• Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

En Arequipa reducen patrullaje policial por suba de la gasolina

Por disposición de la PNP, desde mayo las unidades móviles recorren 35 kilómetros diarios menos para el patrullaje y traslado de víctimas y detenidos

Escrito por Encuentro
Jul 18, 2022
en Destacado
En Arequipa aumenta la inseguridad ciudadana y se reduce el patrullaje policial.

En Arequipa aumenta la inseguridad ciudadana y se reduce el patrullaje policial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dotación de combustible bajó de ocho a siete galones diarios para las 150 unidades que circulan en la región.

Pablo Rojas Huayapa

La suba de precios de los combustibles que encarece los productos de primera necesidad, también perjudica la lucha contra la delincuencia en la región Arequipa, debido a que la policía nacional se vio obligada a reducir el patrullaje móvil.

Un ejemplo de este lamentable panorama, es lo ocurrido con Noemí Tito Tapia, una madre de familia que llegó desde Apurímac con la intención de comprar una prótesis para una de sus gemelas de 11 años que padece de parálisis cerebral. Tras arribar a la ciudad blanca fue asaltada por un falso taxista.

La joven madre tomó la unidad desde el Terminal Terrestre de Arequipa hasta la clínica San Juan de Dios, en el trayecto el conductor se desvió de la ruta y le arrebató los S/ 1 500.00 que usaría para comprar la prótesis de su hija. Luego del robo el falso taxista la abandonó en la vía de evitamiento en el distrito de Cerro Colorado.

La mujer denunció que el robo duró más medía hora y mientras era despojada de sus pertenencias nunca pasó un patrullero para auxiliarla. Incluso tuvo que caminar por varios minutos para conseguir ayuda de una de las vecinas de la zona.

Patrulleros sin gasolina

Frente a esta situación, el jefe de la comisaría de Cerro Colorado, comandante PNP Luis Panibra Rojas, reconoció que hay limitaciones para patrullar el distrito por la falta de combustible para las unidades policiales.

“Agotamos los esfuerzos con el patrullaje, pero nos recortaron la gasolina para nuestras unidades. Así es imposible patrullar 24 horas para brindar un servicio más eficiente a la comunidad”, declaró.

Por su parte, el jefe de la comisaria de Hunter, Mayor PNP Cristian Flores, indicó que ante la falta de combustible decidieron realizar patrullaje fijo en algunos puntos críticos y rotar entre los seis patrulleros de la dependencia policial para el traslado de víctimas y delincuentes.

“No podemos dejar de atender a la población. Con todas las limitaciones que tenemos tratamos de atender las emergencias y cuando un patrullero se queda sin combustible otro atiende el caso”, señaló.

Encuentro trató de conseguir la versión del jefe de la región policial de Arequipa, coronel PNP Luis Pacheco Mesías, sobre cómo afecta la falta de combustible la lucha contra delincuencia; sin embargo, evitó pronunciarse al señalar que es un tema de opinión, por lo que no podía declarar.

En otro momento a través de la Oficina de Imagen Institucional de la región policial, se solicitó información actualizada sobre la incidencia delictiva en Arequipa, pero hasta el cierre de este informe no hubo respuesta.

Delincuencia se duplica en Arequipa

Hay que considerar que, en mayo último, el jefe de la IX Macro Región Policial, Gral. PNP Miguel Cayetano Cuadros, reconoció que la delincuencia se duplicó en los primeros meses del año a comparación de 2021.

“Efectivamente, haciendo una comparación con las cifras de 2021, hay un incremento de 100% en asaltos, robos y hurtos que ocurren a diario en la ciudad”, dijo.

En ese momento, Cayetano señaló que, el incremento de la delincuencia se debía en parte, a la reactivación económica y la liberación de todas las actividades comerciales, lo cual genera la migración de delincuentes de otras regiones del país.

En opinión del exjefe de la región policial, coronel PNP (r) Enrique Zegarra Black, en los últimos meses, “la delincuencia debió incrementarse exponencialmente, teniendo en cuenta que las unidades policiales no patrullan como antes debido a la falta de combustible”.

Sin herramientas contra la delincuencia

De acuerdo al memorándum múltiple 05-2022, emitido por el Crnel. PNP Guillermo Castro, jefe de administración de la IX MACREPOL (dirigido a los jefes de las diferentes unidades y comisarías), desde mayo pasado se pidió optimizar el uso del combustible, evitando realizar traslados innecesarios en los 150 patrulleros que hay en la región policial.

En el documento al que tuvo acceso Encuentro, se indica además, que los patrulleros de la región Arequipa y en general de las diferentes unidades operativas del país, recorrerán 35 kilómetros menos para realizar patrullaje y el traslado de víctimas y detenidos, debido a que les redujeron de ocho a siete galones la dotación de combustible diario a cada vehículo.

Fuentes al interior de la PNP, señalaron que el incremento de los combustibles provocó un problema en el cálculo presupuestal anual. La compra de gasolina se dispone un año antes y debido a los precios actuales, no se puede adquirir la misma cantidad de galones asignados a cada patrullero.

Tags relacionados: ActualidadpatrullajePolicía Nacionalseguridad ciudadana

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil