• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Congreso rechaza vacancia presidencial pero no respalda a Vizcarra

Mandatario pidió disculpas por las repercusiones que generaron los audios pero no admitió ninguna responsabilidad

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 18, 2020
en Actualidad
Vizcarra se salvó de la vacancia, pero no de las exigencias para ser investigado.

Vizcarra se salvó de la vacancia, pero no de las exigencias para ser investigado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El Pleno del Congreso rechazó la vacancia del presidente Martín Vizcarra Cornejo por la causal de incapacidad moral permanente. Con 78 votos en contra, 32 votos a favor y 15 abstenciones, no prosperó la propuesta que una semana atrás fue admitida a debate con el apoyo de 65 parlamentarios. 

Si bien la mayoría de congresistas desestimó la vacancia —en una votación nominal—, muchos de ellos lo hicieron, según advirtieron, por el bien del país y la institucionalidad democrática, y no en respaldo de Vizcarra. 

Tras una larga jornada, que no estuvo ajena de calificativos altisonantes en contra de la gestión de Vizcarra y de situaciones particulares, como la suspensión de la votación de la vacancia, para votar la norma de financiamiento de partidos políticos, pasadas las 21:00 horas se cerró el capítulo más crítico del enfrentamiento que mantenían ambos poderes del Estado. 

Por la mañana, Martín Vizcarra llegó hasta el parlamento y pidió disculpas por las repercusiones generadas por los audios, pero no admitió ninguna responsabilidad por lo que de allí se desprende.

“Pido sinceras disculpas, porque todo lo acontecido en el marco de estos audios, partió de la motivación de una persona cercana a mi entorno”, afirmó.

Según el mandatario, “el único delito, lo único ilegal, que está comprobado hasta ahora, es la grabación clandestina”.

Defensa

El abogado del mandatario, Roberto Pereira, en su presentación ante el Pleno cuestionó que los audios de Vizcarra “tienen una autenticidad incierta”, y que el procedimiento seguido para presentar la moción de vacancia “está contaminado por irregularidades”.

Además señaló que la decisión sobre la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, “no puede tener una interpretación restrictiva” de parte del Congreso y que no se podía llegar a esta situación “como si no existiera otra salida constitucional” antes que el retiro del cargo del presidente.

Pereira en todo momento defendió que los hechos expuestos en los audios deberían ser investigados exclusivamente en el ámbito penal y para ello la Fiscalía de la Nación, era la institución encargada.

Piden pesquisas

Al cierre de la presente nota, el portal convoca.pe dio a conocer que el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Anticorrupción halló indicios de la presunta intervención del presidente Martín Vizcarra en las contrataciones irregulares del cantante Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura.

Esto motivó que se eleve un informe a la Fiscalía de la Nación para que esta instancia inicie las pesquisas a “altos funcionarios públicos”, entre ellos el actual mandatario, implicados en los actos indebidos, según la Disposición nº 13, firmada por la fiscal especializada Janny Sánchez.

De acuerdo al documento fiscal, existen evidencias de que Richard Cisneros se habría valido de la confianza del jefe de Estado para que “al parecer, [Martín Vizcarra] recomiende o disponga” ante altos funcionarios, como la exministra de Cultura, Patricia Balbuena, su contratación.

Te puede interesar

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar
Emprendimiento

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Siguiente publicación
La telemedicina llegó para quedarse, pero tiene retos para cubrir las necesidades de salud de los pacientes.

Telemedicina: un concepto de medicina con nuevos desafíos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La diversidad de productos que ofrece este emprendimiento familiar

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Nov 14, 2025
El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil