• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcalde de Arequipa no garantiza que el 15 de junio retorne el transporte urbano a la ciudad

Además aclaró que el reinicio de obras dependerá de la autorización del Ministerio de Vivienda

Escrito por Encuentro
Jun 8, 2020
en Actualidad
Pese a las exigencias, en este momento, ni el 50% de unidades de transporte público cumplen los protocolos sanitarios.

Pese a las exigencias, en este momento, ni el 50% de unidades de transporte público cumplen los protocolos sanitarios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El alcalde provincial de Arequipa Omar Candia Aguilar, reconoció que hasta el momento solo el 15% de toda la flota vehicular del transporte urbano de la ciudad, cumplió con la adecuación al protocolo sanitario para evitar la transmisión del COVID-19 y por esta razón, no garantizó que el 15 de junio retorne el servicio público.

“Esperamos llegar al 30% o 50% en esta semana y con eso veremos cómo retomamos el servicio”, afirmó, luego de advertir que el municipio provincial será inflexible para evitar que las unidades de transporte público se conviertan en focos de contagio del nuevo coronavirus.

A la fecha, los fiscalizadores del área de Transportes, de la comuna provincial, verifican las condiciones de seguridad de todas las unidades de los concesionarios del Sistema Integrado de Transportes (SIT) con la finalidad de “acreditar la flota vehicular” que cumpla con todas las exigencias sanitarias, como el distanciamiento social, aislamiento del conductor, entre otras.

En el caso de los taxis, Candia aseguró que se hará un trabajo similar y se fiscalizará el cumplimiento de los protocolos de seguridad que debe presentar cada empresa formal para que pueda trabajar, cuando autoricen el reinicio del servicio.

Incluso, pidió el apoyo de los efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, a fin de intervenir a todos los vehículos que realizan el servicio de taxi sin contar con la autorización respectiva (Setare) y a los colectivos informales que siguen operando.

“Entendemos la problemática social por la falta de ingresos económicos, pero si no se cumplen los protocolos de seguridad no pueden trabajar”, advirtió.

Reinicio de obras

En cuanto al reinicio de la ejecución de obras a cargo del municipio provincial, Omar Candia, reconoció que en tanto no haya una autorización expresa, a través de una norma legal del Ministerio de Vivienda y Construcción, no podrán retomar los proyectos previstos para este año.

Esto en razón de que si bien el D.S. n°. 101-2020-PCM —que autoriza la segunda fase de la reactivación económica del país desde el 5 de junio—, incluye a las obras públicas, también advierte que en las ciudades con alto riesgo de contagio del COVID-19, como es el caso de Arequipa, “el reinicio de actividades tendrá que ser autorizado por el ministerio correspondiente”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué actividades económicas se podrán reiniciar desde mañana?

“Estamos a la espera de lo que disponga el Ministerio de Vivienda y Construcción”, agregó.

No obstante, aclaró que tendrán que “reformular el cronograma de ejecución de obras” para evitar que la contratación de mano de obra genere un riesgo de contagio del coronavirus.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Siguiente publicación
Verónica y Mario transformaron la oficina en una bodega.

Frutas y más: la bodega que se refugia en una oficina de arquitectura

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil