• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arequipa pide brigada médica al Gobierno nacional ante gravedad de crisis sanitaria

Hospitales tienen el 100% de camas ocupadas y no hay personal asistencial

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 13, 2020
en Actualidad
Los hospitales de la ciudad ya no dan para más. Ahora todo depende del cuidado de la población.

Los hospitales de la ciudad ya no dan para más. Ahora todo depende del cuidado de la población.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Arequipa ingresó a la etapa más crítica de la pandemia por el nuevo coronavirus. Es por ello que el Comando Regional COVID-19 solicitó al Gobierno nacional, el envío de una brigada de médicos y enfermeras para atender a los pacientes de los hospitales que desbordaron en su capacidad de atención.

En la víspera el director del hospital Honorio Delgado E., Richard Hernández y el representante de EsSalud, Yuri Vilca, informaron al ministro de Agricultura, Jorge Montenegro (comisionado del Gobierno para atender Arequipa), que los nosocomios de la ciudad están al límite de su capacidad, ya que la ocupación de camas llegó al 100% y hay déficit de personal.

Por ello solicitaron la intervención inmediata de un equipo de 70 profesionales para apoyar en la atención a pacientes. “Se requiere de manera urgente 15 médicos uciologos, 25 médicos generales y 30 enfermeras”, señalaron. Por otro lado, el ministro adelantó que este martes 14 de julio llegaría la ayuda del Gobierno.

Se agrava la crisis

Richard Hernández, explicó que está semana se puso en cuarentena a los médicos que estaban a cargo de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital COVID-19 (Honorio Delgado E.), luego que el jefe del departamento diera positivo al nuevo coronavirus.

Esta situación obligó a que se recurra a otros especialistas como cardiólogos, para hacer frente a la atención de los pacientes graves que diariamente ingresan a este nosocomio.

Por su parte, Yuri Vilca, señaló que debido al incremento de casos infectados tuvieron que convertir los hospitales de Yanahaura y Edmundo Escomel en hospitales COVID-19, para sumar 80 camas más. Además admitió que en el Club de Abogados solo pudieron habilitar 30 camas por la falta de balones de oxígeno.

En las últimas 24 horas, la Gerencia Regional de Salud reportó 1 230 casos positivos al COVID-19, mientras que en los últimos dos días no se registró ningún fallecido en los hospitales. Además, la cifra de pacientes hospitalizados llega a 548 y 71 de ellos están en UCI.

Epp

También se coordina la compra inmediata de equipos de protección personal. De acuerdo a la atención que se brinda en los hospitales por la creciente cantidad de pacientes infectados por el virus chino, se usan cerca de 3 000 equipos de protección personal (EPP) diarios, lo que representa una inversión de 15 millones de soles para un mes.

Recordemos que el Gobierno Regional de Arequipa, a la fecha, solo ejecutó el 40% de los S/ 25 millones asignados para atender la pandemia y en el caso del Hospital Honorio Delgado E., el nivel de gasto bordea el 37% de los S/ 4 millones otorgados.

Para viabilizar el proceso de adquisición de los EPP, el Ministerio de Salud enviará especialistas en compras estatales para destrabar los procesos en marcha, a fin de garantizar el cuidado de los profesionales de salud.

EL DATO

En Arequipa, en la última semana se reportó 5 993 infectados y 67 fallecidos por el nuevo coronavirus, en tanto que se recuperaron 2 495 pacientes.

Te puede interesar

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)
Destacado

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025
Opinión

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
Opinión

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Siguiente publicación
Fallecidos por coronavirus aumentan pero pocos cementerios aceptan sepultarlos.

Fallecidos por COVID-19 aumentan, pero pocos cementerios aceptan sepultarlos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil