• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿El Poder Judicial puede destituir a una autoridad elegida por el voto popular?

El caso de Elmer Cáceres Llica, podría ser un precedente y más aún si llega hasta el Tribunal Constitucional

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 25, 2020
en Actualidad
El caso de Elmer Cáceres, podría llegar al Tribunal Constitucional.

El caso de Elmer Cáceres, podría llegar al Tribunal Constitucional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Los asesores legales del Gobierno Regional de Arequipa, apelaron la sentencia judicial que dispone la destitución del gobernador Elmer Cáceres Llica. Ahora una sala civil de la Corte Superior de Justicia, verá en segunda instancia si se confirma o revoca tal decisión. Sin embargo, el debate gira en torno a si el Poder Judicial puede remover del cargo a una autoridad elegida por el voto popular.

A la autoridad regional se le impuso está sanción en respuesta a la Acción de Amparo interpuesta en su contra, por vulnerar el derecho a la salud de la población arequipeña, al no implementar el protocolo de prevención, diagnóstico y tratamiento de personas infectadas por el COVID-19, aprobado por el Ministerio de Salud en marzo de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Juez dispone destitución de Elmer Cáceres por no implementar protocolo contra el COVID-19 en Arequipa

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

En opinión del profesor de Derecho Constitucional, Jorge Luis Cáceres Arce, de la sentencia emitida por el juez civil Luis Madariaga Condori, se advierte que de manera reiterada exhortaron al gobernador regional para que implemente el protocolo sanitario contra el coronavirus, pero este no hizo caso a tal solicitud.

Es por ello, que en aplicación del artículo 22 del Código Procesal Constitucional, se dispuso la destitución del cargo. Es más, Cáceres Arce consideró que si la sentencia es ratificada “no sería un exceso” de parte del Poder Judicial. 

“Si la sentencia está debidamente motivada en segunda instancia, se basa en normas constitucionales y en la doctrina [del derecho] no habrá ningún exceso”, aclaró.

No obstante, también advirtió que Elmer Cáceres Llica “no sería el único responsable” de esta inacción y por allí tendría que enfocarse la estrategia de defensa del gobernador regional.

“La Sala Superior de Justicia, podría revocar esta sanción porque el gobernador regional no es el único responsable. En todo caso se le debería considerar como corresponsable, junto al gerente regional de Salud y otras autoridades que recomendaron adoptar otras acciones [para enfrentar la pandemia en Arequipa]”, señaló.

Es por ello que Cáceres Arce, estimó que el caso —si la Sala Civil de la Corte Superior de Arequipa ratifica la sentencia— podría llegar hasta el Tribunal Constitucional “y allí, [por la excesiva carga procesal que se hay] no se resolvería hasta que el gobernador regional culmine su gestión”.

Es una intromisión

Para Ricardo Sánchez, abogado y asesor del gobernador Elmer Cáceres Llica, la destitución dispuesta por el magistrado Luis Madariaga Condori, es un caso similar al ocurrido con la vacancia de Martín Vizcarra, “porque el Poder Judicial se entromete en situaciones que le corresponden únicamente al Jurado Nacional de Elecciones”.

Además y pese a sostener que en el Gobierno regional son respetuosos del Poder Judicial y de la decisión de los magistrados, admitió que preparan una denuncia por prevaricato en contra del juez Luis Madariaga y también solicitarán la intervención de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma).

EL DATO

La Asociación de Jueces del Distrito Judicial de Arequipa, a través de un comunicado rechazó los improperios en contra del magistrado Luis Madariaga Condori del Módulo de Justicia de Mariano Melgar y destacó “su calidad de juez probo, honesto y su trayectoria impecable”, por lo que exhortó a la ciudadanía, a guardar la mesura y respeto que merece cualquier ciudadano.

Te puede interesar

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.
Institucional

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.
Destacado

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
Opinión

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Siguiente publicación
En octubre realizaron la primera ‘ruteada’ que convocó a 150 personas.

E-planet: el negocio que nació para solucionar el problema de transporte

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil