• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Las cajitas salvadoras para los dueños de mascotas

María Laura inició un emprendimiento luego de buscar una solución a los problemas domésticos que conllevan la crianza de una mascota canina

Escrito por Encuentro
May 15, 2025
en Emprendimiento
María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.

María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué

María Laura Guzmán tenía un perro de raza golden retriever en su departamento. Este cachorrito, llamado Max, se convirtió en parte de la familia junto a su esposo e hijo. Claro que vivir con las travesuras y desperdicios de esta mascota no fue nada sencillo, pero la solución que encontró María Laura, tiempo después, se convertiría en la primera piedra de su futuro emprendimiento.

Buscó opciones para vivir en armonía con el nuevo engreído y encontró una empresa en Lima que vendía unas cajas de madera con pasto para que los perros hagan sus necesidades. No la compró por los costos y también porque no había garantía de que el pasto llegara en buenas condiciones.

Sus investigaciones continuaron, apuntando a diseñar ella misma una caja sanitaria para Max.

Luego de tres meses de averiguaciones, donde recogió información sobre venta de sanitarios hechos con plástico en tiendas por departamento hasta productos fabricados en Ecuador y Argentina, no solo encontró una solución para su cachorro, sino la idea para su nuevo negocio.

“Vi que estos productos fueron un boom en Lima y podían funcionar en Arequipa, donde había una necesidad desatendida. Además, tenía ganas de emprender un negocio”, comentó la antigua alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quien renunció a su trabajo para cuidar a su hijo. Entonces, tenía todo el ímpetu de generar ingresos y no descuidar la crianza de su pequeño.

Así nació Ekopet

Bosquejó un negocio pequeño y estructurado que atienda esta demanda en la ciudad. En ese sentido, y siguiendo con las investigaciones para su futuro negocio, contrató a un carpintero para que diseñara la caja; buscó el pasto y elaboró un abono para mantener el grass. “Teníamos que ver si los tamaños o los abonos funcionaban para las mascotas”, indicó.

Recurrió a Max para probar el producto, hasta que funcionó y desde 2023 empezó a venderlo bajo la marca Ekopet.

María Laura explicó que estos productos, también llamados “ekoboxes”, son sanitarios ecológicos o cajas de madera de pino que cuentan con un abono especial que atrae a las mascotas para que puedan orinar o depositar sus excrementos. Los canes llegan a estas cajas por el olor.

Además, otorgan recomendaciones a sus clientes para que sus mascotas se adapten al sanitario y brindan el servicio de mantenimiento para el pasto. El producto se vende en una tienda virtual.

IMPORTANTE

Ekopet ofrece un descuento del 15 % sobre cualquier producto a la comunidad San Pablo, solo con elegir el código “UCSP15” y presentar el carnet virtual UCSP.

Por los comentarios recibidos de sus clientes, el producto funciona, ya que las mascotas se acostumbran a dejar sus desperdicios en estas cajas.

Esto también se comprueba con las ventas hechas hasta la fecha, no solo en Arequipa y localidades de la región como Santa Rita de Siguas, El Pedregal, sino en otras ciudades del país como Lima, Puno, Chiclayo, Juliaca, Ilo y Tacna.

El emprendimiento fue creciendo y permitió instalar un pequeño taller con herramientas y contratar a un joven carpintero para que se encargue de fabricar estos sanitarios ecológicos.

Su meta es diseñar más productos que satisfagan las necesidades de las mascotas y hagan felices a sus dueños.

Marca con propósito

María Laura aclara que su marca tiene un propósito y que no ve a las mascotas como generadoras de dinero, sino que busca satisfacer las necesidades de sus dueños y retribuir a la sociedad. En ese sentido recordó que, al año de funcionamiento de su emprendimiento, organizó una maratón en beneficio de los albergues de perros sin hogar en Arequipa.

“Nosotros tenemos una marca con propósito. No busco un fin lucrativo, sino dar comodidad a los dueños con un producto saludable para el ser humano y amigable con el medio ambiente”, indicó.

Estos sanitarios ecológicos se componen de una caja de madera de pino, pasto y abono especial que atrae a los perros.

Una formación que perdura

De alguna manera, esta misión añadida a su emprendimiento la aprendió en la San Pablo, por la formación integral que se promueve en sus aulas.

“De la San Pablo me gustó su formación integral. En este rubro ven a las mascotas como un producto más, pero esta nueva mirada me ayudó a verlas no solo como generadoras de dinero, sino como algo más”, dijo.

Del mismo modo, la carrera que estudió le facilitó el crecimiento de su negocio, ya que aprendió las herramientas en finanzas y marketing, que jugaron un papel clave a la ahora de administrar su emprendimiento.

Hoy, Ekopet busca convertirse en un aliado en el cuidado de las mascotas y una alternativa ecológica.

EL DATO

Para más información sobre Ekopet, pueden ingresar a su cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/EkoPet.huellaverde Instagram: https://www.instagram.com/ekopet.pe/ Tik Tok: @ekopet.pe o llamar al: 982 619 258.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedoresEscuela de Administración de NegociosMascotas

Te puede interesar

Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
Diego Ríos Carrillo abrió un estudio jurídico junto a su prima y la amiga de ella, en 2024.
Emprendimiento

Un estudio legal con soluciones eficaces para las empresas

May 8, 2025
Jonathan Capra Calderón empezó esta startup hace 15 meses y viene creciendo en el mercado.
Emprendimiento

Accept Go te ayuda a obtener la beca deseada y conseguir un mejor trabajo

May 1, 2025
María Alejandra e Ysabel iniciaron Warmpaca y hoy exportan estos muñecos de alpaca a China y otros países.
Emprendimiento

Muñecos de piel de alpaca son un éxito en China

Abr 25, 2025
Ayphu también hace trabajos de mentoría para ayudar a otros emprendedores.
Emprendimiento

Ayphu busca conquistar mercados internacionales

Abr 10, 2025
Siguiente publicación
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil