• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El deporte en tiempos de pandemia

El rechazo al ‘encierro’, la discusión y el conflicto hacen más pesado y estresante este periodo

Escrito por Encuentro
Mar 19, 2020
en Deportes
Aún durante el aislamiento social se puede practicar deporte en casa.

Aún durante el aislamiento social se puede practicar deporte en casa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El aislamiento en un deportista afecta principalmente su aspecto psicológico, pero hay varias alternativas que se pueden adoptar.

Juan Pablo Olivares

El coronavirus ha propiciado un cambio radical en los planes y en la vida de todos. Este virus no solo ha puesto en jaque a muchos países, sino que ha obligado a decirle —por ahora— adiós a los viajes, paseos y también a la práctica del deporte. 

Hoy, hay que estar recluidos en nuestros hogares y salir solo en casos excepcionales. Pero ¿y si el deporte es mi trabajo?, ¿si el deporte es mi vida?, ¿cómo debe enfrentar un deportista de alto rendimiento o simplemente alguien que hace deporte, quedarse en casa?

Para Javier Díaz Castillo, reconocido y experimentado personal training, la cuarentena o aislamiento afecta principalmente el aspecto físico del deportista, sin embargo, advierte que se puede adaptar a la vida en casa con cierta facilidad. 

Para el entrenador es fundamental la voluntad e iniciativa del deportista. Si bien es cierto, la falta de entrenamiento puede repercutir en la parte física, como la pérdida de masa muscular, es necesario que planifique un adecuado entrenamiento en el hogar.

“El deportista de alto rendimiento como un futbolista, debe realizar un trabajo en el tema de fuerza, potencia y reacción en espacio reducido. Debe hacer trabajos muy dinámicos y con cierta intensidad y en lo posible, también realizar trabajo con el balón y algo de cardio”, sostiene el especialista.

Aunque no trabajar en un campo adecuado y con las herramientas necesarias, hace que el deportista pierda un promedio 20% a 30% del trabajo obtenido, si desarrolla estos ejercicios en casa podrá mantener un buen estado físico.

Para todos

Pero no solo los deportistas de alto rendimiento deben entrenar en casa. Las personas que practican cualquier actividad física también pueden planificar trabajos en casa. Adaptarse a los elementos y personas del entorno para una práctica deportiva productiva y necesaria. 

El deporte es un factor que ayuda a reducir el miedo y la ansiedad generados por los pensamientos y hábitos que cualquier persona puede adquirir durante un encierro forzado, como la cuarentena que vivimos. 

En esa perspectiva, Javier Castillo, recomienda ejercitarse en casa realizando un entrenamiento básico de calentamiento, estiramiento, carrera continua de 15 a 20 minutos y terminar con ejercicios de abdominales y planchas.

Las personas que practican cualquier actividad física, también pueden planificar trabajos en casa.

En el plano psicológico

Ahora bien, las consecuencias de un aislamiento o cuarentena en un deportista no solo llegan al aspecto físico. Para el psicólogo deportivo, Franz Rivera, el impacto más severo es el factor psicológico, siendo los primeros días los más difíciles para transitar en un proceso de aceptación y organización de un nuevo esquema de vida, tanto a nivel individual y familiar (entorno).

“Un aislamiento social de 15 días es una nueva experiencia que genera conflictos entre los hábitos y costumbres cotidianas frente a las nuevas [conductas] que implementará. La adaptación a las nuevas circunstancias dependerá mucho de la personalidad de cada uno”, asegura Rivera.

Otra de las opciones que se pueden (y deben) aplicar en este tiempo de aislamiento para tener el cuerpo activo, es practicar el método de la Tensión Dinámica, que no es otra cosa que trabajar los músculos sin ningún tipo de equipo o fuerzas externas.

Las alternativas y opciones para mantener un cuerpo y salud equilibrada son múltiples, solo depende de aceptar esta medida (aislamiento) y organizarse en base a un esquema que te permita ingresar nuevos hábitos y costumbres donde esté contemplado el deporte de una forma creativa y ordenada. 

Más allá de las opciones que uno pueda tomar para mantenerse activo y poder sobrellevar este aislamiento, en una situación excepcional como esta, es importante pensar en el bien común y acatar las disposiciones de las autoridades.

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
Seguiremos esperando que en Arequipa se habilite un laboratorio para evaluar casos de coronavirus.

La siguiente semana recién se habilitarán pruebas de COVID-19 en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil