezó este emprendimiento junto a su amigo Diego.

Las jugosas pizzas al estilo Chicago

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil