• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Implementarán ‘movilidad saludable’ en Arequipa a partir de la siguiente semana

Regularán el transporte público, aplicarán plaqueo a taxis formales y se implementarán ciclovías

Escrito por Encuentro
May 13, 2020
en Actualidad
Protocolos sanitarios estrictos se aplicarán en reinicio de transporte público en Arequipa.

Protocolos sanitarios estrictos se aplicarán en reinicio de transporte público en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El transporte público volverá a operar en la ciudad en la siguiente semana, pero bajo una regulación exhaustiva para reducir cualquier riesgo de contagio del COVID-19, como parte de la estrategia de movilidad saludable, que implementará la Municipalidad Provincial de Arequipa.

El director ejecutivo de SI Transporte, César Simborth, señaló que para ello se trabaja varias ordenanzas municipales que regularán el transporte urbano y la implementación de ciclovías, así como para reducir la operación de los taxis en un 50%.

En relación a las unidades de transporte masivo, Simborth explicó que se aplicarán protocolos sanitarios para los conductores, cobradores y pasajeros, además de colocarse marcas para el distanciamiento social en los principales paraderos de la ciudad.

Medidas sanitarias

De esta forma, el conductor tendrá que ser aislado con láminas de policarbonato o acrílico para que no tenga contacto con los pasajeros, en tanto que el cobrador deberá ocupar un lugar establecido y todo cobro del pasaje será fuera de la unidad y con cambio exacto para evitar la manipulación de dinero.

En el caso de los pasajeros, deberán ubicarse de manera alternada o intercalada en los asientos para no estar lado a lado o frente a frente con otros usuarios.

En el caso de las empresas de transporte se les exigirá que tengan áreas de lavado y desinfección de sus unidades en los terminales y que el personal de limpieza cuente con equipos de bioseguridad. También deberán proporcionen máscaras de protección facial a los cobradores.

Ciclovías

Simborth, también informó que de manera complementaria y progresiva se promoverá la “movilidad no motorizada” y para ello se retomará el uso de las ciclovías y las vías peatonales en el centro de la ciudad. 

Una primera medida, que se considera en la propuesta de ordenanza, es que las calles del centro histórico funcionen como “calles apaciguadas” es decir, con tráfico lento y que compartan la vía con los usuarios de bicicletas. Esto será posible con la señalización para limitar la velocidad y permitir el paso de estos vehículos ligeros. 

A nivel de distritos, se propondrá la implementación de criterios técnicos para diseñar y desarrollar ciclovías en vías metropolitanas, principales y secundarias. Estas rutas deberán conectar con mercados zonales, supermercados, universidades y otros destinos de gran afluencia, sin afectar el transporte público y particular.

Plaqueo de taxis

En relación al retorno de las unidades de servicio de taxi, el gerente de transporte urbano y circulación vial de la comuna provincial, Ricardo Lira, anunció la aplicación del “plaqueo” para reducir a un 50% la circulación de estos vehículos.

La propuesta que se incluirá en la ordenanza respectiva es que los 13 300 taxis autorizados, operen de acuerdo al último dígito de la placa. Así si este es par, podrá circular los días lunes, miércoles y viernes; y si es impar, transitará martes, jueves y sábado. 

“El domingo se dejará como día libre para lo que disponga el Gobierno nacional”, agregó.

Al igual que en los buses de transporte urbano, a los conductores de taxis se les exigirá que se aíslen de los pasajeros con una división de acrílico y solo se permitirá que transporten a dos pasajeros, en la parte posterior. Aquí también se exigirá la aplicación de medidas de desinfección frecuente, para evitar contagio al interior de las unidades.

Sanciones

Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias en todas las unidades de servicio público, la comuna provincial dispondrá la aplicación de sanciones, que llegarán hasta el internamiento de los vehículos en el depósito municipal.

Por ejemplo, las empresas deberán tomar la temperatura a sus conductores y verificar el uso de mascarillas. Si se detecta un síntoma de coronavirus o incumplimiento, se sancionará a la empresa y el vehículo acabará en el depósito.

EL DATO 

La comuna provincial coordinará con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el acceso a financiamiento para promover la implementación de ciclovías en la ciudad.

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
En medio de la cuarentena, aparecieron ‘comerciantes móviles’ que venden de todo en sus vehículos y van por los diferentes distritos de Arequipa.

Los comerciantes móviles de la cuarentena

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil