• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El urgente y necesario Año de la Familia

Escrito por Encuentro
Mar 27, 2017
en Cultura
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad; protegerla es deber de todos.

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad; protegerla es deber de todos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo
Filósofo

Este domingo 26 de marzo comienza en la Arquidiócesis de Arequipa el Año de la Familia. Terminado en noviembre el Año Jubilar de la Misericordia —convocado por Roma para toda la Iglesia universal—, ahora el Arzobispo de Arequipa da inicio a este año en un contexto sociopolítico bastante crítico en el que la familia tiene un papel fundamental.

Contexto difícil

En la clausura del pasado año en noviembre, Monseñor Javier del Río Alba comunicó: “Celebraremos el Año de la Familia […], un año en el que quisiera que todos oremos mucho por la familia […] Estamos viviendo una Tercera Guerra Mundial […] contra la familia, desatada por una corriente que se llama ideología de género […] Es lo que marca la desintegración del hemisferio norte, y nosotros no queremos eso para nuestro Perú”.

En el poco tiempo que lleva el nuevo Gobierno al frente de la nación se ha legalizado el reparto gratuito de la pastilla del día siguiente; se han emitido guías del Ministerio de Salud que convierten el reparto de este fármaco y de preservativos no solo en derechos, sino en obligaciones de los trabajadores de la salud —incluso sin derecho de objeción de conciencia para ellos—; se ha formulado un currículo educativo con un enfoque transversal de género, y se ha solicitado la inscripción de un matrimonio homosexual extranjero en el registro nacional.

Urgencia

Ante este panorama, un Año de la Familia se presenta como una urgencia mayor. Hoy más que nunca es tiempo no solo de rezar, sino también de aprender y crecer en lo que significa ser profamilia.

Es tiempo de salir de la comodidad de nuestros horarios y buscar en la Arquidiócesis: se están organizando cursos y actividades para la promoción de la familia; es tarea de cada uno preguntar y estar enterado. Por lo general, los católicos no tenemos la maquinaria periodística de otras instituciones para hacer llegar masivamente a toda la región nuestras actividades, por eso es más importante que nunca que comencemos a buscar por nosotros mismos las que existen y están esperando nuestra participación.

Si el pueblo arequipeño se levantó tantas veces en la década de 1850 por una imposición extraña de carácter material, ¿quién se levantará sino el León del Sur por una imposición ideológica como la actual, que va frontalmente en contra de los valores que han identificado siempre nuestra tradición? Ante una imposición material surgió una revolución material. Ante esta imposición ideológica lo que corresponde es una revolución espiritual: orar, aprender y formarse, alzar la voz y denunciar sin miedo el error.

Por eso en Arequipa sigue en pie el Corso por la Vida y la Familia que se lleva realizando desde hace más de una década en nuestra ciudad. La crisis humanitaria que vive el Perú es innegable, por supuesto, y por eso este año será un Corso Solidario donde, como siempre, promoveremos y defenderemos la vida y la familia de los que son los más necesitados.

Este año de la familia los más necesitados son los damnificados, y por eso este año el Corso se dedicará a ellos, recogiendo víveres de toda la ciudad para llevarlos a los afectados. Pero más allá de este Corso, nuestra defensa y promoción de la familia debe aprender que no es tarea de una marcha al año, sino de un trabajo diario que, si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará.

Tags relacionados: Familia

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
Ambos directores son católicos, pero tienen una mirada muy distinta en cuanto al tema de defender las creencias.

Dos caras, una sola moneda: Silencio y Hasta el último hombre

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil