• Contacto
  • Nosotros
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
13 °c
Arequipa
12 ° Fri
12 ° Sat
12 ° Sun
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En ‘barrido casa por casa’ se entregaron 2 832 dosis de ivermectina en 11 distritos de Arequipa

Además, habilitarán centros de salud para la aplicación de pruebas rápidas y entrega del medicamento contra el COVID-19

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 10, 2020
en Actualidad
Las dosis de ivermectina se administran directamente a cada persona.

Las dosis de ivermectina se administran directamente a cada persona.

107
COMPARTIDOS
580
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

Hasta el momento, a través del programa ‘Barrio libre de coronavirus’, 2 832 personas entre casos positivos confirmados y familiares cercanos, recibieron una dosis de ivermectina para el tratamiento de la infección del COVID-19.

La directora de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, María Elena Flores, informó que los 70 equipos de respuesta rápida, que son parte de esta estrategia de contención de la pandemia del nuevo coronavirus, visitaron 11 distritos de Arequipa y atendieron a 5 753 familias.

“En estas intervenciones detectamos 384 casos positivos y se les suministró la dosis de ivermectina al igual que a todos los familiares con los que conviven”, detalló.

Desde la semana pasada, personal de salud entre médicos, enfermeras y técnicos realizan un ‘barrido casa por casa’, en los distritos con mayor cantidad de contagios, con la finalidad de evaluar principalmente a los adultos mayores y personas con algún grado de comorbilidad (diabetes, obesidad, hipertensión, etc.). 

Esta intervención no solo permite —si lo autorizan— la aplicación de pruebas rápidas a la población vulnerable, sino también la vacunación contra el neumococo e influenza.

Si se diagnostica un caso de coronavirus —según el resultado de la prueba rápida— se procede a administrar la dosis de ivermectina para evitar una complicación posterior. Lo mismo se hace con el entorno familiar a manera de prevención.

Recordemos que los hospitales de Arequipa están colapsados y no se dan abasto para atender a las decenas de pacientes que acuden diariamente a estos establecimientos. Es por ello que con esta estrategia de contención se busca identificar más casos positivos y evitar que requieran de una hospitalización posterior.

Distritos con más casos

De acuerdo al análisis estadístico de la aplicación de pruebas rápidas en el programa Barrio libre de coronavirus, hubo mayor porcentaje de contagiados en los distritos de Paucarpata, Cercado, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre. Allí, entre el 18% y 22% de la población evaluada fueron casos positivos de COVID-19.

Habilitarán centros

De otro lado, María Elena Flores, adelantó que en los siguientes días se designará un centro de salud en cada una de las 28 microredes que tiene a su cargo para que se encarguen de la aplicación de pruebas rápidas y la entrega de ivermectina.

Días atrás, el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, anunció la fabricación de un millón de dosis de ivermectina para su reparto a toda la población de la región Arequipa, entre casos confirmados, entorno familiar e incluso, vecinos.

EL DATO

Las 70 patrullas de salud que realizan el ‘barrido casa por casa’ empezaron su intervención en las ‘zonas calientes’ de cada distrito de la provincia de Arequipa. Después se tiene previsto ampliar su atención a provincias.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
53
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
128
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
61
Siguiente publicación
La pandemia del COVID-19 elevó la demanda por el oxígeno medicinal en Arequipa. Este recurso es vital para mantener con vida a los pacientes que no pueden respirar por la gravedad de la enfermedad.

¡Pagar para respirar!

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
137
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing