• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

El 46 % de colegios de Cusco necesita mantenimiento para iniciar el año escolar

¡El colmo! Tres centros educativos en la ciudad imperial llevan esperando 11 años para ser intervenidos

Escrito por Encuentro
Mar 6, 2025
en Destacado
En colegios particulares como María Auxiliadora, ya se iniciaron las labores escolares. (Foto: Gerencia Regional de Educación de Cusco)

En colegios particulares como María Auxiliadora, ya se iniciaron las labores escolares. (Foto: Gerencia Regional de Educación de Cusco)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Deysi Pari

A menos de dos semanas para el inicio del año escolar, en la región Cusco, el 46 % de colegios requiere una intervención a nivel de su infraestructura, según información de la Gerencia Regional de Educación de Cusco.

Heraclio Valencia Salcedo, titular de esta dependencia, informó que los daños en cada plantel  tienen una magnitud distinta, por lo que la intervención para cada caso también debe ser en distintos grados. Algunos centros educativos presentan filtración de agua a consecuencia de las precipitaciones pluviales, otros tienen canaletas averiadas, puertas y ventanas en mal estado que necesitan ser cambiadas, entre otros problemas.

Solicitan módulos educativos

Durante la reunión que sostuvieron los funcionarios del sector con el ministro de Educación, Morgan Quero, la semana pasada, expusieron esta situación y solicitaron mayor presupuesto, así como una evaluación con el Programa Presupuestal 0068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed).

La Gerencia Regional de Educación también solicitó módulos educativos (domos) para instalarlos en los colegios que, por la grave afectación en su infraestructura, ponen en riesgo la integridad de los estudiantes.

Según Valencia, están en alerta permanente ante los daños que puedan seguir ocasionando las precipitaciones pluviales.

En la institución educativa San Luis Gonzaga del distrito de Ancahuasi, provincia de Anta (Cusco), se realizan labores de resanado en los techos. (Foto: Gerencia Regional de Educación de Cusco)

Daños en otras provincias

Por su parte, la consejera regional de la provincia de Canas, Magdalena Phuturi, sostuvo que en esa jurisdicción hay colegios que no están en condiciones óptimas. “En la institución educativa de Choquehua se necesita una nueva infraestructura. Esperemos que los niños de las zonas rurales sean atendidos”, señaló.

De acuerdo a la consejera hay otros planteles en la comunidad de Chitibamba y Hampatura que requieren intervención.

El gerente regional de Educación sostuvo que seguirán inspeccionando los colegios.

Recientemente, Heraclio Valencia acudió al distrito de Ancahuasi y visitó la comunidad de Chaquilccasa. Allí verificó el colegio San Luis Gonzaga y observó que un obrero aún realizaba el resanado de techos. Además, Valencia señaló que pidieron el apoyo de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército para que apoyen, con mano de obra, en los planteles donde hay deficiencias.

EL DATO

La Ugel Cusco indicó que hicieron gestiones para la instalación de módulos educativos en la comunidad de Sencca, distrito de Poroy, además se necesita el mantenimiento del colegio Miguel Grau.

La municipalidad de Lucre evalúa un plan de contingencia y la elaboración de un expediente, a fin de efectuar la construcción de un nuevo local para el colegio de la zona.  

Colegios esperan 11 años por mejoras 

Por otro lado, en la ciudad de Cusco hay tres colegios cuyos proyectos de mejoramiento se arrastran desde hace 11 años. Se trata de los centros educativos Uriel García, Comercio 41 y Alejandro Velasco Astete.

“Varias aulas en la institución educativa Uriel García están declaradas como no habitables y hemos visto por conveniente buscar un plan para llevarlos a un nivel de contingencia”, declaró el gerente de Educación.

La estrategia a seguir es que aquellos planteles que tienen un solo turno, alberguen a los estudiantes de estos colegios afectados.

Por otro lado, los módulos de contingencia solicitados al Ministerio de Educación también podrían servir para estos estudiantes.

Por su parte, el director de la Ugel Cusco, Freddy Quiñones, manifestó que este malestar fue reportado al Ministerio de Educación, debido al retraso que afrontan para atender la mejora de los colegios.

Tags relacionados: Año EscolarCuscoEducaciónMinisterio de Educación

Te puede interesar

El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Arequipa lidera el ranking de regiones del sur con más beneficiarios de Beca 18, provenientes de otras localidades.
Destacado

Arequipa: uno de cada dos beneficiarios de Beca 18 proviene de otras regiones

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
El veterano atleta apunta a llegar lo más lejos posible en el atletismo.

“El atletismo me ayudó a ser mejor persona”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil