• Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Melissa Pérez: la futbolista vs. los estereotipos

Este año Melissa Pérez ascendió al fútbol profesional con el FBC Melgar. Ella es una de las más destacadas del equipo rojinegro y superó los estereotipos de este deporte.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 16, 2022
en Deportes
Durante el torneo de la Copa Perú, Pérez fue premiada como una de las mejores arqueras del campeonato.

Durante el torneo de la Copa Perú, Pérez fue premiada como una de las mejores arqueras del campeonato.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Melissa Pérez Loayza (24), es la portera titular del equipo femenino de fútbol del FBC Melgar, campeón de la Copa Perú 2022. De ella se dice que es luminosa e hipnótica, que cuando ingresa a un campo de fútbol, se mueve ligera como una pluma, certera y delicada como un compás y que para nada se ajusta al estereotipo de una futbolista ruda o vulnerable.

A lo largo de su carrera, la deportista, una de las más destacadas del equipo rojinegro, no solo logró convertirse en futbolista profesional, sino también, supo romper con los estereotipos del deporte rey.

Fútbol y glamour

Melissa, antes de salir a jugar, se da tiempo para maquillarse, peinarse y perfumarse. No lo hace por un tema de ritual ni cábala, sino porque se siente bien, con más confianza y seguridad.

Lo hace también porque es cosmetóloga y porque algunas personas que ven y gustan del fútbol femenino, parecen creer que el desempeño futbolístico y atlético, junto a la feminidad, no pueden coexistir.

“Ser futbolista no significa perder la feminidad o glamour que una tiene. Hay que romper los estereotipos que se dan en el fútbol femenino. Si una se siente bien y segura, no hay porqué cambiar”, dice con firmeza.

Desde pequeña, a Melissa Pérez, le gustaba pintarse y peinarse. Estudió cosmetología y tiene su salón de belleza en el distrito de Socabaya.

La cosmetología y el fútbol son cosas totalmente distintas, incluso la mayoría de jugadoras no se maquillan o arreglan para los partidos porque sienten que este deporte sigue siendo machista, ya que se sigue creyendo que solo deben practicarlo los hombres por su rudeza en el juego.

El hecho de que una futbolista esté maquillada o arreglada no significa que al momento de jugar no se dé integra por el equipo, o no esté en condiciones de jugar al fútbol. “Una cosa es el talento y capacidad para jugar al fútbol y otra es la feminidad”, sostiene Pérez.

La joven futbolista muestra orgullosa su medalla de oro, luego de conseguir el título de la Copa Perú 2022.

Fuertes y femeninas

De este modo, Pérez considera que las mujeres se han ido abriendo camino en un deporte que era considerado solo para hombres. Antes, su presencia en el fútbol se percibía como menos amenazante. Ahora, Melissa asegura que las futbolistas se muestran cada vez más fuertes, poderosas y atléticas, pero siguen siendo femeninas.

La campeona de la Copa Perú busca transmitir a todas las mujeres, y en especial a las que practican el fútbol, que una puede maquillarse, verse bien y que sentirse más femenina es una decisión personal.

Pero no todo es color de rosa para una futbolista. Las mujeres al igual que los hombres sufren de lesiones. Melissa, sobrelleva golpes propios del fútbol y de su puesto de arquera. Actualmente, viene arrastrando una lesión en sus dedos anulares y por el trajín del campeonato no pudo tratarse.

Sus pies también arrastran las consecuencias del fútbol, tiene callos y juanetes. “A veces me da vergüenza o me acomplejo, pero es parte del fútbol y del sacrificio para conseguir los sueños y objetivos”, asegura.

Sus amigas y compañeras de equipo ven en Melissa, un ejemplo de lucha contra el machismo y los estereotipos que existen en el fútbol.

El fútbol, su prioridad

Melissa Pérez, quiso ser policía, pero no se pudo por un tema de salud. Fue entonces que decidió estudiar cosmetología porque de niña le gustaba peinarse, maquillarse y verse bien. Así puso su salón de belleza, donde diariamente maquillaba y peinaba a mujeres que buscan verse y sentirse mejor.

Por ahora, la campeona dejó su trabajo como cosmetóloga. Está enfocada en seguir creciendo como futbolista y destacar en la Liga 1. Le gustaría seguir en el FBC Melgar  y volver a sentir la emoción y orgullo de ser campeona.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol Femenino

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
Arequipa metropolitana abrió sus accesos, sin embargo, las vías de otras provincias y regiones siguen bloqueadas.

En Arequipa no habrá escasez de combustibles líquidos, pero sí de GLP y frutas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Arequipa elegirá a sus nuevos diputados y senadores entre más de 270 candidatos

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (703)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil