• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Egresados de la San Pablo ganan premios en Festival Latinoamericano de Innovación y Tecnología

Exalumnos de Derecho presentaron ensayos académicos vinculados al uso de la Inteligencia Artificial.

Escrito por Encuentro
Ago 4, 2023
en Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El abogado y egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), José Andrés Arenas Calderón, obtuvo el primer lugar en el concurso de ensayos del Festival Latinoamericano de Innovación y Tecnología (FLIT), en la categoría Innovación y Tecnología para la Educación.

Su artículo se tituló: “Transformando la educación en Perú: Implementación de un sistema de aprendizaje personalizado basado en inteligencia artificial”.

José Andrés es parte del Círculo de Innovación y Tecnología para el Sector Legal de la San Pablo. En su texto apunta a utilizar la inteligencia artificial (IA) en el fortalecimiento de la educación en el país y cerrar brechas educativas en zonas rurales del país. Mediante esta tecnología se emularía a un asistente educativo que transmita conocimiento de manera interactiva a los alumnos.

“Un sistema basado en IA se puede entrenar bastante rápido y permitirá a los alumnos acceder en tiempo real a una plataforma para absolver sus dudas y consultas, como si se tratara de un humano. Así la IA se convertiría en un aliado de ellos para llevar la educación a más niños y jóvenes”, dijo Arenas, quien quedó sorprendido con el resultado del concurso, pero consideró que es fruto del esfuerzo que puso en hacer su ensayo.

Asimismo, el alumno de Derecho e integrante del mismo círculo de estudio, Willians Vilca Taco, quedó como finalista en el mismo concurso con el ensayo titulado: “Chatbots: una innovación tecnológica para mejorar la educación preuniversitaria en el Perú”.

El artículo plantea que con ayuda de los chatbots se desarrolle conversaciones como expertos en distintas materias. Estas características impulsan el aprendizaje, cierran brechas educativas y potencian el modelo de docencia. Además, esta tecnología promueve el acceso y equidad en todo el país. De esta manera, se obtienen beneficios académicos de bajo costo y altamente eficaces.

Premio en Legal Tech

En el FLIT también se reconoció al capítulo Arequipa Legal Hackers integrado por antiguas alumnas de Derecho de la San Pablo. Ellas recibieron el premio GovLink 2023, en la categoría Legal Tech, al contribuir a la mejora del acceso a la justicia con ayuda de la tecnología.

Angie Cueva, organizadora local de este capítulo e integrante del Círculo de Innovación y Tecnología para el Sector Legal de la UCSP, comentó que reciben con mucha satisfacción este reconocimiento al trabajo que vienen desarrollando en la ciudad, generando espacios de diálogo sobre determinados temas y otras actividades que buscan mejoras en el sector jurídico-legal en Arequipa.

“Este premio es un impulso. Nos da visibilidad. Además, tenemos la intención de que el capítulo crezca con más integrantes de la San Pablo y otras universidades”, indicó.

El capítulo está integrado por las egresadas de Derecho de la San Pablo: Angie Soraya Cueva Zuzunaga, Lucía Gerarda Orihuela Cahuata, Sharom Jesabell Salas Medina, María Emilia Montoya Montesinos y también Jean Piere Enrique Suni Calisaya, exalumno de la UNSA.

El FLIT se realizó por primera vez en Arequipa y es un evento en el que confluyeron exhibiciones de tecnología, robots, impresiones 3d a escala humana, conferencias, diálogos, debates, historias de impacto, así como exposiciones, workshops en torno a temas de innovación y tecnología con actores y conferencistas locales, nacionales e internacionales.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.
Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Sep 18, 2023
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.
Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Sep 15, 2023
La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, según este nuevo ranking de QS.
Institucional

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS

Sep 14, 2023
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.
Institucional

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Sep 14, 2023
Héctor Cruz Mercado, secretario general de la San Pablo, agradeció la firma de este convenio.
Institucional

La San Pablo e Ilafep fortalecerán a empresas familiares

Sep 12, 2023
Rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, destacó la importancia de Techsuyo.
Institucional

¿Por qué Arequipa y la San Pablo son sede de la mayor conferencia tecnológica en Latinoamérica?

Sep 7, 2023
Siguiente publicación
La Fiesta de la Chicha, volvió con fuerza a la Plaza de Armas, por el 483.° aniversario de Arequipa.

Picanteras ‘tomaron’ la Plaza de Armas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil