Deysi Pari
A menos de dos semanas para el inicio del año escolar, en la región Cusco, el 46 % de colegios requiere una intervención a nivel de su infraestructura, según información de la Gerencia Regional de Educación de Cusco.
Heraclio Valencia Salcedo, titular de esta dependencia, informó que los daños en cada plantel tienen una magnitud distinta, por lo que la intervención para cada caso también debe ser en distintos grados. Algunos centros educativos presentan filtración de agua a consecuencia de las precipitaciones pluviales, otros tienen canaletas averiadas, puertas y ventanas en mal estado que necesitan ser cambiadas, entre otros problemas.
Solicitan módulos educativos
Durante la reunión que sostuvieron los funcionarios del sector con el ministro de Educación, Morgan Quero, la semana pasada, expusieron esta situación y solicitaron mayor presupuesto, así como una evaluación con el Programa Presupuestal 0068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed).
La Gerencia Regional de Educación también solicitó módulos educativos (domos) para instalarlos en los colegios que, por la grave afectación en su infraestructura, ponen en riesgo la integridad de los estudiantes.
Según Valencia, están en alerta permanente ante los daños que puedan seguir ocasionando las precipitaciones pluviales.

Daños en otras provincias
Por su parte, la consejera regional de la provincia de Canas, Magdalena Phuturi, sostuvo que en esa jurisdicción hay colegios que no están en condiciones óptimas. “En la institución educativa de Choquehua se necesita una nueva infraestructura. Esperemos que los niños de las zonas rurales sean atendidos”, señaló.
De acuerdo a la consejera hay otros planteles en la comunidad de Chitibamba y Hampatura que requieren intervención.
El gerente regional de Educación sostuvo que seguirán inspeccionando los colegios.
Recientemente, Heraclio Valencia acudió al distrito de Ancahuasi y visitó la comunidad de Chaquilccasa. Allí verificó el colegio San Luis Gonzaga y observó que un obrero aún realizaba el resanado de techos. Además, Valencia señaló que pidieron el apoyo de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército para que apoyen, con mano de obra, en los planteles donde hay deficiencias.
EL DATO
La Ugel Cusco indicó que hicieron gestiones para la instalación de módulos educativos en la comunidad de Sencca, distrito de Poroy, además se necesita el mantenimiento del colegio Miguel Grau.
La municipalidad de Lucre evalúa un plan de contingencia y la elaboración de un expediente, a fin de efectuar la construcción de un nuevo local para el colegio de la zona.
Colegios esperan 11 años por mejoras
Por otro lado, en la ciudad de Cusco hay tres colegios cuyos proyectos de mejoramiento se arrastran desde hace 11 años. Se trata de los centros educativos Uriel García, Comercio 41 y Alejandro Velasco Astete.
“Varias aulas en la institución educativa Uriel García están declaradas como no habitables y hemos visto por conveniente buscar un plan para llevarlos a un nivel de contingencia”, declaró el gerente de Educación.
La estrategia a seguir es que aquellos planteles que tienen un solo turno, alberguen a los estudiantes de estos colegios afectados.
Por otro lado, los módulos de contingencia solicitados al Ministerio de Educación también podrían servir para estos estudiantes.
Por su parte, el director de la Ugel Cusco, Freddy Quiñones, manifestó que este malestar fue reportado al Ministerio de Educación, debido al retraso que afrontan para atender la mejora de los colegios.
Discusión sobre el post