• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Durante décadas esta familia comparte la pasión por un arte marcial que combina la técnica, táctica y temperamento

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 27, 2022
en Deportes
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.

La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En la familia Abarca Gonzáles, en el desayuno, almuerzo, cena de los siete días de la semana, se habla de taekwondo. En la actualidad, salvo Marisela (la madre), todos practican este deporte. “Mi esposa alguna vez entrenó este arte marcial, pero ya se jubiló, ahora es nuestra asistente personal”, dice Joel Abarca, su esposo.

Gerardo tiene 21 años, es el hijo mayor, posee el cinturón negro y es segundo dan. Cintya es la segunda de los tres hermanos, tiene 17 años y es parte de la Selección Peruana de Taekwondo y Belén, la menor, con solo 9 años ya sabe lo que es pararse encima de un tatami y competir en torneos locales.

Técnica y corazón

Los Abarca Gonzáles, comparten la pasión por el taekwondo, pero no la forma de combatir dentro del tapiz. Este arte marcial es la combinación de técnica, táctica y temperamento, además de una adecuada preparación psicológica.

En ese sentido, Cintya asegura que debe concentrarse con el corazón caliente pero la cabeza fría. “Hay que tener mucha personalidad y calma al momento de pelear, porque muchas veces los nervios y la vehemencia te pueden jugar en contra. Soy más de aplicar la técnica y táctica”, sostiene.

Para Gerardo lo más importante es la motivación que te ayuda a salir adelante y ganar un combate. El deportista debe ser perseverante, activar la garra y confianza para lograr el objetivo.

“Gané muchos combates con garra y corazón. El que más recuerdo fue en los Juegos Trasandinos de Chile en 2018. Tuve una lesión en la rodilla y no estaba en las mejores condiciones para pelear, pero gracias a la garra y actitud pude conseguir la medalla de plata” dice orgulloso.

Con objetivos pero sin dinero

Los hermanos Abarca Gonzáles, no se conforman con lo conseguido hasta el momento. Siguen el ejemplo de su padre, quien además de practicar esta disciplina es su entrenador.

Entre sus metas —a mediano y largo plazo— está llegar a los Juegos Olímpicos o alcanzar un título mundial; sin embargo, explican que lograr esta meta es complicado, pues tienen que costear los gastos para los diferentes torneos nacionales e internacionales que sirven para mejorar en el ránquin.

Sacrificios

Por otro lado, la preparación para las peleas requiere de tiempo, concentración y muchos sacrificios. Los jóvenes deportistas explican que la vida de un taekwondista no es como la que muchos creen.

Para Gerardo lo más difícil es luchar contra el peso antes de un combate, ya que en este arte marcial se pelea por categorías. Él pelea en la categoría 54 kilos y para ello debe someterse a una dieta estricta dos o tres meses antes del combate.

Por su parte, Cintya dice que lo más difícil de ser una deportista de alta competencia es —muchas veces— estar alejada de la familia y amigos. “Nosotros también sufrimos lesiones y cambios en nuestro cuerpo, pero si eso te trae alegrías y triunfos, vale la pena”, dice satisfecha.

Academia King

Joel Abarca es quinto dan y fue campeón nacional, regional y metropolitano, se inició en este deporte en 1982 ante la insistencia de su madre. Recuerda que era —al inicio— para saber defenderse y tener más confianza y autoestima.

Cuatro décadas después y a sus 56 años, una edad en la que los taekwondistas ya no quieren saber nada de este deporte (por los golpes, lesiones y dolores de articulaciones), Joel Abarca sigue en la pelea y desde hace 28 años transmite toda su experiencia y conocimiento en su academia King.

En la escuela hay casi cuarenta deportistas. Los más pequeños tienen entre 5 y 7 años y no solo siguen las indicaciones del entrenador, también se fijan en el grupo de los mayores, los de alta competencia.

Futuros campeones

Victoria Vera (que ahora tiene 11), llegó a la academia con 8 años. La llevaron sus padres para que forme su carácter, disciplina y controle sus impulsos ya que era hiperactiva.

“Al principio se adaptó muy bien a la academia. Allí encontró a su familia deportiva y en los tres años que lleva practicando este deporte, participó en diferentes torneos locales y ya es cinturón verde”, dice orgullosa Gissel, su madre.

En la academia King hay un buen ambiente, donde los niños y jóvenes forjan su futuro en este deporte, basado en la responsabilidad y perseverancia, donde la exigencia y alto rendimiento no siempre está reñida con el disfrute.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú (1816-1821). En su gobierno se creó el Cuerpo de Reserva de Arequipa.

Arequipa a vísperas de la llegada de la Expedición Libertadora del Sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

Oct 21, 2025

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil