• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Familias vulnerables recibirán 380 soles por cuarentena

Gobierno asistirá a 9 millones de personas con bono económico

Escrito por Encuentro
Mar 16, 2020
en Actualidad
Gobierno brindará asistencia económica a familias más vulnerables.

Gobierno brindará asistencia económica a familias más vulnerables.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A través de Decreto de Urgencia precisarán los detalles para la implementación de subsidio temporal.

Rolando Vilca Begazo

Las familias más vulnerables del país recibirán un bono de 380 soles para que puedan afrontar sus gastos alimenticios durante los 15 días de la cuarentena, decretada por el Gobierno nacional para contener la propagación del COVID-19.

El presidente Martín Vizcarra, señaló que de esta forma se atenderá a un sector importante de la población “que depende de su trabajo diario para subsistir”, y el cual “no quedará desamparado” durante el Estado de Emergencia Nacional.

Este subsidio beneficiará a 9 millones de personas y la asignación económica será por familia. Para ello, se evalúan “mecanismos de transferencia de recursos, en función a la base de datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)”. 

Los detalles de la implementación de este bono temporal se darán a conocer a través de un decreto de urgencia que se aprobará en las siguientes horas.

Por su parte la titular del MEF, María Antonieta Alva, explicó que “la fortaleza fiscal del país”, permite afrontar estas circunstancias, a través de diferentes programas no solo para “contener el coronavirus”, sino para “retomar, posteriormente, la recuperación económica del país”.

Alva explicó que el Gobierno diseñó un paquete económico de dos líneas de acción para afrontar estas circunstancias. La primera de atención a la emergencia y donde se destinó S/ 783 millones y la segunda, orientada a dar soporte económico a los hogares y empresas.

Como parte de esta segunda línea de acción, se diseñó esta asistencia económica temporal para las familias pobres y en extrema pobreza. El monto que se asignará se determinó a partir del gasto promedio urbano en alimentación, a nivel nacional. 

“Queremos acompañar a estos hogares más vulnerables en los gastos más importantes de alimentación para que puedan campear este temporal”, explicó.

Créditos

De forma adicional se destinará un fondo de apoyo empresarial de S/ 300 millones para canalizarlos a través de ‘préstamos flexibles’ de hasta 30 mil soles, dirigidos para la micro, pequeña y mediana empresa de forma rápida.

Te puede interesar

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
El Impla establece que Arequipa debe conservar un 60 % de espacio agrícola y un 40 % de área urbana.
Destacado

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Nov 5, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Siguiente publicación
Efectivos del Ejército hicieron un llamado a los pobladores para que retornen a la brevedad a sus domicilios.

Así se vivió el primer día de cuarentena

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil