• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

GRA da luz verde a compra de plantas de oxígeno para las ocho provincias

A cuatro meses de anunciar su compra, recién iniciaron las gestiones y podrían llegar tarde ante segunda ola del coronavirus

Escrito por Kelly Castillo M.
Dic 18, 2020
en Actualidad
El acceso al oxígeno fue vital para salvar la vida de muchas personas cuando colapsó el sistema sanitario en Arequipa.

El acceso al oxígeno fue vital para salvar la vida de muchas personas cuando colapsó el sistema sanitario en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

El Gobierno Regional de Arequipa y la Gerencia Regional de Salud, dieron luz verde a la adquisición de ocho plantas de oxígeno por S/ 14.5 millones, para ser instaladas en las provincias de Arequipa. Esto como parte del plan de preparación y respuesta ante la segunda ola del COVID-19 en la región Arequipa.

Desde Lima el gerente de Salud, Cristian Nova Palomino, sostuvo una reunión con autoridades del ministerio del sector y precisó que serán plantas generadoras de oxígeno medicinal de 10 m3, suficiente para atender las necesidades de cada establecimiento de salud en provincias, de acuerdo a las camas que tienen.  

“Se ha remitido la documentación al área de infraestructura, para que puedan hacer el requerimiento y la adquisición como corresponde. Se lanzará el proceso y el plazo es de 60 días para su ejecución”, refirió.

Las plantas se instalarán en Aplao (Castilla), Chuquibamba (Condesuyos), Majes (Caylloma), Cotahuasi (La Unión), Islay, Camaná, Caravelí y Arequipa. El proyecto además incluye otros componentes, como obras civiles, enrejados, instalación de sistemas de cableado eléctrico, sistemas de seguridad, entre otros.

“En la primera fase de la pandemia tuvimos muchos problemas por la falta de oxígeno. Se vio largas colas y personas con balones sin poder recargarlos. Ahora estas plantas de forma ordenada, abastecerán también a la población, pero tenemos que establecer el mecanismo”, indicó Nova Palomino.

Adicionalmente, dijo que gestionan una planta para el hospital Goyeneche ante el Ministerio de Salud y otra para el IREN Sur, que también la asumiría el Gobierno Regional de Arequipa. 

Cuatros meses después

Como recordaremos, en agosto pasado el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, prometió en Cotahuasi la compra de cinco plantas de oxígeno para las provincias de la región, pero hasta ahora no se sabe nada del proceso.

Sin embargo, la adquisición de estos equipos podría ser tardía, ya que según la información proporcionada por el área de Epidemiología, la segunda ola de la pandemia del COVID-19 podría darse a fines de febrero del 2021. 

“Si los niños siguen saliendo y si no se controlan los aforos en los centros comerciales, vamos a tener casos en diciembre; en enero y febrero por las playas, es probable que inicie la segunda ola,”, advirtió recientemente, Percy Miranda Paz, jefe del Comando Regional COVID-19, por lo que recomendó no bajar la guardia.

EL DATO 

Como parte del plan de respuesta ante una eventual segunda ola, la Red Arequipa Caylloma anunció también la contratación de 40 médicos, 26 enfermeras y 15 biólogos, para reforzar la atención en el primer nivel de atención.

Te puede interesar

En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Kawát trabaja con las comunidades en la fabricación de alimentación para animales.
Emprendimiento

Kawát y su receta para fortalecer la dieta animal

Ene 16, 2023
Arequipa tiene las bases para iniciar un proceso de conversión a ‘ciudad inteligente’.
Destacado

¿Qué implica convertir a Arequipa en una ‘ciudad inteligente’?

Ene 13, 2023
Siguiente publicación
El exfutbolista defendió al FBC Melgar durante 16 años consecutivos.

‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing