• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 6 de abril entra en funcionamiento el laboratorio COVID-19 en Arequipa

Resultados de pruebas se conocerán en horas. Además se aplicarán pruebas rápidas de forma masiva en personas con alto riesgo de contagio

Escrito por Encuentro
Abr 3, 2020
en Actualidad
Ahora sí en cuestión de horas se conocerá resultados de pruebas en pacientes sospechosos de coronavirus.

Ahora sí en cuestión de horas se conocerá resultados de pruebas en pacientes sospechosos de coronavirus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Instalaciones superaron evaluación técnica del Instituto Nacional de Salud.

Rolando Vilca Begazo

Por fin, una noticia esperada desde semanas atrás. El ministro de salud Víctor Zamora, anunció que a partir del lunes 6 de abril se procesarán las pruebas de descarte de COVID-19 (coronavirus) en Arequipa. Esto luego que el laboratorio de referencia regional superara las evaluaciones técnicas del Instituto Nacional de Salud (INS).

En el caso del laboratorio de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el funcionario indicó que próximamente será evaluado para determinar su capacidad operativa y otorgarle así la certificación que lo habilite.

Recordemos que la Gerencia Regional de Salud (Gersa) tuvo que realizar una serie de adecuaciones técnicas al laboratorio de referencia regional y enviar personal a Lima para ser capacitado por el INS, para conseguir la constancia de desempeño que lo habilite a evaluar las pruebas de hisopado.

“Se nos vienen días complejos, pero sabemos a dónde vamos. Solo pedimos a la población que tenga confianza en nosotros. Sabemos que vamos a contener esta enfermedad con cada una de las decisiones que tomamos”.
Martín Vizcarra, presidente de la República.

Esta autorización, en opinión del titular de la Gersa, Dember Muñoz, permitirá tener una mejor evaluación de la propagación del coronavirus en Arequipa, ya que no solo se reducirá el tiempo para conocer los resultados de los casos sospechosos, sino que masificarán las pruebas.

El mismo ministro de salud, Víctor Zamora, indicó que además de las pruebas moleculares que actualmente se usan para identificar a las personas infectadas, en todas las regiones del país se aplicarán las pruebas rápidas en la población “de alto riesgo de contagio”. Con ello se examinará a las personas que por su condición de salud puedan contraer la infección, aún si no presentan algún síntoma.

Con 37 casos

De acuerdo al último reporte en Arequipa se investigaron 693 casos de posibles infectados de coronavirus, de los cuales 532 fueron descartados y 37 dieron positivo. Además se tienen 124 muestras en Lima a la espera de su evaluación. 

Ahora con la habilitación del laboratorio de referencia regional ya no será necesario enviar las pruebas a Lima y esperar varios días para conocer los resultados.

IMPORTANTE 

El Gobierno habilitará la aplicación móvil PerúEnTusManos para que cualquier ciudadano del país pueda realizarse un triaje digital y sepa si tiene síntomas de coronavirus, para someterse a la prueba de descarte.

Uso masivo de mascarillas

Por otro lado, el Gobierno dispuso el uso obligatorio de mascarillas para todas las personas autorizadas a salir a las calles por diferentes motivos.

Incluso, el presidente Martín Vizcarra, dijo que se coordina con el Ministerio de Salud, la distribución masiva y gratuita de mascarillas reutilizables de tela, a nivel nacional.

Vizcarra también insistió en que la cuarentena culminará el 12 de abril, aunque reconoció que las consecuencias de la propagación del COVID-19, “no acabarán en un mes o un año”. 

“Todo indica hasta ahora que la cuarentena es hasta el 12 de abril. De allí [en adelante] habrá un proceso gradual de retorno a las actividades en función al número de personas y  a lo que sugiera el Ministerio de Salud”, precisó.

EL DATO

A nivel nacional en las últimas 24 horas se identificaron 181 nuevos casos de infección por COVID-19 y con ello la cifra acumulada llegó a 1 595 casos positivos de 17 334 pruebas realizadas. El índice de contaminación es de 9% respecto al total de muestras, hace dos semanas era de 6%.

Te puede interesar

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)
Destacado

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025
Opinión

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
Opinión

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Siguiente publicación
La autorización para que los varones circulen en las calles solo lunes, miércoles y viernes, contribuyó a reducir el público en los mercados.

Solo varones en las calles por cuarentena

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil