• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

¿Más intercambios viales ayudarán a descongestionar el transporte en Arequipa?

Especialistas consultados por Encuentro consideran que hay temas de fondo que van más allá de hacer más pasos a desnivel en diferentes zonas de la ciudad.

Escrito por Encuentro
Ago 19, 2024
en Destacado
Alcalde Víctor Hugo Rivera prometió tres intercambios viales para Arequipa.

Alcalde Víctor Hugo Rivera prometió tres intercambios viales para Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, anunció la construcción de tres intercambios viales: en Ciudad Municipal (Cerro Colorado), avenida Metropolitana (Cercado) y el sector de Guardia Civil con calle Colón (Paucarpata); sin embargo, existen varios cuestionamientos sobre su utilidad para reducir el caos del transporte en la ciudad.

La regidora de la comuna provincial, Rocío Mango, advirtió que aún no se cuenta con el presupuesto para ello. “No se sabe de dónde se sacará el dinero, sabiendo que la presidenta [Dina Boluarte] en su mensaje a la nación no dijo absolutamente nada de Arequipa para el tema provincial”, sostuvo.

No obstante, Víctor Hugo Rivera señaló que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se comprometió a financiar los intercambios de la avenida Metropolitana y de Guardia Civil.

Si bien estos tres proyectos viales, anunciados en la sesión solemne por el 484.° aniversario de Arequipa, están en su etapa de perfil técnico, su ejecución podría sufrir los mismos problemas que se presentaron en la interconexión vial Bicentenario, según el especialista en Transportes, Elvis Jump. Esta obra empezó en 2021 y debió entregarse a mediados de 2022, pero recién se inauguró días atrás.

“En Arequipa no se hacen intercambios viales como tales porque estas infraestructuras, técnicamente, te permiten hacer giros a varios lados, no comprenden semáforos y tienen libre desplazamiento. Lo que están haciendo son bypasses o pases a desnivel para llegar a un cruce, y eso no resuelve el congestionamiento vehicular”, aclaró Jump.

Aunque reconoció que ninguna obra vial está de más, observó que el problema del transporte en Arequipa debe ser resuelto con proyectos más concretos que solucionen el tema de fondo, reducir el congestionamiento vehicular.

Por su parte, el arquitecto y docente del Departamento de Arquitectura e Ingenierías de la Construcción de la Universidad Católica San Pablo, Carlos Zeballos, valoró la propuesta de construir estos intercambios ya que, en su opinión, se ubicarán en zonas críticas para el desplazamiento del transporte público y privado, además, “no se alterarían estructuras de la ciudad que requieran permisos”.

Asimismo, precisó que la mejora del transporte no implica resolver sólo los problemas viales, sino buscar otro tipo de soluciones como nuevos puentes y nuevas vías que estén contemplados en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), cuya implementación afronta un proceso judicial por incluir zonas agrícolas como urbanizables.

EL DATO

El costo de los intercambios viales superaría los S/ 200 millones. El de la avenida Metropolitana demandaría una inversión de S/ 70 millones, en Ciudad Municipal sería de S/ 80 millones y en Guardia Civil costaría S/ 55 millones.

Principal solución al tráfico

Arequipa es una ciudad longitudinal que contempla el cono sur, centro y cono norte, donde existen diferentes avenidas que se congestionan en horas punta, debido a diferentes motivos.

Una solución vital, según Elvis Jump, pasa por mejorar el sistema de semáforos integrándose a una programación que monitoree el flujo vehicular.

“Esta red semafórica con control centralizado vería las ‘horas verdes’ modificando los tiempos de los semáforos durante determinadas horas, y con la instalación de videocámaras detectaría el paso de vehículos de carga pesada, para decidir las velocidades de traslado, entre otras actividades”, explicó Jump.

Desde su perspectiva, esta propuesta tendría más rentabilidad, en comparación de los millones que se gastaron en el intercambio vial Bicentenario. Dicha obra empezó con una inversión de S/ 60 millones y terminó costando S/ 85 millones debido a las diferentes modificaciones de su expediente técnico.

Entre tanto, el arquitecto Carlos Zeballos, dijo que esta idea es muy viable, ya que es necesario “evaluar los tiempos de espera y tiempos muertos en el flujo vehicular”. No obstante, se deben diferenciar las intervenciones de infraestructura vial y las modificaciones en la señalética que agrupa a la red de semáforos.

La ejecución del intercambio vial Bicentenario tardó más de tres años, pero proyecto estuvo planteado en un inicio para 11 meses.

Corredores viales, otra alternativa

Otra alternativa a la ejecución de los bypasses y pasos a desnivel que plantean las autoridades son los corredores viales. El especialista y consultor en Transporte, Elvis Jump, detalló que existen propuestas desde hace más de 20 años para realizar corredores viales.

“Allí se proyectan flujos con desplazamientos más seguros sin la necesidad de semáforos. Por ejemplo, en el intercambio vial Bicentenario pasas un cruce y te espera un semáforo, inicia el congestionamiento y no agiliza el transporte en comparación con los corredores viales”, sostuvo.

Según Jump, Arequipa necesita dos ejes viales, que ya fueron planteados en el PDM de 2002. Uno es de 33 km de recorrido por Yura, Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y llega a Socabaya. El otro eje es de 18 km desde Cerro Colorado, Cercado, Bustamante y Rivero y culmina en Paucarpata.

Sin embargo, para el arquitecto Carlos Zeballos, esta idea debe ser respaldada por el actual PDM, ya que una intervención de este tipo afectaría a diferentes sectores de la ciudad y eso podría implicar la depredación de zonas agrícolas.

IMPORTANTE

El alcalde Víctor Hugo Rivera admitió que es complicado gestionar obras de envergadura en Arequipa por falta de presupuesto y los plazos para hacer los estudios técnicos.

Tags relacionados: ArequipaIntercambioTransporte

Te puede interesar

Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
El camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, tiene una extensión de más de 200 km. (Foto: Augusto Cardona Rosas)
Destacado

Buscan poner en valor antiguo camino entre Hatuncolla (Puno) y el valle de Arequipa, que es parte del Qhapaq Ñan

Jul 4, 2025
Los vehículos emiten gases contaminantes peligrosos para las plantas.
Destacado

Arequipa: medirán el impacto de la contaminación vehicular en las plantas

Jul 1, 2025
Las obras en Moquegua tienen un avance de más del 25 % (Foto: Proyecto Pasto Grande).
Destacado

Moquegua: Proyecto de separación de aguas busca resolver la contaminación natural en el ande

Jul 1, 2025
El alto nivel de pobreza en Puno (39.9 %) influye significativamente en la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años.
Destacado

¿Por qué Puno es la región con más casos de anemia en el Perú?

Jun 27, 2025
Siguiente publicación
Destacados historiadores y académicos participarán en III Congreso de Peruanidad.

Desde Arequipa, se reflexionará sobre la realidad nacional a propósito del bicentenario de Junín y Ayacucho

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil