• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Albergues infantiles temen contagio de COVID-19 y piden pruebas de descarte para cuidadores

Coronavirus puede ingresar a estas instituciones como ocurrió en el asilo de Paucarpata. Además, ya se presentaron casos aislados

Escrito por Kelly Castillo M.
Jul 16, 2020
en Actualidad
Albergues piden a las autoridades apoyo para descartar contagio de COVID-19.

Albergues piden a las autoridades apoyo para descartar contagio de COVID-19.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Más de 300 personas atienden a casi 1 000 menores en 30 hospicios de Arequipa.

Kelly Castillo Mamani

Ante el riesgo de que el nuevo coronavirus ingrese a los hospicios de Arequipa, tal como sucedió en el asilo de ancianos El Buen Jesús (ubicado en Paucarpata), la Red de Albergues Voluntades Unidas solicitó a las autoridades de la región aplicar pruebas de descarte a los cuidadores de los niños y adolescentes que resguardan.

Volker Nack, presidente de la red, refirió que en Arequipa hay 30 albergues con casi 1 000 menores de edad, que son asistidos por al menos 300 cuidadores, y aunque estas instituciones han extremado medidas para evitar contagios, se presentaron casos “aislados”, en dos niños y dos adultos (personal), que fueron “rápidamente controlados”.

Ante el peligro que hay por ser población vulnerable, solicitaron al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que se realice un despistaje al personal que es el que podría transportar el virus al interior de los albergues, sin embargo, no hubo respuesta.

“Hemos pedido despistajes para los cuidadores. Ellos son los que potencialmente podrían traer el virus ya que son los que entran y salen. Hemos exigido al GRA y al Ministerio de la Mujer para que interceda en ese sentido, pero nada, no tenemos respuesta”, precisó el presidente de la red.

Si bien explicó que cuando se presentaron algunos síntomas en los trabajadores de los albergues, personal de salud fue a tomar la prueba respectiva, lo que se pide es que se realice “un despistaje con cierta frecuencia” a manera de prevención para evitar graves consecuencias. 

Medidas de cuidado

No obstante los albergues tienen cautela con los protocolos, cumplen los procedimientos de higiene como el lavado de manos y la desinfección al ingreso de la institución, además los niños no salen para nada.  

Asimismo han restructurado los horarios. Algunas instituciones tienen a su personal toda la semana o por 15 días, o tienen turnos cerrados de 24 horas para evitar que se expongan fuera, incluso a algunos los recogen para que no usen el transporte público. A pesar de eso, el riesgo es permanente.

Apoyo para albergues

En otro momento, Volker Nack refirió que debido a la pandemia se prevé que a mediano plazo bajen las donaciones que reciben y esto causaría serias contingencias a estas instituciones.

Explicó que el 90% de los albergues de Arequipa son de carácter particular y dependen de donaciones extranjeras. Si bien los menores son derivados del Misterio de la Mujer o del Poder Judicial, el financiamiento de su atención corre por cuenta de cada institución y eso les genera complicaciones.  

Ellos necesitan artículos de limpieza, higiene personal, alimentos, entre otros. 

EL DATO 

Para hacer algún donativo pueden comunicarse al número de celular 959 390 330. 

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación
Médicos piden cambios urgentes para revertir crisis sanitaria en Arequipa.

Federación médica pide recomponer Comando COVID-19 y cambiar autoridades de salud de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil