• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo ayudo a mis hijos a ser buenos alumnos?

Escrito por Encuentro
Abr 6, 2018
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Poco o nada podrá hacer un buen profesor si el alumno no asume sus obligaciones como debe ser. Lograr que el estudiante esté motivado es una tarea ardua, y cuando se emprende hay un aspecto que a veces se descuida: la preparación anímica para enfrentar con éxito todo el periodo académico.

Se requiere tener la disposición anímica más adecuada para ir con entusiasmo a la escuela, el instituto o la universidad, y aprovechar muy bien este nuevo año académico. Ya en el aula, la pregunta que muchos se hacen es ¿cómo ser un buen alumno? Se requieren dos cosas: estar ilusionado y estar decidido.

Un cultivo

La ilusión se cultiva. Es el resultado del pensar y del querer. Si pienso, por ejemplo, cuán importante es la vida académica, me obligo a tener ideas claras sobre la necesidad de educarme, de ir a la escuela y de aprovechar al máximo esta experiencia.

Pero a veces algunos estudiantes piensan que la escuela es aburrida, que preferirían no ir al colegio, que ese profesor o esa profesora no les agrada, etcétera. Esas ideas negativas afectan su estado de ánimo y empiezan a ver el centro de estudios como un lugar indeseable. Esto no ayuda a levantar el ánimo y, por el contrario, la vida académica se torna en una carga pesada.

En cambio, si ayudamos a los chicos a pensar que lo mejor de esta etapa está por suceder, que el aprendizaje les va a servir para forjar un proyecto de vida, que el éxito de la vida académica depende del esfuerzo que le pone uno mismo, la historia será distinta. Pero no solo basta con estar ilusionado, sino que también debemos estar decididos, y algo importante: la decisión también se cultiva.

Estar decididos

Decidir es asumir algo con determinación y se logra cuando el joven es capaz de esforzarse para alcanzar las metas. El esfuerzo es el empleo enérgico del vigor; sin esfuerzo no hay eficacia en la ejecución de las cosas que uno emprende. El esfuerzo es el ánimo para conseguir algo venciendo dificultades.

Ánimo, vigor, brío y valor son todas las actitudes que están referidas a la decisión de hacer bien las cosas. Qué importante es que los estudiantes mantengan la decisión firme de esforzarse por aprender. Esta decisión ayuda mucho porque es el impulso para tener la mente dispuesta al mayor esfuerzo.


A los jóvenes 

Toda decisión implica elecciones y renuncias; no tengamos miedo a tomar decisiones. Esto nos hace más conscientes de lo que queremos, de lo que elegimos y de lo que debemos descartar; nos organiza.

Tags relacionados: FamiliahijosVida académica

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Jan inició su investigación hace tres años.

Arequipeño crea sistema para detectar ataques cibernéticos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil