Christiaan Lecarnaqué
María Laura Guzmán tenía un perro de raza golden retriever en su departamento. Este cachorrito, llamado Max, se convirtió en parte de la familia junto a su esposo e hijo. Claro que vivir con las travesuras y desperdicios de esta mascota no fue nada sencillo, pero la solución que encontró María Laura, tiempo después, se convertiría en la primera piedra de su futuro emprendimiento.
Buscó opciones para vivir en armonía con el nuevo engreído y encontró una empresa en Lima que vendía unas cajas de madera con pasto para que los perros hagan sus necesidades. No la compró por los costos y también porque no había garantía de que el pasto llegara en buenas condiciones.
Sus investigaciones continuaron, apuntando a diseñar ella misma una caja sanitaria para Max.
Luego de tres meses de averiguaciones, donde recogió información sobre venta de sanitarios hechos con plástico en tiendas por departamento hasta productos fabricados en Ecuador y Argentina, no solo encontró una solución para su cachorro, sino la idea para su nuevo negocio.
“Vi que estos productos fueron un boom en Lima y podían funcionar en Arequipa, donde había una necesidad desatendida. Además, tenía ganas de emprender un negocio”, comentó la antigua alumna de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quien renunció a su trabajo para cuidar a su hijo. Entonces, tenía todo el ímpetu de generar ingresos y no descuidar la crianza de su pequeño.
Así nació Ekopet
Bosquejó un negocio pequeño y estructurado que atienda esta demanda en la ciudad. En ese sentido, y siguiendo con las investigaciones para su futuro negocio, contrató a un carpintero para que diseñara la caja; buscó el pasto y elaboró un abono para mantener el grass. “Teníamos que ver si los tamaños o los abonos funcionaban para las mascotas”, indicó.
Recurrió a Max para probar el producto, hasta que funcionó y desde 2023 empezó a venderlo bajo la marca Ekopet.
María Laura explicó que estos productos, también llamados “ekoboxes”, son sanitarios ecológicos o cajas de madera de pino que cuentan con un abono especial que atrae a las mascotas para que puedan orinar o depositar sus excrementos. Los canes llegan a estas cajas por el olor.
Además, otorgan recomendaciones a sus clientes para que sus mascotas se adapten al sanitario y brindan el servicio de mantenimiento para el pasto. El producto se vende en una tienda virtual.
IMPORTANTE
Ekopet ofrece un descuento del 15 % sobre cualquier producto a la comunidad San Pablo, solo con elegir el código “UCSP15” y presentar el carnet virtual UCSP.
Por los comentarios recibidos de sus clientes, el producto funciona, ya que las mascotas se acostumbran a dejar sus desperdicios en estas cajas.
Esto también se comprueba con las ventas hechas hasta la fecha, no solo en Arequipa y localidades de la región como Santa Rita de Siguas, El Pedregal, sino en otras ciudades del país como Lima, Puno, Chiclayo, Juliaca, Ilo y Tacna.
El emprendimiento fue creciendo y permitió instalar un pequeño taller con herramientas y contratar a un joven carpintero para que se encargue de fabricar estos sanitarios ecológicos.
Su meta es diseñar más productos que satisfagan las necesidades de las mascotas y hagan felices a sus dueños.
Marca con propósito
María Laura aclara que su marca tiene un propósito y que no ve a las mascotas como generadoras de dinero, sino que busca satisfacer las necesidades de sus dueños y retribuir a la sociedad. En ese sentido recordó que, al año de funcionamiento de su emprendimiento, organizó una maratón en beneficio de los albergues de perros sin hogar en Arequipa.
“Nosotros tenemos una marca con propósito. No busco un fin lucrativo, sino dar comodidad a los dueños con un producto saludable para el ser humano y amigable con el medio ambiente”, indicó.
Una formación que perdura
De alguna manera, esta misión añadida a su emprendimiento la aprendió en la San Pablo, por la formación integral que se promueve en sus aulas.
“De la San Pablo me gustó su formación integral. En este rubro ven a las mascotas como un producto más, pero esta nueva mirada me ayudó a verlas no solo como generadoras de dinero, sino como algo más”, dijo.
Del mismo modo, la carrera que estudió le facilitó el crecimiento de su negocio, ya que aprendió las herramientas en finanzas y marketing, que jugaron un papel clave a la ahora de administrar su emprendimiento.
Hoy, Ekopet busca convertirse en un aliado en el cuidado de las mascotas y una alternativa ecológica.
EL DATO
Para más información sobre Ekopet, pueden ingresar a su cuenta en Facebook: https://www.facebook.com/EkoPet.huellaverde Instagram: https://www.instagram.com/ekopet.pe/ Tik Tok: @ekopet.pe o llamar al: 982 619 258.