• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Equipo de Derecho de la San Pablo alcanza segundo lugar en competencia latinoamericana de derechos humanos

La Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Eduardo Jiménez de Aréchaga” (CEJA) es uno de los eventos más importantes de la región

Escrito por Encuentro
Nov 1, 2024
en Institucional
Delegación de Derecho de la San Pablo, una vez más destacó a nivel internacional.

Delegación de Derecho de la San Pablo, una vez más destacó a nivel internacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Alumnos de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) continúan destacando en competencias internacionales sobre derechos humanos. En esta oportunidad, obtuvieron el segundo lugar en la XXVII edición de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Eduardo Jiménez de Aréchaga” (CEJA), organizada por la Asociación Costarricense de Derecho Internacional.

El equipo de la San Pablo quedó finalista entre 26 delegaciones provenientes de universidades de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Venezuela, entre otros países. La competencia se desarrolló de manera presencial en San José de Costa Rica, del 7 al 11 de octubre.

La delegación de la San Pablo estuvo integrada por Fernanda de Los Ángeles Cavero Fernández, Camila Susana Pajuelo Revilla, Rodrigo Raúl Liendo Luna y Alessa Monserrat Soza Vela, como oradores; mientras que Fabian Estefano Galdos Cornejo participó como observador.

Claudia Ximena Tejada Pacheco y Devora Franco García se desempeñaron como sus entrenadoras. Además, contaron con la colaboración de los bachilleres, Fernando Guevara Flores y Amanda Otazú Ocharán, miembros del Círculo de Estudios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional “Francisco de Vitoria”.

Una preparación ardua

Conseguir este logro no ha sido fácil, pues es resultado de una ardua preparación que se extendió por cinco meses, con sesiones de entrenamiento extensas.

Según la abogada Claudia Tejada, la preparación consistió en guiar a los alumnos en la línea de investigación para la redacción de los memoriales y en la elaboración de los alegatos.

Por su parte, la directora del Círculo de Estudios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional “Francisco de Vitoria”, Devora Franco, agregó que la preparación de las delegaciones que representan a la universidad se realiza durante todo el año, en el marco de las actividades del círculo de estudios.

Para la egresada de Derecho, Fernanda Cavero Fernández, ser parte de esta competencia fue muy gratificante. “Participar en estos eventos te ayuda a mejorar tus habilidades blandas, la comunicación y trabajo en equipo. Para mí ha sido una experiencia enriquecedora que te abre las puertas para varias cosas, además que te ayuda a crecer como persona”, comentó.

La competencia

En esta edición, la competencia abordó temáticas relacionadas con actividades de inteligencia, libertad de expresión, participación de las Fuerzas Armadas y derecho a la vida privada, desarrolladas en un caso hipotético.

Los equipos participantes tenían que presentar dos memoriales, uno en representación de las víctimas y otro como representantes del Estado.

En la etapa oral se enfrentaron en rondas preliminares que se desarrollaron durante tres días. Cada equipo debía sustentar su defensa por 45 minutos frente a expertos en DD.HH., quienes actuaron como jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Los ganadores clasificaron a las fases finales, donde la San Pablo alcanzó el segundo lugar. La final se realizó en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este evento se desarrolló en las instalaciones del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Tags relacionados: DerechoDerechos HumanosUCSP

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo garantizar la seguridad del hogar con el uso del balón de gas?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil