• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Alumnos de la San Pablo estudiarán en el extranjero este semestre

A través del Programa de Movilidad Estudiantil, que también permite acceder a becas

Escrito por Encuentro
Mar 8, 2022
en Institucional
La San Pablo ofrece alternativas de intercambio con otras universidades extranjeras.

La San Pablo ofrece alternativas de intercambio con otras universidades extranjeras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Programa de Movilidad Estudiantil de esta casa de estudios, permitió que un grupo de alumnos fuera admitido en universidades de Canadá, Europa y Sudamérica, para estudiar durante un semestre; algunos lo harán becados. En 2021, 82 estudiantes realizaron intercambios de forma virtual y 13 de modo presencial, de este modo, la San Pablo impulsa el retorno progresivo a la experiencia académica presencial dentro y fuera del país.

Son 24 estudiantes de diversas carreras de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que reforzarán sus conocimientos en diferentes universidades del extranjero durante el primer semestre de 2022.

Este año, lograron que una mayor cantidad de estudiantes, realice estancias de forma presencia tras un tiempo en para, debido a la pandemia del coronavirus.

Sara Sousa, asistente de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la San Pablo, explica que, del total de alumnos que calificaron para el intercambio presencial, cuatro lograron la beca Ernst Mach para estudiar en la FH Joanneum University of Applied Sciences de Austria, que está financiada por el Gobierno de ese país y los favorecidos tendrán, además, una subvención mensual. Los becados estudian Administración de Negocios, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial.

Adicionalmente, otra estudiante de Administración de Negocios, obtuvo la beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program), otorgada por el Gobierno canadiense para estudiar en la Mount Royal University.

En el resto de casos, los alumnos fueron admitidos en diversas universidades de Europa y Sudamérica; dos irán a la Technische Hochschule Ingolstadt de Alemania; trece estudiantes irán a España, a la Universidad Católica Ávila (5), Universidad Francisco de Vitoria (1), Universidad de Sevilla (1), Universidad de Zaragoza (5) y Universidad Abat Oliba CEU (1).

Adicionalmente, dos alumnas estudiarán en la Universidad de La Sabana en Colombia, uno en la Escola Politécnica da Universidade de São Paulo en Brasil y otra hará lo propio en la Universidade da Beira Interior de Portugal.

Antes de la pandemia, cada año entre 30 a 40 estudiantes de la UCSP, calificaban para una beca o eran admitidos en universidades de diferentes partes del mundo. Esto gracias a los convenios bilaterales o las redes internacionales de las que la San Pablo forma parte. Ahora con el retorno progresivo a la presencialidad, esperan que esta cifra sea superada a lo largo de 2022. Hay que recordar que, un alumno de la San Pablo puede estudiar en el extranjero hasta dos semestres.

Intercambio virtual

En 2021, la Universidad Católica San Pablo, logró —por primera vez— que 82 estudiantes cursaran estudios virtuales en universidades de diversos países de América, a través de cursos y talleres, una oportunidad que fue impulsada desde la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación, y que continuará este año con 16 alumnos que estudiarán virtualmente en universidades de Colombia.

Mediante la modalidad virtual, la Universidad Católica San Pablo, también abrió sus puertas a 45 alumnos de varias universidades de Centroamérica y Sudamérica. En el primer semestre de 2022 serán 20 y a la par, esperan recibir nuevamente a alumnos extranjeros de forma presencial en el segundo semestre del año.

Te puede interesar

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.
Institucional

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Siguiente publicación
Ángeles del cielo, es el nombre que reciben las enfermeras del hospital Honorio Delgado E., que atienden en la unidad de neonatología.

¡Mujeres ejemplares!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version