• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Arequipa, 559 servidores públicos recibieron canastas de alimentos por la pandemia

¡El colmo! Varios de ellos son funcionarios y son investigados en el Ministerio Público.

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 30, 2020
en Actualidad
Junto a familias vulnerables, más de medio millar de servidores públicos se beneficiaron con el subsidio de alimentos.

Junto a familias vulnerables, más de medio millar de servidores públicos se beneficiaron con el subsidio de alimentos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

¡El colmo! En Arequipa, 559 funcionarios y servidores públicos se beneficiaron con canastas de alimentos que entregaron los diferentes municipios para atender a la población vulnerable por la pandemia del COVID-19.

De acuerdo al reporte final de la evaluación del padrón de beneficiarios de este subsidio (elaborado por la Contraloría General de la República), de los 559 servidores identificados, 450 ganan más de S/ 1 200.00; 95 entre S/ 3 000 y S/ 5 000 y 14 entre S/ 5 000 y S/ 10 000.

El gerente regional de control de Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, señaló que varios de estos casos son investigados en el Ministerio Público, a fin de determinar su responsabilidad administrativa, civil o penal. Recordemos que las alertas emitidas por la contraloría, motivaron la intervención de la fiscalía en la comuna provincial de Caylloma, el municipio distrital de Cocachacra, entre otros.

La Gerencia de Control Regional intervino a 52 municipalidades (7 provinciales y 45 distritales) y emitió 240 informes, entre orientación de oficio, visita de control, control concurrente y acción de oficio posterior.

En total se asignaron S/ 8 899 561.00 para la adquisición de 98 367 canastas. Sin embargo, en todo el proceso de identificación de beneficiarios y reparto de los alimentos, hallaron varias irregularidades.

Por ejemplo, la mayoría de municipios no cuentan con un padrón de beneficiarios consolidado y actualizado para la adquisición y distribución de este tipo de asistencia familiar, lo cual generó demora en la entrega, así como menor cobertura de hogares vulnerables.

También evidenciaron el inadecuado almacenamiento de los productos, lo que puso en riesgo la inocuidad de los alimentos otorgados a las familias.

De igual forma, la mayoría de municipios no publicó la lista de beneficiarios ni el contenido de la canasta básica familiar en un espacio visible de su institución o en su portal web, afectando con ello la transparencia y publicidad de información oportuna para los ciudadanos. 

Evaluación de trabajo

Por otro lado, la Contraloría General de la República, en lo que va del año detectó un perjuicio económico de S/ 5 179 659.07 en la región Arequipa a través de 27 informes de control posterior, emitidos hasta noviembre.  

Entre las instituciones comprendidas en estas acciones de control, se encuentra el Gobierno Regional, las municipalidades provinciales de Arequipa y Caylloma, así como los municipios distritales de Cayma, Cerro Colorado, Paucarpata, Socabaya, Gerencia Regional de Transportes, entre otras instituciones.

Niño de Guzmán, explicó que en estos informes de control posterior se encontró presunta responsabilidad (administrativa, civil o penal) de 166 funcionarios públicos.

EL DATO

Aún están en proceso unos 40 informes, entre auditorías y servicios de control específico, en diferentes instituciones públicas de Arequipa, los cuales deben culminar a fines de diciembre.

Te puede interesar

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
Siguiente publicación
La calle Cerrito San Vicente alberga el confortable local de Satiba.

Satiba: el negocio que va más allá de ganar dinero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil