• Contacto
  • Nosotros
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Estrenan en Arequipa película de expedición polaca al Cañón del Colca

Goodspeed, Los Polacos, será proyectada este jueves 4 de agosto a las 16:30 horas en la San Pablo y el ingreso es libre

Escrito por Encuentro
Ago 2, 2022
en Institucional
Película que conmemora los 40 años de la expedición polaca en el Colca, se verá en Arequipa.

Película que conmemora los 40 años de la expedición polaca en el Colca, se verá en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Siete estudiantes polacos liderados por Andrew Pietowski, realizaron la primera expedición de navegación por el Cañón del Colca en 1981. Esta hazaña hecha en canoas construidas a mano en medio de un contexto político-social muy diferente tanto en Polonia como en Perú, nos permitió conocer más y mejor esta maravilla natural ubicada en Arequipa.

Los detalles de cómo se forjó la expedición, así como su realización está plasmada en la película documental Goodspeed, Los Polacos. El filme será presentado en el aula D-101 del campus San Lázaro de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), este jueves 4 de agosto a las 16.30 horas. La proyección y posterior conversatorio está abierto al público en general. El ingreso es libre.

Andrew Pietowski participará de esta actividad y atenderá las consultas de los asistentes. Para el expedicionario y matemático, el Colca aún guarda secretos que deberían ser promovidos y más estudiados. “No sé por qué la gente de aquí no lo hace. En Huambo está la parte más interesante. Hay que abrir la parte más profunda, allí hay maravillas y probablemente, una de las cascadas más altas del mundo”, comentó.

En las memorias de este grupo de estudiantes resalta la figura de San Juan Pablo II, a quien conocieron cuando era arzobispo de la ciudad polaca de Cracovia. El atentado contra el papa se produjo cuando los jóvenes llegaron al Colca y se enrumbaron rio abajo. Por la devoción que le tenían es que nombraron a una cascada con su nombre. Como este, hay otros hechos históricos que contextualizan la película, como la opresión rusa sobre Polonia, entre otros.

Apoyo social

El también docente universitario regresó varias veces al Colca para realizar expediciones y mediciones al cañón, uno de los más profundos del mundo. Además, tiene una iniciativa para promover la enseñanza de inglés para la gente de la zona junto a voluntarios de Polonia y otros países, a fin de darles más alternativas para su desarrollo. Ello lo hace mediante la fundación educativa polaco-americana Ing. Ernesto Malinowski.

Premios

La película ganó 14 premios internacionales entre los que destacan el Ottawa Adventure Film Festival de 2020, el People´s Choice Awards Boulder International Film Festival de 2021, el Best Adventure Film Boulder International Film Festival de 2021, el Best Mountain Feature del Mountain Film and Book Festival (BANFF) de 2020, el premio a mejor película del Mountain Films Virtual Festival Chile-Perú de 2020, entre otros.

Tags relacionados: ArequipaEncuentroUCSPValle del Colca

Te puede interesar

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.
Institucional

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Jessica Dowd, recibió el reconocimiento de parte de la acreditadora ACBSP.
Institucional

Administración de Negocios y Contabilidad de la San Pablo rumbo a la acreditación internacional

Ago 5, 2022
Según Jorge Pacheco, una educación de calidad está ligada a la formación integral. (Foto. Andina)
Institucional

“Renovemos nuestro compromiso con la educación, el Perú nos necesita”

Ago 3, 2022
Melgar de Arequipa es, hoy por hoy, el mejor equipo del fútbol peruano. Foto: Andina.
Institucional

El fútbol es un motor de cambio social

Jul 14, 2022
Libro y muestra fotográfica sobre festividad del Señor de Qoyllurit’i reafirman identidad peruana.
Institucional

“Qoyllurit’i: los hijos de la montaña sagrada”, se exhibe en Arequipa

Jul 11, 2022
“Premio a la Innovación 2022”, en la categoría académica, fue otorgado a grupo de investigación de la San Pablo.
Institucional

Investigación de la San Pablo a favor del medio ambiente ganó premio de la SNI

Jul 1, 2022
Siguiente publicación
Según Jorge Pacheco, una educación de calidad está ligada a la formación integral. (Foto. Andina)

“Renovemos nuestro compromiso con la educación, el Perú nos necesita”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022

La jura de la independencia en la ciudad de Arequipa

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Iglesias en miniatura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (9)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (403)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Ago 11, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing