• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Inmersión

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2022
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por Ángel Alejandro Podestá Bautista
Estudiante de Psicología – UCSP

Cuando el Dr. Gall se levantó de su silla y profirió gritos acompañados de aspavientos, Antón supo que había colmado su paciencia. Por primera vez en su clase, alguien se había atrevido a contradecir sus enseñanzas y rebatir sus argumentos. Antón había sugerido —contrario a lo que exponía en ese momento el Dr. Gall— frente a decenas de alumnos, que las características de la mente no podían estar fragmentadas en partes y que era imposible pensar que estas dependieran de las formas del cráneo.

— ¡No sabes lo que dices! ¿¡Quién te has creído!? —gritó el Dr. Gall.

Los demás alumnos giraron sus cuellos sorprendidos hacia Antón, como si aún no procesaran lo que acababa de decir.

Antón miró a su alrededor. Largas hileras de butacas de madera se acomodaban sobre una suerte de auditorio, descendiendo todas hacia el modesto escenario que el Dr. Gall, se había encargado de surtir con una silla, un pizarrón y un escritorio sobre el que reposaba, expectante y clavando sus cuencas vacías en los aprendices de la sala, un cráneo de adulto disecado. El joven estudiante no se cansaba jamás de admirar dicha escena, tan lúgubre y brillante a la vez.

— ¡Responde! —el grito furibundo del Dr. Gall le hizo volver en sí.

Cuando se disponía a responder, recordó que lo que estaba haciendo era prohibido. Guardó silencio sabiendo que no había marcha atrás. En silencio, rogó que su incumplimiento a las normas terminase apenas en un castigo.

Pero al salir de su ensimismamiento, notó que tenía al Dr. Gall a dos pasos de él, con una regla de madera en la mano y que descendía con rapidez hacia su rostro. Cerró los ojos con fuerza.

Abrió los ojos de golpe, dando un salto sobre el sillón. Con cuidado, retiró el casco de realidad virtual de su cabeza y lo posó sobre su regazo. Estaba otra vez en casa. En las noticias, informaban que la séptima variante de cierto virus los obligaría a extender la cuarentena dos años más. Con eso ya eran catorce.

De pronto, cayó en cuenta del error que acababa de cometer. Consciente de que pronto llegaría un mensaje que suponía, sería como mínimo una suspensión, se levantó y se abalanzó sobre su computadora para leer la sanción antes de que su madre lo hiciera.

De todas formas —pensó— las clases virtuales habían avanzado bastante los últimos años.

Tags relacionados: ArequipaCulturaUCSP

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
El local de Lady's Car se ubica en el distrito de Yanahuara y forma parte de la escuela de manejo José Gálvez.

Autoescuela de mujeres

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil