• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arequipa vacunarán a 140 mil adultos contra la difteria

Se declaró alerta epidemiológica a nivel regional, pese a que primer caso sospechoso era negativo.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 9, 2020
en Actualidad
Ahora sí la población adulta recibirá la vacuna contra la difteria.

Ahora sí la población adulta recibirá la vacuna contra la difteria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

En Arequipa no hay ningún caso confirmado de difteria, sin embargo las autoridades sanitarias emitieron una alerta epidemiológica a fin de establecer medidas de contingencia ante cualquier eventualidad y para dar mayor seguridad a la población, se contará con 140 mil dosis de la vacuna contra esta enfermedad.

Esta mañana el gerente regional de salud, Christian Nova Palomino, informó que se descartó el caso sospecho de difteria en una mujer de 27 años, que se encuentra internada en un hospital de la Red de EsSalud de Arequipa. “Los resultados del Instituto Nacional de Salud son negativos”, señaló para la tranquilidad de los arequipeños.

No obstante, el director de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Jorge Velarde Larico, señaló que las autoridades del sector, acordaron declarar la alerta epidemiológica a nivel regional en todos los establecimientos de salud públicos y privados de Arequipa, con la finalidad de fortalecer las labores de vigilancia de posibles casos y para intensificar la vacunación. 

“A la población hay que decirle que no se alarme. No tenemos el problema que hay en Lima con 5 casos positivos y 2 fallecidos debido a un brote de difteria focalizado, pero eso no quiere decir que bajemos la guardia. Debemos seguir vigilantes”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR

Arequipa, ¿está libre de la difteria?

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Vacunas para adultos

De igual forma anunciaron que este martes 10 de noviembre llegará a nuestra ciudad un lote de 60 mil dosis de la vacuna de diftotétano (DT) —contra la difteria y tétanos— y se solicitó al Ministerio de Salud (Minsa), el envío de otras 80 mil dosis, con las que se programará una jornada de vacunación exclusiva para la población adulta en los próximos días.

El último fin de semana realizaron una jornada de vacunación en todo el país con el objetivo de reducir la brecha de cobertura del esquema de vacunas, principalmente en los menores de 5 años, sin embargo el mal manejo de información propició que decenas de adultos acudan a los lugares autorizados a solicitar la dosis contra la difteria y no fueron atendidos.

Ahora esperan atender este requerimiento de acuerdo a la urgencia de cada caso.

Además, aunque el gerente regional de salud, Christian Nova, aclaró que la prioridad para recibir la vacuna contra la difteria la tienen los menores de 5 años, también dijo que cualquier persona puede solicitar su administración en el establecimiento de salud más cercano a su domicilio, previa cita y evaluación médica.

Recordemos que las dosis de la vacuna contra la difteria se aplican en un esquema de inmunización hasta los 4 años y tiene una protección de 6 a 10 años, por lo que un adolescente, joven o adulto, puede volver a recibir una dosis única de DT.

Niños venezolanos

De igual forma Nova explicó que los niños venezolanos que ingresaron al país en los últimos años, carecerían de esta inmunización, por lo que podrán recibir la atención necesaria en cualquier centro de salud.

“Todos los niños que están en el país deben ser vacunados. Ellos no tienen la culpa de la coyuntura política y social de su país, además, es preferible tenerlos protegidos de lo contrario exponemos a los niños peruanos”, agregó.

IMPORTANTE 

  • La difteria es una enfermedad respiratoria que ataca principalmente a los niños y se trasmite de persona a persona. También hay casos asintomáticos y por eso se deben mantener las medidas de prevención y control.
  • El tratamiento de la difteria es con antibióticos y la antitoxina diftérica.

Te puede interesar

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.
Actualidad

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur
Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Fernando Ramos, músico venezolano, fabrica instrumentos musicales con madera reciclada.
Emprendimiento

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Ene 30, 2023
El cierre de vías de comunicación podría dejar sin trabajo a 75 mil familias dedicadas al turismo directa o indirectamente en Arequipa.
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Siguiente publicación

Vacancia presidencial: ¿qué tiene que ver con ella la ausencia de partidos políticos reales?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing