• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno anuncia ‘Arranca Perú’ para crear 1 millón de empleos en todo el país en segundo semestre del año

Se invertirán más de S/ 6 mil millones en sectores de Construcción, Vivienda, Agricultura y Trabajo

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jun 15, 2020
en Actualidad
Gobierno decidió impulsar creación de empleos para atender crisis económica por la pandemia del COVID-19.

Gobierno decidió impulsar creación de empleos para atender crisis económica por la pandemia del COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Además confirmó que se reabrirán centros comerciales en los siguientes días.

Rolando Vilca Begazo

El presidente Martín Vizcarra anunció la implementación del programa Arranca Perú en el segundo semestre del año para crear un millón de empleos en todas las regiones del país, con una inversión de S/ 6 436 millones, adicionales al presupuesto que disponen los diferentes ministerios.

De esta forma, según el mandatario, el Gobierno “hará un esfuerzo adicional para generar más trabajo” y junto a la actividad privada, contribuirá a revertir la crisis económica del país.

Para ello se invertirá S/ 3 897 millones a través del Ministerio de Construcción para ejecutar el mantenimiento de la red vial y vecinal de todo el país. Se intervendrá en 50 mil kilómetros de carreteras, para generar más de 500 mil puestos de trabajo.

“No nos podemos quedar de manera indefinida en casa. Los adultos mayores sí y toda la población estudiantil. Los que sí deben salir a trabajar y a adquirir alimentos, tienen que respetar el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos”, Martín Vizcarra, presidente de la república.

En el sector de vivienda, de destinarán S/ 535 millones para incrementar la meta anual de construcción de viviendas en 20 mil unidades —adicionales a las 60 mil previstas para este año—, con ello no solo se dará bienestar a 20 mil familias, sino que se crearán 80 mil empleos.

De manera adicional el Ministerio de Vivienda en alianza con los gobiernos locales (municipios) emprenderá un plan de mejoramiento de pistas, veredas, e intervenciones en espacios públicos por S/ 937 millones lo que permitirá captar la mano de obra de 57 mil personas.

En el sector Agricultura, para la campaña agrícola del segundo semestre se destinará S/ 373 millones, paro sistemas de captación de agua, mantenimiento de canales de regadío, bocatomas y drenes. Esto permitirá que a través de los núcleos ejecutores, se generarán 73 mil empleos.

Finalmente en el sector Trabajo, se desembolsará S/ 694 millones para que a través del programa Trabaja Perú se creen otros 226 mil puestos de trabajo.

Retorno de mall

Vizcarra también confirmó el reinicio gradual de las actividades en los conglomerados productivos y centros comerciales del país. Esto será posible con la aprobación de una norma legal en los siguientes días, que dispondrá las condiciones que deberán cumplir para empezar a funcionar sin que ello signifique un riesgo de contagio del COVID-19.

IMPORTANTE

En la reconstrucción del norte del país también se invertirá S/ 1 500 millones en el segundo semestre del país.

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
Después de dos semanas de suspensión regresó el transporte urbano a la ciudad y bajo un estricto control y fiscalización, pero la población aún no respeta las medidas sanitarias.

Población no respeta medidas sanitarias en el transporte

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil