• Contacto
  • Nosotros
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Advierten nuevo colapso sanitario en Arequipa si no se cumplen protocolos contra el COVID-19

Gerente de Salud propuso retomar restricciones por 30 días para evitar incremento de infectados y hospitalizados

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Dic 15, 2020
en Actualidad
Autoridades piden prudencia a la población ante riesgo de ‘segunda ola’ del coronavirus.

Autoridades piden prudencia a la población ante riesgo de ‘segunda ola’ del coronavirus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El director de epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Jorge Velarde Larico, advirtió de un nuevo colapso en el sistema sanitario de nuestra región, si es que la población no cumple con los protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, tal como se observa en los últimos días en diferentes puntos de la ciudad.

“Si vamos a seguir con la población en las calles, que se reúne y no cumple los protocolos de bioseguridad, habrá un colapso del sistema de salud”, sentenció.

Velarde mostró su preocupación por las recientes variaciones estadísticas en el seguimiento diario de casos de personas infectadas y hospitalizadas, a causa del nuevo coronavirus y aclaró que lo que ocurra en las siguientes dos semanas —por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo— será determinante para avizorar el futuro de la pandemia en Arequipa.

“Ojalá que la población entienda que estas fiestas son diferentes y por lo tanto, debemos mantener el autocuidado”, afirmó.

Restricciones por 30 días

Por su parte, el gerente regional de Salud, Christian Nova Palomino, a través de una emisora local, propuso retomar las restricciones por 30 días para evitar el desplazamiento de la población y con ello, contener el aumento de casos de infectados y hospitalizados en Arequipa.

Consideró que debemos volver al 50% de la ocupación de asientos en las unidades de transporte público, además de que los niños y adultos mayores retornen a la cuarentena mantenida semanas atrás.

De igual forma dijo que se debe reducir el aforo en los mercados y centros comerciales al 50% de su capacidad, a fin de evitar que estos se abarroten, tal como se constató en varios mall de la ciudad. Incluso, dijo que el toque de queda se debería aplicar desde las 20:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Estas recomendaciones las hará llegar en las siguientes horas al Comando Regional COVID-19, a fin de evaluar su implementación en el más breve plazo.

Las cifras que preocupan

En las últimas dos semanas incrementó de manera sostenida, el número de pacientes hospitalizados (entre casos confirmados y sospechosos de COVID-19). El 1 de diciembre el registro arrojó 210 personas internadas en los nosocomios de Arequipa y al cierre de la presente edición la cifra era 290, una de las más altas en los dos últimos meses.

Jorge Velarde admitió que la cantidad de casos positivos “aumentó levemente” en 2%, en tanto que la cifra de pacientes en UCI se mantendría “estancada”. Sin embargo los reportes diarios de la Geresa, evidencian un aumento leve —pero sostenido— de pacientes conectados a un respirador mecánico. A inicio de diciembre, eran solo 39 y hasta ayer fueron 48. Lo mismo ocurre en trauma shock, de un promedio diario de 5 pacientes, ahora llegan a 8.

La cifra de fallecidos sí se mantiene por debajo de 4 al día y hasta el momento se perdieron 2 323 personas a causa del virus chino.

‘Segunda ola’

Pese a este panorama, Jorge Velarde, considera que un rebrote o una eventual ‘segunda ola’ del coronavirus en Arequipa, no será tan grave como ocurre en los países europeos. 

“En Europa la ‘primera ola’ fue pequeña y después de eso se ampliaron las libertades para salir del confinamiento y se fueron [de forma masiva] a las playas, a los restaurantes y a las discotecas y por eso, ahora hay más casos de infectados y fallecidos”, argumentó.

Es más, destacó que el personal de salud a diferencia de lo ocurrido en los primeros meses de la pandemia, se encuentra mejor preparado para enfrentarla porque “sabe cómo tratarla y cuentan con los medicamentos y camas de hospitalización de reserva”. 

No obstante, dijo que debemos esperar la primera o segunda semana de enero para medir los efectos de las fiestas de fin de año en la propagación del COVID-19. 

IMPORTANTE

Según el presidente de la Federación Médica en Arequipa, René Flores Figueroa, los distritos con mayor riesgo de un rebrote de infección de coronavirus son: Cerro Colorado, Paucarpata y el Cercado.

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Siguiente publicación
El ambiente navideño se impuso a pesar de la pandemia y las luces de colores volvieron a traer la esperanza de esta particular celebración.

El ambiente navideño ¡se ilumina!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version