• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mineros exigen al Gobierno condiciones para invertir

Miguel Cardoso, presidente de Perumin 36 dijo que, cartera de inversiones por US$ 53 mil millones, está prácticamente bloqueada

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Nov 17, 2022
en Política
Miguel Cardoso llegó a Arequipa para el lanzamiento de la edición 36 de Perumin, que se realizará del 25 al 29 de septiembre de 2023.

Miguel Cardoso llegó a Arequipa para el lanzamiento de la edición 36 de Perumin, que se realizará del 25 al 29 de septiembre de 2023.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La crisis política que vive el Perú, complica cada vez más el escenario económico. El presidente del comité organizador de Perumin 36, Miguel Cardoso, advirtió que en las actuales circunstancias no se puede atraer grandes inversiones, y da la impresión de que “lo que menos importa sea el país”.

“Exigimos que el país tenga la competitividad necesaria y no solo para impulsar la minería, sino para desarrollar otras industrias que no tenemos”, afirmó.

En el caso del sector minero, Cardoso dijo que, la cartera de inversiones por US$ 53 mil millones “prácticamente está bloqueada”, y que en los próximos tres años “no se prevé ninguna inversión importante”. Esto, pese al contexto mundial que favorece el alza del precio de los metales y, en especial del cobre, que concentra el 70 % de los proyectos mineros paralizados.

“Mientras no nos pongamos de acuerdo esto no cambiará y no tendremos oportunidades. Y tendremos más Tía Marías, minas Conga, Río Blancos y otros proyectos que aún no se pueden desarrollar, pese a estar listos para empezar”, cuestionó.

Cardoso también lamentó la inacción de parte del gobierno del presidente Pedro Castillo, frente a la conflictividad social vinculada a la minería, lo cual genera un clima adverso para el fortalecimiento de este sector económico.

“Necesitamos consensos”

Si bien evitó pronunciarse respecto a cómo conducir la solución al ruido político del país, Cardoso dejó entrever que todas las partes en discordia deberían dialogar y llegar a consensos en beneficio del país.

“Necesitamos conversar para llegar a consensos, respetar las leyes y trabajar con visión de largo plazo. Los problemas que se presentan no son nuevos, llevamos más de 10 años con ellos. Ahora tenemos un gobierno de turno que termina en 2026, ¿allí cambiará el país o seguiremos igual?”, reflexionó.

EL DATO

Miguel Cardoso preside el comité organizador de la próxima Convención Minera de 2023 (Perumin 36), que se desarrollará una vez más en Arequipa. Posteriormente, estos cónclaves se realizarán en año impar a partir de 2025.

Cierre de brechas

Cardoso también llamó la atención sobre la urgencia de cerrar las brechas sociales que existen al interior del Perú, de lo contrario, el país no será viable. En esa línea dijo que los empresarios mineros “están dispuestos a participar en los procesos de desarrollo territorial y cierre de brechas”, a partir un programa o propuesta concreta del Gobierno.

Recordemos que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres —en la clausura de Perumin 35—, propuso que el sector minero se involucre en el cierre de brechas en infraestructura y acceso a servicios básicos de las localidades que forman parte de su zona de influencia; sin embargo, esto no se traduce en un plan de acción.

“Dónde está el programa o la propuesta. Estamos esperando que se concrete esto”, señaló Miguel Cardoso.

Tags relacionados: ArequipaMinerías

Te puede interesar

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, reconoció que es poco lo que hizo por mejorar el transporte urbano en la ciudad.
Política

El transporte público sigue siendo la gran deuda de la gestión municipal en Arequipa

Ago 20, 2025
Arequipa contará con un organismo que, a partir del análisis de información económica, contribuirá en el desarrollo regional.
Política

Arequipa contará con un centro de análisis económico

Jul 16, 2025
Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.
Política

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.
Política

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025
Siguiente publicación

¿Cómo reactivar la economía de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Daño colateral

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (680)
  • Diálogo (75)
  • Economía (426)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (232)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (353)
  • Institucional (461)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (746)
  • Política (69)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Daño colateral

Sep 19, 2025
El alto nivel de informalidad en Juliaca se traduce en una dramática morosidad, lo que limita la capacidad de recaudación tributaria del municipio provincial.

Juliaca: Siete de cada diez contribuyentes no cumplen con el pago de sus tributos municipales

Sep 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil