• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Decepción e indignación de jugadores del Binacional ante anuncio de recorte salarial que llegaría hasta el 75%

Los jugadores del vigente campeón peruano no aceptan el recorte salarial propuesto por la directiva

Escrito por Encuentro
May 19, 2020
en Deportes
Ahora le tocó al Binacional. El recorte salarial llegaría hasta 75%.

Ahora le tocó al Binacional. El recorte salarial llegaría hasta 75%.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Las diferencias entre el plantel de jugadores y la directiva del Binacional son noticia. Incluso cuando tratan de hacerle frente a los efectos del coronavirus. 

Esta vez, el motivo de la confrontación son las posturas encontradas respecto a la reducción de sueldos propuesta por la junta directiva del club, presidida por Juan Carlos Aquino. Pretender un recorte del 75% de los salarios mientras no se reinicie el torneo y luego un 50%, ha generado en los futbolistas diferentes reacciones y sentimientos encontrados.

Michael Sotillo, arquero y uno de los jugadores más experimentados del Binacional asegura que “no sabe si reír o llorar” ante la propuesta recibida. El guardameta, sostuvo que la directiva debe tener en cuenta que los futbolistas tienen una familia por quien responder.

Por su parte el defensa Jeickson Reyes, sostuvo que si bien es cierto el plantel tiene la intención de apoyar al club ante la situación que atraviesa el país, la propuesta de reducir hasta en 75% su salario, le parece descabellada. El defensa, considera que el Binacional es uno de los equipos con mayor ingreso económico y por ende no necesitaría de una ayuda adicional.

“Cuando la directiva decidió darnos vacaciones nos redujeron prácticamente el 15% de nuestro sueldo. La propuesta nos tomó por sorpresa. Sin duda es un cruce de sentimientos, siento mucha tristeza y pena. La directiva no está pensando que somos seres humanos, están priorizando el tema económico sobre lo humano” manifestó Reyes.

Ante este malestar, a través de la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP), los equipistas del ‘poderosos del sur’ comunicaron varias alternativas para llegar a un acuerdo económico con la directiva, sin embargo, hasta la fecha no han recibido ninguna respuesta.

“No sabemos qué pensar, son muchas cosas que nos vienen a la mente. No logramos entender por qué no hay una respuesta ni comunicación de la directiva con nosotros y el comando técnico”, señaló el futbolista.

No hay que hacer un drama

Para la SAFAP, la propuesta del Binacional es inaceptable e inviable. Según Jhonny Baldovino, asesor legal del gremio de futbolistas, la directiva celeste argumenta que la institución tuvo gastos como la inversión de la instalación de la luz artificial en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina. No obstante, para el abogado, ese es un problema de la administración y no algo originado a raíz del coronavirus ni de los jugadores.

“No sé cuáles son las razones [detrás de este recorte salarial], ellos dicen que son económicas. En todo caso tuvieron una mala administración. Si las medidas que tomaron no les dieron los resultados que esperaban, deben asumir su responsabilidad  y no tratar de recuperarla a costa de los sueldos de los jugadores”, enfatizó.

Baldovino sostuvo que si no llegan a un acuerdo, tanto la agremiación y los futbolistas tienen el camino libre para hacer lo que corresponde. Aseguró que no se debe hacer un drama ni “pintarlo” como una guerra.

“Si los directivos desean que el éxito del club perdure tienen que tomar decisiones desde el punto técnico y profesional y no desde lo emotivo. Esto pasa cuando la directiva  del club no actúa con la debida responsabilidad y profesionalismo”, agregó Baldovino.

Te puede interesar

La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
Siguiente publicación
Víctor Quiñónez volvió a su hogar muy fortalecido y convencido que al COVID-19 también se le puede derrotar.

Hasta el momento 315 pacientes de COVID-19 se recuperaron en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil