• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El coronavirus arrasó el ‘corazón’ de Arequipa

Análisis de cifras de infectados, fallecidos y tasa de mortalidad, nos ayudan a entender la gravedad de la pandemia

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 16, 2021
en Actualidad
Pese a esta cruda realidad, la población aún no entiende la gravedad de esta pandemia.

Pese a esta cruda realidad, la población aún no entiende la gravedad de esta pandemia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

A un año de la declaratoria del estado de emergencia en el Perú por la pandemia del COVID-19, en Arequipa, el distrito más afectado es el Cercado. Más del 50% de su población —según pruebas de laboratorio— ya se infectó de coronavirus y la tercera parte de fallecidos de toda la región, proviene de esta jurisdicción.

De acuerdo al último reporte de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, el distrito ubicado en el corazón de Arequipa, tiene 28 908 casos de contagio del virus chino, lo que representa 53.14% del total de su población (54 400, según las proyecciones del INEI).

Y no solo eso, esta localidad también tiene la mayor cantidad de fallecidos a nivel provincial y regional. Con 1 074 víctimas mortales, representa 38.11% del total de desaparecidos a causa de la pandemia en la provincia de Arequipa y 32% de toda la región. 

Alta letalidad

Estas cifras también evidencian que el Cercado de la Ciudad Blanca, tiene una tasa de letalidad por encima del promedio nacional. De la relación de fallecidos respecto a casos confirmados, se obtiene un indicador de 3.71%, un valor mayor al de todo el país (3.47%), según la Sala Situacional COVID-19 del Ministerio de Salud.

Mortalidad alarmante

En cuanto a la mortalidad general en esta localidad, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), evidencia un total de 1 176 fallecidos durante el 2020, es decir más del doble del promedio de los tres últimos años (560).

Esta situación se agrava más, si tomamos en cuenta que la tasa bruta de mortalidad llegó a 21.61 fallecidos por cada mil habitantes, algo que resulta alarmante. Este indicador está muy por encima del que corresponde a la región Arequipa (7.6) y al país (6.5) en el último año, de acuerdo a los registros del Sinadef.

Ahora, si tomamos en cuenta que la principal causa de muerte durante el 2020 en el Perú y Arequipa fue el coronavirus, podemos concluir con mucho dolor que el COVID-19, prácticamente arrasó al distrito que dio origen a la ciudad de Arequipa.

EL DATO

Cuatro de cada 10 adultos mayores fallecidos a causa del COVID-19 en Arequipa vivían en el Cercado de la ciudad.

Te puede interesar

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.
Destacado

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
Opinión

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.
Destacado

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Sep 18, 2023
Siguiente publicación
Una gran cantidad de unidades se estacionaron entre la balanza de control y el kilómetro 48, esperando la solución a sus reclamos.

Paralizaron varias ciudades del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Arequipa: advierten sobre impagos en créditos que otorga Impulso MyPerú

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (314)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (208)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil