• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aplicarán pruebas rápidas en mercados de Arequipa para detectar casos de coronavirus

Hay 20 mil exámenes disponibles y el Gobierno regional comprará otros 20 mil adicionales

Escrito por Encuentro
Abr 15, 2020
en Actualidad, Boletín informativo
Autoridades decidieron monitorear el contagio de la pandemia en los centros de abastos.

Autoridades decidieron monitorear el contagio de la pandemia en los centros de abastos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Además comando regional ratificó que Honorio Delgado será ‘hospital COVID-19’, pero solo tiene 8 camas en UCI.

Rolando Vilca Begazo

Ante la alta concentración de personas en los diferentes mercados de Arequipa, el comando regional COVID-19, dispuso la aplicación de pruebas rápidas a las personas que asisten a estos establecimientos e incluso, a los propios comerciantes, para detectar nuevos infectados por este virus.

Recordemos que días atrás se identificaron 19 casos de contagio en el personal policial que realizaba labores de control alrededor de centros de abastos como la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres y la Feria del Altiplano. 

Es por ello, que en los siguientes días, brigadas de salud recorrerán los establecimientos a donde acude, de forma masiva, la población a realizar sus compras de alimentos, para identificar a los portadores de esta pandemia.

“Se harán pruebas aleatorias en los mercados y aquellos lugares de mayor concurrencia de gente. Para ello tenemos 20 mil pruebas rápidas disponibles”, afirmó el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, en conferencia de prensa del comando regional COVID-19.

Por su parte, el gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos Ramos, explicó que quieren aumentar la cantidad de pruebas entre la población a fin de identificar a quienes estén infectados, aunque no presenten síntomas.

“Vamos a buscar focos de contagio y aplicaremos pruebas rápidas en esos lugares”, explicó Chirinos, después de presentar su informe de pacientes con coronavirus.

Según el último reporte en Arequipa se aplicaron 3 227 pruebas, de las cuales 2 958 fueron negativas y se detectaron 174 casos positivos. Además se confirmó que 25 pacientes se recuperaron y hay en total de 6 fallecidos.

Hospital COVID-19

Chirinos también ratificó que el ‘hospital COVID-19’ de Arequipa será el Honorio Delgado Espinoza, el mismo que empezó a “funcionar con 8 camas con equipamiento de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la proyección es llegar a las 26 camas [con estos servicios]”.

Allí también enviarán a los pacientes con coronavirus de menor gravedad y que requieran hospitalización.

“Estamos en proceso de tránsito para fortalecer el ‘hospital COVID-19 de Arequipa”, agregó Chirinos, luego de mencionar que en el hospital Carlos Seguín de EsSalud, también disponen de 10 camas UCI para pacientes infectados y ya están en uso. 

De acuerdo al último reporte hay 6 personas en UCI, 5 están en EsSalud y 1 en una clínica privada.

Leonardo Chirinos, también admitió que no hay equipos de ventilación mecánica para incrementar la disponibilidad de camas UCI. En toda la región Arequipa hay solo 70 camas UCI y tampoco pueden descuidar la atención de pacientes con otras patologías.

Además, si bien el Gobierno regional inició la adquisición de 14 ventiladores mecánicos, ante la alta demanda mundial por estos equipos, el pedido tendrá que ser canalizado a través del Gobierno nacional.

IMPORTANTE 

Al suspender la atención de los consultorios externos en el hospital Honorio Delgado, se habilitarán todas las especialidades en el hospital Goyeneche, asignando más personal médico y asistencial.

Retorno de arequipeños

De otro lado, el gobernador regional Elmer Cáceres, anunció que desde mañana retornarán los arequipeños que se encuentren varados en otras regiones del país.

Para ello a través de la web del Gobierno regional se habilitaron números telefónicos con la finalidad de que se registren tanto las personas que quieran regresar como aquellas que quieran salir de Arequipa.

Cáceres indicó que todos los ciudadanos que retornen a Arequipa, serán sometidos a un despistaje de coronavirus con pruebas rápidas y si es necesario, estarán en cuarentena para evitar que contagien a sus familiares.

Para ello, solicitó el apoyo de la Fuerza Aérea con aviones y de no obtener una respuesta satisfactoria, el Gobierno regional contratará los buses para traer a estas personas. En el caso de las personas que quieran volver a otras ciudades, se coordinará con las autoridades regionales a fin de viabilizar su traslado.

Sin transporte público

Los alcaldes de Arequipa solicitaron al comando regional COVID-19 que se suspenda el transporte público en la ciudad. Con ello se busca evitar el desplazamiento masivo de la población. El jefe del comando, Gral. EP Edward Gratelly, dijo que evaluará este pedido en las próximas 48 horas.

EL DATO

Se implementó el triaje diferenciado en todos los establecimientos de salud de la región Arequipa, para evitar el contagio por coronavirus. Además en Camaná y Majes reforzarán la estrategia sanitaria por la aparición de nuevos casos positivos.

Te puede interesar

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)
Destacado

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.
Emprendimiento

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
Opinión

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Nov 27, 2025
Según la Contraloría, Moquegua perdió la viabilidad de 47 proyectos de inversión, valorizados en más de S/ 786 millones.
Destacado

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Nov 26, 2025
Opinión

¿Existe realmente el infinito? La mirada intuicionista

Nov 26, 2025
Académicos y autoridades analizarán propuestas de solución a problemas ambientales de Arequipa.
Institucional

Agenda por Arequipa presenta iniciativas de innovación ambiental en conversatorio en la San Pablo

Nov 25, 2025
Siguiente publicación
Ante crisis económica se aplicará la suspensión laboral ‘sin goce de haber’ de los trabajadores.

¿A qué trabajadores se podrá aplicar la ‘suspensión perfecta’?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Arequipa: Presupuesto del gobierno regional crecerá en 2026, pero solo para pagar planillas

El Sistema Privado de Pensiones en crisis profunda: ¿qué opciones nos quedan?

Moquegua enfrenta su mayor reto: afianzar un desarrollo sostenible en tiempos de crisis climática

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (294)
  • Destacado (711)
  • Diálogo (75)
  • Economía (437)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (238)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (364)
  • Institucional (476)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (772)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Familias extranjeras esperan en el límite la posibilidad de ingresar al Perú. (Foto: La República)

Venezolanos atrapados en la frontera de Perú y Chile: la ruta nocturna por el desierto para retornar a su país

Nov 28, 2025
Consumidores arequipeños tienen sus particularidades. Buscan orden y progreso.

¿Es Arequipa un mercado difícil para las marcas?: mitos y realidades del consumidor local

Nov 28, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil