• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gremio bancario en desacuerdo con colocar topes a tasas de interés

Escrito por Encuentro
Nov 10, 2017
en Economía
Todavía está pendiente un debate 
mayor sobre esta propuesta fujimorista.

Todavía está pendiente un debate mayor sobre esta propuesta fujimorista.

1
COMPARTIDOS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cesar Ventura Pizarro

En diciembre de este año, la bancada fujimorista presentará un proyecto de ley que busca colocar topes a las tasas de interés de los créditos bancarios. Esto implica que, de aprobarse la norma, la tasa de interés máxima que podrían cobrar los bancos y las financieras sería dispuesta por el Estado, así lo manifestó Miguel Castro, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República y congresista de Fuerza Popular.

Oposición

Pese a que aún no se conocen los detalles de la iniciativa, muchas instituciones relacionadas con el sector financiero han mostrado, desde ya, su oposición. Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de Asbanc, en el último informe regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) se refirió al tema: “La aplicación de un límite a las tasas de interés genera distorsiones en el mercado, ya que con esas nuevas condiciones impuestas las entidades financieras solo están dispuestas a prestar una menor cantidad de dinero”.

La motivación del congresista Castro para presentar una norma así es lo que para él constituye un “sistema de tasas de interés abusivas, que afectan sobre todo a los sectores C y D”. Morisaki también respondió esta idea: “Quienes se ven más afectados son precisamente aquellas personas a las que supuestamente se busca proteger. Afecta a las personas y las empresas de mayor riesgo y muchas veces a las de menores recursos, restringiéndoseles el acceso al sistema financiero formal, dejándoles como única alternativa el financiamiento informal”.

En la misma línea que el representante de Asbanc se encuentra Socorro Heysen, titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), quien en declaraciones a la prensa manifestó que esta medida desincentiva el crédito formal. “Debemos mantener la libertad de la tasa de interés”, refirió Heysen.

Por su parte, Julio Velarde, director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), sostuvo que medidas de este tipo excluyen a los más pobres. Según el funcionario, “en Chile, tras la aprobación de una ley similar, se excluyeron a 200 mil personas del sistema financiero”.


El dato 

Según Felaban, en el último año el crédito en el país ha disminuido. En Latinoamérica, el Perú se encuentra en la antepenúltima posición en crecimiento de crédito bancario, solo por delante de Uruguay y Brasil.


Tasas

Según la SBS, las tasas de interés de los créditos en el país son las siguientes:

Créditos corporativos: de 4.7 a 6.9 %
Créditos a grandes empresas: de 6.2 a 8.8 %
Créditos a medianas empresas: de 8.3 a 19.7 %
Créditos a pequeñas empresas: de 15 a 35.6 %
Créditos a microempresas: de 18.5 a 89.8 %
Créditos de consumo: de 18 a 137.7 %
Créditos hipotecarios: de 7.5 a 16.1 %

Tags relacionados: ASBANCBCRP

Te puede interesar

El precio del balón de gas, varía si es comprado en un depósito o a domicilio.
Economía

SPH: “En las próximas semanas, el precio del balón de gas debería tender a la baja”

Ene 19, 2021
31
La pobre ejecución presupuestal no contribuye en la solución de las necesidades de la población.
Economía

Arequipa dentro de las cinco regiones con menor ejecución presupuestal en 2020

Ene 15, 2021
114
Las ventas anuales de las Mypes representan 19.3% del PBI del país.
Economía

Cámara Pyme: “La situación de las pymes no ha mejorado. Del 1 al 10, no llegamos ni a 2”

Ene 11, 2021
45
La primera acción después de un robo o fraude por Internet, es reportar a tu banco el incidente.
Economía

¿Cómo prevenir robos y estafas en operaciones bancarias virtuales?

Ene 6, 2021
35
En el Perú por cada tres trabajadores formales, existen siete informales.
Economía

Proponen nueva ley de empleo juvenil y seguro de desempleo para el 2021

Dic 22, 2020
42
Según Datum solo el 47% de los peruanos está afiliado a un sistema de pensiones.
Economía

¿Es oportuno legislar sobre la reforma del Sistema Previsional Peruano?

Dic 17, 2020
39
Siguiente publicación
Nelly Montenegro Beltrán invocó a los padres de familia a estar pendientes del día a día 
de los menores para evitar las agresiones sexuales.

“Castración química y pena de muerte no responden a una política criminal”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing