• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Relación entre gobierno regional y municipio provincial afecta el desarrollo de Arequipa

Falta de coordinación entre ambas entidades frenó la ejecución de algunos proyectos en Arequipa y otras iniciativas podrían correr la misma suerte.

Escrito por Encuentro
Nov 19, 2024
en Destacado
La población espera que el gobernador Rohel Sánchez y el alcalde Víctor Hugo Rivera, trabajen juntos por el progreso de Arequipa.

La población espera que el gobernador Rohel Sánchez y el alcalde Víctor Hugo Rivera, trabajen juntos por el progreso de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque

La falta de articulación entre las gestiones a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la municipalidad provincial afecta la ejecución de proyectos en beneficio del desarrollo de la ciudad. Basta revisar algunos casos para evidenciar que, por lo menos, falta un trabajo coordinado entre ambas instituciones.

Limpieza pública

El primer proyecto afectado es parte de una iniciativa para atender el tema de la limpieza pública y el tratamiento de residuos sólidos, que se lleva coordinando desde hace más de un año entre ambas entidades, pero en los últimos días se presentaron varios inconvenientes.

El GRA comunicó a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) que no dispone de presupuesto para la compra de un terreno donde se ubicaría la planta de transferencia de residuos sólidos. Con ello, se pone en riesgo todo el proyecto de limpieza pública que ejecuta el Estado, financiado –con 58 millones de dólares– por la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania.

El gerente municipal de la MPA, Pablo Salinas, cuestionó que la entidad regional no disponga de presupuesto para este terreno y lo informen a poco tiempo de culminar el año.

“Me sorprende que digan que no tienen presupuesto [ahora] en noviembre, cuando el convenio se firmó el año pasado y en mayo último [de 2024] se precisó la ubicación del terreno”, recriminó Pablo Salinas.

Entre tanto, la gerente general del GRA, Norma Mamani, indicó a Encuentro que el financiamiento para la adquisición de este espacio, que en un primer momento era en Uchumayo, “no es el tema de fondo”, ya que esto también depende de un informe de los especialistas del área ambiental de esta institución, respecto a las condiciones del lugar elegido.

Para el abogado y especialista en gestión municipal, Fernando Mendoza, la falta de comunicación entre ambas entidades es más que notoria.

“Si había compromisos asumidos, estos deben respetarse. Finalmente, las obras no son personales y no se puede ‘castigar’ el desarrollo de Arequipa”, señaló.

Para el también docente del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo, el trabajo conjunto en beneficio de Arequipa está más allá de la buena o mala relación que puedan tener las autoridades que dirigen ambas instituciones.

“Ambas entidades están obligadas a tener una relación óptima, con una correcta coordinación. Nadie espera que los titulares [Rohel Sánchez y Víctor Hugo Rivera] sean amigos, pero deben buscar el bienestar de Arequipa en el cumplimiento de sus funciones”, advirtió Fernando Mendoza.

EL DATO

El último lunes, los funcionarios del municipio provincial y el gobierno regional debían a reunirse para tratar el tema de la planta de transferencia de residuos sólidos, pero esta cita no se concretó debido a la inasistencia de varios de ellos.

Sin Club del Pueblo

Otro proyecto que tiene problemas de financiamiento es el anunciado Club del Pueblo, que tiene un expediente técnico elaborado por la MPA que el GRA desconoce.

Esta iniciativa implica construir infraestructuras deportivas en un terreno de 42 150 m2 en la avenida 55 de Cerro Colorado, con ello se beneficiaría a más de 386 mil personas de los distritos del norte de Arequipa.

La anterior gestión regional se comprometió a brindar el presupuesto y el año pasado desde el concejo provincial informaron que seguían a la espera de este dinero.

No obstante, desde la entidad regional, la gerente general Norma Mamani indicó a Encuentro que desconoce dicha propuesta, por lo tanto, no se encuentra dentro de la cartera de proyectos para ser atendidos, por lo menos, este año.

Mamani explicó que para ejecutar obras de envergadura deben revisar las condiciones técnicas de los proyectos y de no tener observaciones, “serán apoyados financieramente por el GRA”, en caso de que requieran recursos.

La idea que sí recibió apoyo para el próximo año es la ejecución de un intercambio vial en el sector del Badén, en la parte alta del distrito de Paucarpata. Para ello se dispuso que la MPA elabore el expediente técnico y el GRA asumirá los costos de la obra vial.

El proyecto del Club del Pueblo no tiene financiamiento del Gobierno Regional de Arequipa para ser una realidad.

Malas experiencias

No obstante, existen otros antecedentes, como el ocurrido en torno a la obra de reconstrucción del colegio Luis H. Bouroncle, a cargo de la MPA.

Los alumnos de esta institución educativa tenían que dejar los ambientes que ocupaban al interior del colegio Arequipa, que también debía ser remodelado por la entidad regional, pero la demora en la comunicación entre ambas dependencias para la reubicación de los 500 escolares, puso en riesgo su culminación del año escolar.

Posteriormente, la comuna provincial negó la licencia de demolición y construcción del nuevo colegio Arequipa, debido a que no se podía otorgar la “licencia de construcción automática”, tal como lo había solicitado la gestión de Rohel Sánchez.

La Subgerencia de Obras Públicas y Edificaciones Privadas de la comuna, propuso la nulidad del referido permiso en razón de que por la ubicación de la I.E. Arequipa –dentro de la zona monumental de la ciudad– ameritaba el pronunciamiento de la Comisión Técnica de Edificaciones y el delegado del Ministerio de Cultura, trámite que no había cumplido el GRA.

Tags relacionados: ArequipaGobierno RegionalMunicipalidad Provincial

Te puede interesar

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).
Destacado

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación

El hidrógeno verde y sus tendencias

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil