• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendimiento

Una web logró cambiar el rostro de la solidaridad

Con pocos voluntarios, la asociación ‘Enlazando’ ayudó a miles de hogares durante la pandemia

Escrito por Encuentro
Jul 15, 2020
en Emprendimiento
Junto a ‘Arequipa es Solidaria’ y personal del Ejército llevaron abrigo a las zonas alejadas de Alto Selva Alegre y Sabandía.
‘Enlazando’ entregó víveres a la población vulnerable de Yanahuara, Cayma, Cerro Colorado y Socabaya.
Esta Asociación tiene varias aliados como Arva Express Perú que realizó el recojo de los donativos bajo el protocolo de bioseguridad.
Laboratorios Llerena apoyó al equipo de voluntarios que entrega las donaciones para realizarse pruebas rápidas de COVID-19.
234
COMPARTIDOS
306
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gabriel Centeno Andía

“Ya no debe haber pretextos para apoyar a quienes más lo necesitan”, dice optimista Francisco Roberts Chaves, promotor de la asociación ‘Enlazando’, organización que nació en Arequipa para ayudar a las personas que no cuentan con recursos económicos en pleno confinamiento.

Hace tres meses esta organización sin fines de lucro, implementó una plataforma virtual para captar a donantes y personas que requieran ayuda. En el camino se percataron que era mayor la cantidad de personas que necesitaban apoyo y pocos los dispuestos a ayudar, así que reorientaron su objetivo para captar a más personas solidarias.

‘Enlazando’ es una organización netamente virtual (https://enlazando.glideapp.io/) que pone en vigencia la solidaridad digital, para que las personas puedan entregar ayuda desde sus hogares sin la necesidad de movilizarse, más aún con las actuales restricciones sociales. 

Esta organización no entrega ayuda de manera directa, pero si la gestiona y canaliza al contar con una base de datos de donantes y personas con necesidades. 

“Si una empresa o grupo de personas quieren entregar ayuda, nosotros sabemos dónde la pueden entregar sin perder tiempo y con toda la seguridad que su colaboración llegará a quien realmente lo necesita. Si las personas requieren ayuda, sabemos a dónde dirigirnos para apoyarlos”, explica.

Cultura solidaria

Actualmente lograron canalizar la ayuda para 3 500 personas, quienes recibieron alimentos de primera necesidad para sobrellevar la cuarentena. Es una cifra bastante alentadora para una organización sin fines de lucro que opera apenas tres meses.

‘Enlazando’ está cumpliendo sus objetivos. Además de la ayuda con alimento y abrigo, apoya en la contención emocional con especialistas que realizan sesiones gratuitas a quienes lo necesiten; también apoyan en la educación. 

Ya lograron recolectar a través de diferentes entidades privadas como Adecco, 150 celulares que serán entregados a escolares para que puedan continuar sus clases de manera virtual. “La pandemia nos ha demostrado que los estudiantes no necesitan desplazarse por varios kilómetros para ir a una escuela, hoy lo pueden hacer de manera remota, pero es necesario facilitarles la logística, de lo contrario se hace más grande la brecha para acceder a la educación”, refiere.

Pero lo más importante es que este emprendimiento permite a la sociedad ser más solidaria. “Y cuando hablamos de solidaridad no es algo que hagas una vez al año porque te lo impusieron en el colegio de tus hijos o porque fue la campaña de la empresa donde trabajas. Se trata de asumir un compromiso que forma parte de tu vida. No es eventual sino frecuente. Eso es lo que queremos lograr. Es importante que la ayuda sea sostenida porque las personas que la necesitan crece día a día”, agrega Francisco.

Promoción de empleo

El nuevo objetivo de ‘Enlazando’ es ser un promotor de empleo. Actualmente tienen acercamiento con algunas empresas textiles (Comodora y Blanco Concept Store) para implementar campañas de compras solidarias, principalmente con la producción de mascarillas faciales.

“Por cada mascarilla vendida, las empresas asignarán un porcentaje a la asociación para seguir ayudando, pero además puede permitir la incorporación de más personal a medida que crezca la demanda”, detalló Roberts. Así buscan aproximarse a más entidades privadas para ver la posibilidad de incorporar a más personal.

“Cuando estaba en la universidad me propuse ser mi propio jefe, afortunadamente pude lograr ese primer objetivo profesional, pero ahora lidero un proyecto de ayuda social que nunca imaginé emprender y es lo que más me reconforta pues me permite dormir tranquilo”, asegura Francisco.

DATO

Según un estudio de Ipsos, 4 de cada 10 peruanos dejaron de percibir ingresos, al verse forzados a paralizar sus labores por el confinamiento vigente desde marzo, debido a la pandemia del COVID-19.

Te puede interesar

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.
Emprendimiento

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
185
Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.
Emprendimiento

Volcán, más que una marca, un legado de familia

Ene 12, 2021
1.6k
Mujeres con diversas actividades se agruparon para emprender.
Emprendimiento

Mujer al volante, confianza constante

Ene 8, 2021
333
La familia Jalsovec Rendón siempre estuvo vinculada a los destilados.
Emprendimiento

Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

Dic 31, 2020
814
Mistiano, relleno de lúcuma, fresa o mocca es una alternativa para esta Navidad.
Emprendimiento

Conoce cuatro opciones diferentes para disfrutar del panetón

Dic 22, 2020
193
La calle Cerrito San Vicente alberga el confortable local de Satiba.
Emprendimiento

Satiba: el negocio que va más allá de ganar dinero

Dic 1, 2020
2k
Siguiente publicación
Albergues piden a las autoridades apoyo para descartar contagio de COVID-19.

Albergues infantiles temen contagio de COVID-19 y piden pruebas de descarte para cuidadores

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing