• Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El boxeo como terapia

El club Valero Boxing, utiliza este deporte para hacer frente a la violencia, maltrato y exclusión

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 25, 2021
en Deportes
Franz Miranda, superó problemas de drogas y depresión practicando boxeo. Ahora, su objetivo es ser campeón nacional.
Por más de 20 años, el entrenador Juan Carlos Valero, trabaja con niños y jóvenes que quieren sobresalir en este deporte.
La práctica del boxeo tuvo un impacto positivo en Miranda, tanto en la salud física como psicológica.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A diferencia de lo que se cree, es un deporte que cura las heridas.

Juan Pablo Olivares

Franz Miranda Valero, pega con la izquierda y la derecha, mete un gancho y ´baila´ alrededor de su contrincante, esquivando con rapidez y destreza el ataque. Él en el ring, muestra sus destrezas y la felicidad que le provoca boxear.

Fue subcampeón de la Copa Presidente 2011 en la categoría 57 kilos y compitió en torneos internacionales, pero fuera del cuadrilátero lo golpeaba la vida: estuvo metido en vicios y deambulaba sin destino. En esa mala vida, casi pierde por nocaut.

Pelear para sanar

Franz era el hijo mayor, sufrió el maltrato de su padre y presenció las humillaciones a su madre y hermanos. “Mi padre era abusivo, golpeaba constantemente a mi mamá. A mi hermana menor le aplicaba castigos terribles y a mí, me golpeaba con frecuencia”, narra.

Tiempo después y abandonados por su padre, asumió la responsabilidad y cuidado de su familia, decidieron entonces superar todo el daño ocasionado. No fue fácil. Buscó todos los medios posibles para curarse: acudió a varios psicólogos y practicó yoga, pero nada funcionó.

Fue a los 12 años que encontró en el boxeo la terapia ideal. “El boxeo era un desfogue para todo el dolor que tenía dentro. El golpear un saco o a un contendor, me dio temple. Siento que con cada golpe eliminé todo ese dolor que tuve en la niñez”, cuenta.

Franz sostiene que el boxeo no solo le ayudó a superar las marcas que le dejó su padre, sino también, a canalizar la agresividad y regular la ira. “El boxeo jugó un papel importante en mi vida. Pensé en dejarlo, pero desde que formé mi familia y nació mi hija, tengo otros hábitos y me di cuenta que puedo llegar lejos en este deporte. Es saludable para mí”, cuenta.

El boxeo como terapia

El boxeo tiene fama de ser un deporte violento, sin embargo, en Cerro Colorado, el Club Valero Boxing (de Juan Carlos Valero), se ha convertido en un lugar de paz, donde muchos jóvenes llegan para ´noquear´ sus problemas y buscar equilibrio emocional.

El gimnasio de Valero huele a sudor, a cuerdas y a sacos desgastados. Sus paredes están llenas de fotos y propagandas de todas las peleas y veladas organizadas por Valero, y en el cuadrilátero, los jóvenes golpean los sacos, respirando fuerte, con gemidos de esfuerzo y dolor, tratando de noquear a su rival. Entre ellos está, Franz Miranda Valero.

Valero, entrenador de boxeo por más de 20 años, dice que la mayoría de los jóvenes que llegan al gimnasio, lo hacen por problemas familiares.

“Cada chico que viene, tiene una personalidad diferente, pero conforme pasa el tiempo ellos se transforman, porque van encontrando un nuevo objetivo. Aquí hay que darles una palmadita, una voz de aliento, aquí todos somos como una familia” sostiene.

Juan Carlos, con los adolescentes, ejerce de hermano mayor. Les exige en los entrenamientos, se sube al ring y pelea con ellos, pero también funge de padre; escucha los problemas por los que atraviesan sus púgiles y siempre trata de darles un apoyo moral o alguna solución.

“Aquí [en el gimnasio], el boxeo se convierte en un medio para impartir valores como el compañerismo, el respeto y eso día a día va quedándose en los jóvenes, convirtiéndolos en personas de bien, también muchos llegan a ser grandes deportistas”, asegura orgulloso, Valero.

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
La UCSP fue la institución socia en Arequipa para la difusión del proyecto.

Perú debate 2021: propuestas para mejorar la gestión en cuatro sectores

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El turno de Chile

Nov 15, 2025

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Quino a través de la música

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (766)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El turno de Chile

Nov 15, 2025
En Tacna se puede practicar el stand up paddle y disfrutar de un entorno natural único.

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Nov 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil