• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Evalúan postergar inicio de clases en colegios públicos

Si es que no cuentan con condiciones de salubridad para evitar casos de coronavirus

Escrito por Encuentro
Mar 10, 2020
en Actualidad
Autoridades no garantizan que el 16 de marzo retornen a las aulas los escolares de colegios públicos.

Autoridades no garantizan que el 16 de marzo retornen a las aulas los escolares de colegios públicos.

14
COMPARTIDOS
78
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Agricultura, visitó Arequipa para evaluar medidas ante llegada de COVID-19.

Rolando Vilca Begazo

El gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, señaló que se evalúa la postergación del inicio de las labores en los colegios públicos si es que se comprueba que no reúnen las condiciones sanitarias para evitar la propagación de coronavirus (COVID-19) en los escolares de Arequipa.

“Si hasta el viernes [13 de marzo] no existen condiciones adecuadas vamos a retrasar [el inicio de clases] hasta el 1 de abril. Así tendremos tiempo para disponer todas las medidas que garanticen en lavado de manos”, afirmó.

La autoridad regional, se reunió con el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, quien fue comisionado por el Ejecutivo a fin de evaluar las condiciones de Arequipa frente al avance del COVID-19 en el país.

En esta cita, le informó que “durante esta semana personal de Defensa Civil verificará que los colegios nacionales y privados de todos los niveles, así como institutos superiores y universidades, tengan condiciones sanitarias adecuadas”.

“No vamos a permitir que se propague este virus en nuestro jóvenes”, afirmó.

Entre tanto, la gerenta regional de Educación, Margarita Monzón, señaló que se dispuso que todas las Unidades de Gestión Local (UGEL), usen los recursos que disponen para la compra de lejía, jabón, papel y otros insumos que sean necesarios en las instituciones educativas que tienen a su cargo.

“Si antes del 16 hubiese una circunstancia que lamentar estaríamos obligados a suspender inicio de clases por seguridad de los estudiantes”, agregó.

Pedido de laboratorio

Elmer Cáceres, también reiteró el pedido para que el Ministerio de Salud disponga la habilitación de un laboratorio en Arequipa donde se pueda evaluar las muestras de pacientes sospechosos de COVID-19.

El gerente regional de Salud, Dember Muñoz, explicó que se propuso la firma de un convenio tripartito, entre el Ministerio de Salud, Gobierno Regional y la Universidad Católica Santa María, a fin de viabilizar esta propuesta en el más breve plazo.

Según indicó, la institución universitaria cuenta con un laboratorio certificado y al que se podría enviar el reactivo que solo cuenta el Instituto Nacional de Salud, para evaluar todas las muestras de hisopado por casos de COVID-19 no solo de Arequipa sino de las regiones vecinas del sur.

A la fecha, según el jefe regional de Epidemiología, Jorge Velarde, se remitieron a Lima 49 muestras de posibles pacientes de coronavirus, la mayoría de ellos por contacto directo o colateral con el primer caso confirmado. 

Hasta el momento se enviaron a Lima 49 muestras de posibles contaminados por COVID-19.

Visita informativa 

El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, después de participar de una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), visitó varios locales escolares para conocer las condiciones en que se encuentran.

También estuvo en el mercado San Camilo, donde lamentó “las condiciones precarias” en las que funcionan los baños, por lo que hizo un llamado al alcalde provincial, Omar Candia, para que resuelva las deficiencias encontradas y se brinden las condiciones sanitarias mínimas para el público usuario.

Montenegro también se reunió con un grupo de médicos del hospital Goyeneche, quienes reclamaron por la falta de medidas de bioseguridad para atender a pacientes de infecciones respiratorias y que podrían portar COVID-19.

Médicos del hospital Goyeneche hicieron plantón para reclamar por condiciones de bioseguridad.

EL DATO

El gerente regional de Salud, Dember Muñoz, entregó al ministro Jorge Montenegro una solicitud para la asignación de S/ 9 millones para la contratación de personal especializado, compra de equipos, camas e implementos de bioseguridad a fin de implementar un centro de referencia de posibles casos de COVID-19 en el hospital docente de la UNSA.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
53
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
118
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
128
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
61
Siguiente publicación
Trabajo desde casa, es una opción a la que se puede recurrir para frenar contagios del coronavirus.

Empresas pueden adoptar ‘teletrabajo’ para no propagar coronavirus

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
135
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing