• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aviones de México con pasajeros peruanos arribaron a Arequipa

Pese a cierre de fronteras y a reclamos de gobernador Elmer Cáceres

Escrito por Encuentro
Mar 20, 2020
en Actualidad
Naves mexicanas trajeron a 230 peruanos y aterrizaron en el aeropuerto de Arequipa.

Naves mexicanas trajeron a 230 peruanos y aterrizaron en el aeropuerto de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
En estas mismas naves se debían trasladar a 250 mexicanos que estaban en Cusco.

Rolando Vilca Begazo

Pese al cierre de fronteras dispuesto como parte de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional para frenar el brote del coronavirus (COVID-19) en el país, este viernes 20 de marzo, en horas de la tarde, arribaron a Arequipa tres vuelos procedentes de México.

Estas naves trasladaron a 230 pasajeros peruanos que se encontraban varados en el país azteca y no tenían cómo retornar a suelo patrio. De ellos 23 son de Arequipa.

El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, que visitó nuestra ciudad para evaluar cómo se desarrollaba el aislamiento social obligatorio, dijo que se hicieron las coordinaciones para trasladar a los connacionales en otros aviones peruanos hasta Lima y en el caso de los arequipeños tendrían que cumplir con el protocolo de cuarentena.

Montenegro, indicó además que otros 250 turistas mexicanos que estaban en Cusco, se trasladaban por tierra a Arequipa, a fin de embarcarse en estos mismos aviones para regresar a su país.

Ese mismo día, el gobernador regional Elmer Cáceres, cuestionó esta decisión y le pidió a Montenegro que el Gobierno nacional “cancele esos vuelos, en cumplimiento del cierre de fronteras y el estado de emergencia”.

“Todos debemos cumplir el periodo de aislamiento”, sostuvo, al negar que Arequipa deba recibir a más turistas, así estén de paso, “para prevenir la dispersión de nuevos casos de COVID-19”.

“En todo caso deberían quedarse en la región donde estén para cumplir el periodo de cuarentena”, reclamó.

Horas más tarde, varios camiones cisterna y volquetes de carga del Gobierno regional fueron ubicados en la vía de ingreso al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, para impedir el acceso de algún vehículo de pasajeros.

Vehículos del Gobierno regional bloquearon la vía de ingreso al terminal aéreo para evitar ingreso y salida de pasajeros.

Repatriación

Recordemos que el presidente Martín Vizcarra, dijo que como parte del cierre de fronteras se tomó la decisión de “repatriar a los peruanos que estaban en otros países” a través de un “puente aéreo”.

Se estiman que son más de 2 000 connacionales que están en “situación de vulnerabilidad” y por ello, a través de Cancillería se realizan las coordinaciones para retornarlos.

EL DATO

Al cierre de la presente edición, los pasajeros que llegaron de México continuaban en el aeropuerto de Arequipa, a la espera de aviones de la Fuerza Aérea Peruana que los lleven a Lima. Todos recibieron un control sanitario.

Te puede interesar

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.
Destacado

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Siguiente publicación
Arequipa registra calidad de aire no percibida en mucho tiempo.

Contaminación del aire cae a sus niveles más bajos en más de 30 años

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil