• Contacto
  • Nosotros
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Sat
12 ° Sun
13 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Arequipa entre las regiones con “alto riesgo” de contagio de COVID-19 a nivel nacional

Ante esta situación el Minsa recomendó que los niños de “todos los distritos” no deben salir a la calle

Escrito por Encuentro
May 18, 2020
en Actualidad
Varios niños salieron a la calle después de 64 días de encierro. La alerta epidemiológica recién se conoció en el transcurso de la mañana.

Varios niños salieron a la calle después de 64 días de encierro. La alerta epidemiológica recién se conoció en el transcurso de la mañana.

56
COMPARTIDOS
183
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

Arequipa está dentro de las regiones con mayor riesgo de contagio de COVID-19 a nivel nacional y por esta razón el Ministerio de Salud (Minsa), recomendó que los niños menores de 14 años que residen en esta jurisdicción “no deben salir a dar el paseo diario”, dispuesto por el Gobierno.

De acuerdo a la Alerta Epidemiológica n° 017-2020, publicada hoy, “todos los distritos de todas las provincias del departamento de Arequipa” tienen “alto riesgo de transmisión” del nuevo coronavirus, por ello, no se debe permitir la salida de los niños de sus domicilios, por 30 minutos, como ocurrirá en otras localidades.
Recordemos que el pasado 8 de mayo, el presidente Martín Vizcarra, anunció que desde este 18 de mayo, los menores de 14 años podrían realizar breves paseos hasta 500 metros de distancia de sus casas y bajo protocolos sanitarios, como una forma de menguar el estrés por el confinamiento.

Sin embargo, esta mañana el Ministerio de Salud publicó la mencionada alerta epidemiológica en la que se incluye una relación de distritos y regiones con “alto riesgo de contagio”.

Entre las regiones, que también están ‘alerta roja’ —además de Arequipa— figuran el Callao, Ica. Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali.

Distinta es la situación de Lima Metropolitana que concentra la mayor cantidad de infectados y fallecidos de todo el país, donde 20 de los 43 distritos, están en esta lista. 

Por seguridad, instan a padres de familia a no salir con los niños a la calle.

Sala Situacional

Lo que llama la atención es que la inclusión de “todos los distritos” de la región Arequipa en la lista de localidades con alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus en el país, no se condice con el registro de casos identificados hasta el momento.

Por ejemplo, si bien 22 de los 24 distritos de la provincia de Arequipa tienen infectados por COVID-19, otras provincias como La Unión y Condesuyos, tienen un solo caso reportado hasta el momento. A ello se añade que la lejanía de los distritos de estas jurisdicciones, respecto a la capital de provincia o región, ayudaría a retrasar en incluso, a contener la cadena de contagio.

Interpretación confusa

Por su parte, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) a través de un comunicado, señaló que la denominación de “alto riesgo de contagio”, se da a aquellas regiones con tendencia de ascenso de la incidencia o mayor cantidad de casos positivos del coronavirus. 

No obstante, también citó la referida Alerta Epidemiológica n° 017-2020 para recordar que “el desplazamiento fuera del domicilio de los menores de 14 años, puede realizarse donde no se ha reportado casos o el número de casos es pequeño, por ende la transmisión es escasa”.

Aun así la Geresa también exhortó a los padres de familia y tutores a asumir una posición responsable frente a la salud y vida de sus menores hijos, evitando sacarlos a la calle para reducir la posibilidad de que se infecten con el COVID-19.

EL DATO 

Según el Ministerio de Salud, a la fecha se tiene registrado el fallecimiento de 14 niños y 4 adolescentes por coronavirus en el Perú.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.
Actualidad

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
5
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.
Actualidad

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
35
Tecnología desarrollada por investigadores de la UCSP, ayudará a prevenir una de las enfermedades más letales del país.
Actualidad

Mabis, el brasier que ayudará a masificar la detección temprana de cáncer de mama

Mar 4, 2021
14
Mano dura contra infractores de normas de bioseguridad.
Actualidad

Infractores de medidas sanitarias pueden ir a la cárcel de 3 a 6 años

Mar 3, 2021
25
Sandra Carrillo, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Actualidad

Se debe apostar por una educación equitativa e inclusiva

Mar 2, 2021
15
La educación remota llegó para quedarse, ahora nos toca adecuarnos a este cambio.
Actualidad

La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

Feb 28, 2021
292
Siguiente publicación
Pese a los cuestionamientos por la utilidad de estas prácticas, continua la desinfección contra el COVID-19 en varios distritos de la ciudad.

Desinfección contra la pandemia en cuestión

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • A lo largo de su historia en el fútbol profesional peruano, el FBC Melgar consiguió dos títulos nacionales (1981-2015).

    ¿Qué es lo que define la grandeza de un club de fútbol peruano?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Filosofía organizacional: base del desarrollo empresarial

    11 compartidos
    Compartido 11 Tweet 0
  • La educación a distancia requiere de una transformación de todo el sistema educativo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

    31 compartidos
    Compartido 31 Tweet 0
  • Los profetas de hoy

    10 compartidos
    Compartido 10 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (257)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (259)
  • Deportes (70)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (180)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (37)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (96)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (383)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Mar 4, 2021
5
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Mar 4, 2021
35
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing