• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Luna, Rivera, Mayta y Cornejo otorgarán más Setares a taxistas

Cámara de Comercio pide un líder que resuelva el caos vehicular en Arequipa y candidatos con mayor intensión de voto, ofrecen dar más permisos para el servicio de taxi

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 23, 2022
en Política
Las contradicciones de los candidatos. A este paso, el caos vehicular no tendrá solución, por lo menos, en el mediano plazo.

Las contradicciones de los candidatos. A este paso, el caos vehicular no tendrá solución, por lo menos, en el mediano plazo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La congestión vehicular que padece la ciudad parece no importarles a los candidatos que aspiran a llegar a la Alcaldía Provincial de Arequipa, de otra forma, no se entiende la oferta de otorgar más permisos de circulación para taxis en los próximos cuatro años.

Gilmar Luna Boyer (Fuerza Arequipeña), Víctor Hugo Rivera Chávez (Juntos por el Desarrollo), Justo Mayta Livisi (Arequipa, Tradición y Futuro) y Benigno Cornejo Valencia (Arequipa Avancemos), aseguraron que otorgarán más autorizaciones para el Servicio de Taxis de Arequipa (Setare) si son elegidos.

En la ciudad de Arequipa circulan alrededor de 45 000 taxis, de los cuales, casi 20 000 ya cuentan con Setare y ahora se extendería este beneficio, al igual que lo hizo la actual gestión de Omar Candia Aguilar, lo que agudizará más el tráfico vehicular, principalmente en horas punta.

Los cuatro candidatos aludidos participaron del debate municipal convocado por el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA), la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y la Universidad Católica San Pablo, exponiendo sus propuestas de gobierno al tener la mayor intensión de voto, según el simulacro de votación realizado por la encuestadora Datum Internacional.

El ofrecimiento de otorgar más permisos se contrapone con el llamado de atención que hizo el presidente de la CCIA, Luis Caballero Vernal, quien antes del inicio del debate les dijo abiertamente que Arequipa necesitaba un líder que resuelva el caos vehicular, mejore la ejecución de obras y fortalezca la coordinación con los municipios distritales.

Incluso, les pidió a que no duden de usar mecanismos de obras por impuestos para incentivar la participación de la empresa privada en la construcción proyectos de impacto en la ciudad.

“El Banco Central de Reserva anunció que en el 2023 la inversión pública será cero, por el cambio de autoridades y el aprendizaje que tendrán que asumir. En Arequipa no podemos darnos el lujo de que esto ocurra, las nuevas autoridades deben prepararse una vez que se conozcan los resultados electorales”, agregó.

¿SIT en problemas?

Otro tema que generó controversia a partir de las respuestas de los candidatos fue el Sistema Integrado de Transportes (SIT). Si bien todos se comprometieron a impulsar su implementación, también rechazaron que el corredor Jerusalén-San Juan de Dios se mantenga para el uso de unidades de transporte público.

Recordemos que este eje vial es parte del corredor troncal del SIT y para eso fue habilitado y el no permitir su uso podría acarrear un litigio judicial entre la empresa que tiene la concesión de esta ruta y la comuna provincial.

Por otro lado, tanto Gilmar Luna, Benigno Cornejo, Víctor Hugo Rivera y Justo Mayta, prometieron mantener el ‘plaqueo’ para regular el ingreso de unidades vehiculares al centro histórico de Arequipa y continuar con la peatonalización de las calles alrededor de la plaza de Armas.

Las promesas que llamaron la atención

 “Vamos a formar un ente independiente con personas destacadas de la ciudad para que fiscalicen la gestión municipal”.

Víctor Hugo Rivera

“Los taxis que no cumplan con el peso ni cilindrada [para operar] tendrán tres años más de plazo y negociaremos la aplicación de papeletas cívicas”.

Justo Mayta Livisi

“Para revalorizar a Arequipa, vamos a revisar y potenciar en plan del centro histórico”.

Benigno Cornejo Valencia

“Vamos a reforestar la campiña arequipeña. Muchos agricultores quieren vender estos espacios para nuevas zonas urbanas”.

Gilmar Luna Boyer

Imprecisos, confusos y genéricos

Como parte del desarrollo del debate, los candidatos explicaron sus propuestas para atender temas importantes como la seguridad ciudadana, promoción de empleo y revalorización de la ciudad; sin embargo, sus intervenciones fueron imprecisas, confusas y hasta genéricas.

Benigno Cornejo ofreció capacitar a los serenos y continuar con el servicio de “serenazgo sin fronteras”; Víctor Hugo Rivera, además de insistir en la capacitación del personal de serenazgo ofreció instalar cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas con apoyo de la empresa privada.

Justo Mayta planteó sectorizar la ciudad para la instalación de centros de monitoreo de videovigilancia, en tanto que, Gilmar Luna, gestionará la “descentralización de la investigación criminal en el cono norte y cono sur para identificar y desmantelar las bandas criminales”.

Para fomentar el empleo, Benigno Cornejo sostuvo que es necesario agilizar la entrega de licencias de funcionamiento de los negocios y Justo Mayta —haciendo eco del reclamo hecho días atrás por el presidente de la Cámara de Comercio— prometió destrabar los proyectos inmobiliarios por un total de US$ 700 millones y crear 25 000 empleos.

En relación a este mismo tema, Víctor Hugo Rivera ofreció trabajar en coordinación con el Gobierno Regional y los municipios distritales para facilitar el ingreso de empresas privadas que traigan inversión a la ciudad. En tanto que, Gilmar Luna, mantuvo su idea de la descentralización para mejorar los servicios ciudadanos en el cono norte y sur, así como “vender a Arequipa como una ciudad segura y con adecuado transporte”.

Tags relacionados: ArequipaDebate ElectoralElecciones 2022

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación

La educación ante el vacío existencial de los jóvenes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil