• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presupuesto para municipios solo se incrementaría en 0.6% al 2021

Inversión en obras se reducirá en 2 mil millones de soles

Escrito por Encuentro
Sep 4, 2020
en Economía
El 24.5% del presupuesto 2021 está destinado para obras.

El 24.5% del presupuesto 2021 está destinado para obras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Todas las instituciones públicas quedarán prohibidas de incrementar remuneraciones, beneficios, dietas y otros estímulos a sus trabajadores.

César Ventura Pizarro

Si comparamos el presupuesto inicial de este año con el que se plantea para el próximo, los gobiernos locales no gozarán de grandes incrementos. Las municipalidades percibirán un aumento de solo 0.6%, es decir S/ 14 millones más, que serán repartidos, entre todas las comunas del país.

En periodos anteriores los municipios gozaban de mejores variaciones. Por ejemplo, para este año, el incremento respecto al año pasado fue de 4.75%. En el 2019, fue de 24.36% respecto al 2018.

En cuanto al Gobierno central, incrementará su presupuesto en S/ 5 mil millones (+3.5%), no obstante, el 64% será destinado a gasto corriente, mientras que el gasto de inversiones se reducirá en S/ 2 mil millones, es decir, harán menos en obras.

Total

Si bien el presupuesto del 2021 será superior en 3.2% respecto al que se planteó para este año, la situación de pandemia que vive el mundo provocó que el actual sufra variaciones. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presupuesto inicial 2020 fue de S/ 177 mil millones y para las acciones relacionadas con el COVID-19 se destinaron S/ 20 mil millones. Este último monto es financiado con saldos de años anteriores, el fondo de estabilización fiscal y reasignaciones de otros sectores.

Financiamiento

Para el 2021 el Gobierno prevé generar una deuda de S/ 47 mil millones para financiar el presupuesto público de ese año. Este monto representa el 26% de los S/ 183 mil millones propuestos.

Esta cifra resalta en los últimos periodos, que el financiamiento a través de crédito no superó el 17%. En el 2019 se estableció una deuda equivalente al 14.8% del presupuesto total, en 2018 al 13.1%, en 2017 al 13.8%, en 2016 al 16.3% y en 2015 era solo de 5.2%.

Este año, por ejemplo, se estimó una deuda de S/ 21 mil millones, que equivale al 11.9% del presupuesto inicial, menos de la mitad de lo que se estableció para el 2021. No obstante, esta referencia es atípica por las circunstancias actuales, las partidas presupuestales y las variaciones en las fuentes de ingresos.

Austeridad

Por otro lado, el 2021 viene acompañado de acciones que promoverán la austeridad en cuanto a gastos. Todas las instituciones públicas quedan prohibidas de incrementar remuneraciones, beneficios, dietas y otros estímulos a sus trabajadores. También se prohibirán los nombramientos, salvo algunas excepciones.

EL DATO

El MEF formuló el proyecto del presupuesto público 2021, teniendo en cuenta una proyección en el crecimiento económico de 10%.

Te puede interesar

Fernando Carvallo dialogó con los economistas Pedro Francke, Roxana Barrantes y Luis Carranza durante el Hay Festival Arequipa. Debatieron sobre futuro del canon.
Economía

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

Nov 12, 2025
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez supervisó la zona donde se construiría Corío.
Economía

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Nov 7, 2025
La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
Siguiente publicación

Nuestra responsabilidad educativa frente al Covid-19

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil