• Contacto
  • Nosotros
viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Este sábado, la San Pablo abre sus puertas para que los jóvenes conozcan su oferta académica

El ingreso es libre e iniciará a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. Tendrán la oportunidad de participar en talleres en cada una de las 12 carreras profesionales.

Escrito por Encuentro
May 19, 2023
en Institucional
La San Pablo abre sus puertas a los jóvenes que deseen ser parte de su comunidad.

La San Pablo abre sus puertas a los jóvenes que deseen ser parte de su comunidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo (UCSP). En este invita a la población en general y, en especial a los jóvenes, para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica.

Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo, a las 14:30 horas, en el campus San Lázaro. El ingreso es libre, basta con inscribirse en la web: https://openday.ucsp.edu.pe/.

El Explora Open Day San Pablo es el evento de orientación vocacional más grande del sur del país. Allí se realizan distintas actividades como tours guiados por los laboratorios, biblioteca, áreas verdes y deportivas, entre otros ambientes.

También se desarrollan talleres por cada una de las 12 carreras que se dictan en la San Pablo, dinámicas sobre la vida universitaria y mucho más. Todo esto de la mano de actuales y antiguos alumnos y profesores de la San Pablo.

Además, habrá distintos stands en los que se brindará información sobre las posibilidades de realizar estudios fuera del país y otras acciones de internacionalización de la San Pablo, su programa de becas y subvenciones y el proceso de admisión y sus requisitos, en este caso, el que se realizará el próximo 4 de junio.

Todo esto será amenizado con la presentación de distintos elencos de la universidad, conciertos, juegos y sorteos de diversos premios.

Las carreras que se brindan en la UCSP son: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ciencia de la Computación, Derecho, Psicología, Educación, Administración de Negocios y Contabilidad.

Formación integral presencial

La San Pablo se distingue por la formación integral con enfoque humanista que brinda a sus estudiantes, pues su propósito es que logren entender con una mirada amplia su profesión y la realidad de nuestra región, país y el mundo. Todo esto con el fin de que de sus aulas egresen buenos profesionales y personas.

“El futuro profesional San Pablo es alguien que elige ser grande en todo lo que hace, esto implica no sólo buscar el éxito profesional, sino tener la capacidad de encontrar el propósito de su vida y poner sus talentos y la excelencia académica recibida de la UCSP al servicio de la sociedad”, indicaron los organizadores.

La otra apuesta de la UCSP es por la educación presencial en pregrado, ya que permite un mejor aprendizaje y formación por la cercanía, interacción y diálogo entre profesores y alumnos. Además, ayuda a desarrollar habilidades blandas tan requeridas en la actualidad como la expresión oral, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, entre otros.

Mayor información sobre la San Pablo y la admisión a esta casa de estudios superiores pueden encontrarla en: https://admision.ucsp.edu.pe/.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Institucional

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
La atención al público se realizará de 09:00 a 14:00 horas.
Institucional

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Jun 8, 2023
Estudio permitirá a las autoridades municipales y regionales medir el nivel de eficiencia en gestión.
Institucional

Presentan informe de percepción ciudadana de 14 distritos de Arequipa metropolitana

Jun 6, 2023
La mayor celebración del ser, quehacer y vida universitaria en el sur, vuelve y será presencial.
Institucional

En Universitas San Pablo analizarán cómo reconciliar al Perú

Jun 5, 2023
Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.
Institucional

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

May 31, 2023
El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.
Institucional

A través de convenio buscan mejorar la administración de justicia en Arequipa

May 29, 2023
Siguiente publicación
General Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), prefecto de Arequipa entre 1825 y 1828, nombrado por el Libertador Simón Bolívar.

Bolívar y los primeros movimientos autonomistas en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Bolívar y Francisco de Paula Otero, primer prefecto de Arequipa

El valor de dar un paso al costado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (4)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (270)
  • Deportes (184)
  • Destacado (447)
  • Diálogo (75)
  • Economía (299)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (130)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (212)
  • Institucional (168)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (507)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023
Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version